Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 |
|
Microcalorímetros extremadamente sensibles para explorar el universo | Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han desarrollado detectores de radiación para explorar el universo en las misiones de la ESA. Se trata de microcalorímetros extremadamente sensibles y miniaturizados, como pequeños termómetros, que pueden detectar la energía de un solo fotón | Leer la noticia completa | 04 de Sep de 2018 - 06:49 PM | |
LG Electronics desvelará un robot vestible para el trabajo físico | LG Electronics Inc. ha informado que presentará un robot vestible que pueda ayudar a los trabajadores a levantar y mover objetos pesados más fácilmente en la próxima exhibición tecnológica en Alemania. | Leer la noticia completa | 27 de Aug de 2018 - 07:47 PM | |
La tecnología de baterías de litio-oxígeno, a la carga | En un nuevo informe, se aportan datos para superar los obstáculos relacionados con la electroquímica que subyacen a las baterías de litio oxígeno, gracias a lo cual es un poco más probable que el uso de estas baterías de alta potencia pueda ampliarse en los próximos años | Leer la noticia completa | 27 de Aug de 2018 - 07:45 PM | |
Enseñar a los robots a interactuar con niños autistas | Las personas con autismo ven, oyen y perciben el mundo de forma diferente a otras personas, lo que condiciona el modo en el que se relacionan con los demás. Esto hace que las actividades centradas en la comunicación constituyan un gran obstáculo para los niños con trastornos del espectro autista (TEA). Por lo tanto, a los terapeutas les resulta difícil involucrarlos en dichas actividades durante la terapia educativa. | Leer la noticia completa | 27 de Aug de 2018 - 07:40 PM | |
Para revolucionar la generación de energía solar | Un grupo internacional de investigación que cuenta con la participación de científicos brasileños obtuvo un nuevo material partiendo del mineral de hierro con aplicaciones como fotocatalizador | Leer la noticia completa | 01 de Aug de 2018 - 09:51 AM | |
El Laboratorio 5TONIC, clave en un programa 5G patrocinado por la UE | 5TONIC, el laboratorio de co-creación 5G con sede en Madrid, junto con algunas de sus compañías miembros, adquiere un papel vital en tres proyectos de desarrollo 5G de alto nivel financiados por la UE. Se consolida la posición del laboratorio como uno de los centros de innovación digital 5G más importantes de Europa. | Leer la noticia completa | 31 de Jul de 2018 - 05:57 PM | |
Corea del Sur invertirá 1.340 millones de dólares para reforzar la competitividad en la industria de chips | Los funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur han visitado este lunes las principales líneas de producción de semiconductores de Samsung Electronics Co. y SK hynix Inc., y han prometido invertir 1,5 billones de wones (1.340 millones de dólares), durante los próximos diez años, para mantener la competitividad del sector. | Leer la noticia completa | 31 de Jul de 2018 - 05:55 PM | |
LG Electronics adquiere una empresa de robots como parte de su estrategia de diversificación comercial | LG Electronics Inc., la segunda compañía tecnológica de Corea del Sur por ventas, ha dicho este martes que adquirió Robostar Co., una compañía local de robots, como parte de su estrategia de diversificación comercial. | Leer la noticia completa | 18 de Jul de 2018 - 06:55 PM | |
Samsung desarrolla una nueva DRAM para las redes de 5G y la IA de los teléfonos inteligentes | Samsung Electronics Co. ha dicho, este martes, que desarrolló una nueva solución de memorias dinámicas de acceso aleatorio (DRAM, según sus siglas en inglés) optimizada para las redes de quinta generación (5G) y la inteligencia artificial (IA) de los teléfonos inteligentes. | Leer la noticia completa | 18 de Jul de 2018 - 06:54 PM | |
El calcio de óxido metálico puede impulsar las futuras baterías de calcio | Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado un avance hacia la producción de baterías de calcio recargables: por primera vez se ha conseguido extraer electroquímicamente calcio de un óxido metálico de manera parcialmente reversible. | Leer la noticia completa | 18 de Jul de 2018 - 06:50 PM | |
El software que reconoce manos | Un equipo de investigadores europeos, en el que participado la Universidad Rey Juan Carlos, ha desarrollado un algoritmo que detecta la posición tridimensional de una mano en tiempo real mediante imágenes de vídeo. El avance abre las puertas al control remoto mediante gestos y a nuevas formas de interacción con mundos virtuales. | Leer la noticia completa | 18 de Jul de 2018 - 06:47 PM | |
Una lengua electrónica permite identificar miel adulterada | Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado una lengua electrónica capaz de discriminar mieles adulteradas de forma sencilla, rápida y barata. | Leer la noticia completa | 18 de Jul de 2018 - 06:44 PM | |
Perovskitas ferroeléctricas orgánicas | Según un nuevo estudio, un grupo de ingenieros ha creado 23 perovskitas completamente orgánicas, una de los cuales posee propiedades ferroeléctricas comparables con las perovskitas ferroeléctricas inorgánicas de múltiples aplicaciones, como el BaTiO3 (BTO). | Leer la noticia completa | 14 de Jul de 2018 - 05:17 PM | |
Cómo mejorar la recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos | Las materias primas fundamentales con un mejor proceso de reciclaje disfrutarán de una nueva vida gracias a un proyecto de la Unión Europea. Esta iniciativa podría contribuir a una economía circular, fomentando el uso eficiente de recursos costosos y escasos. | Leer la noticia completa | 11 de Jul de 2018 - 06:14 PM | |
La combinación de celdas solares de silicio y perovskita ayuda a investigadores a lograr una elevada eficiencia en la generación de energía fotovoltaica | Los sistemas fotovoltaicos, que obtienen energía sostenible y limpia del sol, continúan proliferando más rápidamente que cualquier otra fuente de energía renovable gracias a que su coste sigue bajando. En ese sentido, las celdas fotovoltaicas basadas en silicio dominan el mercado por su elevada eficiencia y estabilidad con unos bajos costes de fabricación. Sin embargo, otros dispositivos basados en la tecnología emergente de la perovskita también han captado la atención del sector. Esta tecnología parece ser especialmente prometedora, porque puede utilizarse para incrementar aún más la eficiencia de las celdas de silicio. | Leer la noticia completa | 07 de Jul de 2018 - 04:38 PM | |
| |