Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: tdt solo para el 60% de los cantabros Publicado: 30 Mar, 2006 - 06:45 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 29 Ene, 2006
Mensajes: 13
|
| TELECOMUNICACIONES
Ya tienen Televisión Digital Terrestre las zonas más pobladas de Cantabria
Santander, Torrelavega y sus áreas de influencia, que reúnen al 60 por ciento de la población, están cubiertas por la red de Abertis Telecom
El 60% de la población cántabra puede ver ya la Televisión Digital Terrestre, TDT, según explicaron ayer en Santander dos representantes de Abertis Telecom, la compañía de telecomunicación de Abertis, que integra a Retevisión y Tradia, y da soporte técnico al sistema. Las zonas ya cubiertas corresponden a las de mayor concentración de habitantes, esto es, Santander y toda su área de influencia, y Torrelavega y su comarca.
El director de Negocio de la zona Norte de Abertis, Oriol Sitj, informó ayer de que, para desarrollar la TDT hasta los límites que marca la ley para finales de 2010, habrá que invertir en Cantabria dos millones de euros. El plan es continuar realizando las infraestructuras correspondientes, empezando por las áreas que cuenta con más vecinos. Para cuando se produzca el 'apagón tecnológico', la cobertura para los canales públicos de Televisión Digital será del 98%.
Cantabria es, además, con 162 instalaciones técnicas, la comunidad en la que ha sido necesario poner en marcha más centros emisores por habitante, con lo que pese a la orografía de la región, la cobertura audiovisual se acerca al cien por cien de los cántabros.
La TDT conlleva la recepción de más canales de televisión gratuitos y con una mayor calidad. En breve, la oferta alcanzará un importante grado de interactividad con los usuarios. A nivel práctico, en el mercado se encuentran ya televisores digitales integrados, con el decodificador incorporado. Y los aparatos receptores convencionales sirven para ver estos canales, si bien es necesario adquirir un decodificador, que también está ya a la venta.
El problema invernal
Abertis Telecom cuenta en la zona de Asturias-Cantabria-León con una plantilla de 54 trabajadores, y una red de más de 450 centros desde la cual se transporta y difunde tanto los canales públicos como los privados.
Mantener esta infraestructura -que da servicio a más de 20 compañías de radio y televisión- conlleva un importante capítulo dedicado a prevención de incidencias y cortes en las emisiones de televisión, que son especialmente sensibles cuando llega el invierno, ya que la red, en una gran parte en Cantabria, se encuentra en alta montaña.
Esto obliga a un esfuerzo añadido en la prevención de los efectos de la climatología. Los fallos en el suministro de energía, con un 57% del total, son el principal motivo de cortes de emisión.
El director de Explotación de la Zona Norte de Abertis Telecom, Francisco Javier Illanas, destacó ayer la «excelente» relación de colaboración con el Gobierno cántabro, con quien se han suscrito en los últimos años un total de siete convenios para incrementar la cobertura audiovisual, hasta alcanzar «uno de los niveles más altos de toda España».
por mi creo que hasta el 2010 la tdt en cantabria nada de nada  |
| |
|
| |  | | Asunto: tdt solo para el 60% de los cantabros Publicado: 03 Abr, 2006 - 01:31 PM |
| Fanatico de la TDT

Registrado: 17 Nov, 2005
Mensajes: 540
|
| y a lo mejor ni eso compañeroten encuenta que hay muchas zonas de sombra con las montañas |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 03 Abr, 2006 - 10:02 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 29 Ene, 2006
Mensajes: 13
|
| | |  |
|
|