Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 |
|
Microhilos para sensores en los móviles | los microhilos con recubrimiento vítreo son buenos candidatos para su uso como sensores de alta sensibilidad, por ejemplo, en los teléfonos móviles. Así lo refleja un estudio de científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que han investigado la conducta magnética superficial de este material. | Leer la noticia completa | 28 de Jan de 2014 - 04:45 PM | |
El fosforeno, "nacido para ser transistor", se perfila como serio rival del grafeno | Al igual que el grafeno, el fosforeno es un semiconductor natural, que podría tener incluso mayor capacidad para dar un impulso "turbo" a la próxima generación de computadoras. El nuevo material ya ha sido utilizado para fabricar transistores rudimentarios. | Leer la noticia completa | 27 de Jan de 2014 - 10:20 AM | |
Pantallas transparentes para escribir y dibujar con láser | Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un ‘cristal’ en el que se pueden proyectar letras e imágenes sin dejar de ver lo que hay detrás. El secreto lo guardan sus nanopartículas de plata, que reflejan la luz láser en una determinada longitud de onda. Los escaparates, ventanas y parabrisas del futuro podrían utilizar esta nueva tecnología. | Leer la noticia completa | 22 de Jan de 2014 - 03:04 PM | |
Sensores para proteger de ‘ataques’ a los dispositivos electrónicos | Investigadores de la Universidad de Huelva (UHU) han desarrollado un nuevo mecanismo que garantiza la seguridad de los sistemas electrónicos frente a los intentos de acceso a información particular restringida. El programa permite, por ejemplo, proteger al usuario del intento de acceso cibernético a las claves personales de su ordenador, tarjeta de crédito o cuenta corriente. | Leer la noticia completa | 15 de Jan de 2014 - 12:02 PM | |
Chip de bajo consumo que se alimenta del entorno | Un equipo de Investigadores de la Universidad Pública de Navarra ha desarrollado un chip que incorpora un nuevo diseño de convertidor analógico digital de ultra bajo consumo, unos 50 millones de veces menor que el de una bombilla convencional. El dispositivo se alimenta con la reducida energía captada del entorno (luz, vibraciones, variaciones de temperatura, etc). | Leer la noticia completa | 10 de Jan de 2014 - 12:23 PM | |
Se establece un record de 15,6% de eficiencia en célula solar con grafeno | Investigadores de las universidades Jaume I de Castellón y la británica de Oxford han desarrollado un dispositivo fotovoltaico que se fabrica a bajas temperaturas y presenta alta eficiencia. Su colector de carga está formado de óxido de titanio y grafeno, y para absorber la luz solar se utiliza perovskita. | Leer la noticia completa | 09 de Jan de 2014 - 11:45 PM | |
Microelectrónica flexible para ojos y hojas | Investigadores del instituto ETH de Zúrich (Suiza) han ideado una técnica para incorporar pequeños dispositivos electrónicos en tejidos biológicos como la piel y las superficies vegetales. Esta electrónica también se podría usar en lentes de contacto para medir la presión intraocular. | Leer la noticia completa | 07 de Jan de 2014 - 05:55 PM | |
Nuevos protocolos de seguridad en la identificación por radiofrecuencia de dispositivos médicos | Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y otros centros de España e Irán han diseñado protocolos de autenticación para la comunicación entre dispositivos médicos que utilizan la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID). El objetivo es mejorar la seguridad y privacidad de los datos de los pacientes. | Leer la noticia completa | 07 de Jan de 2014 - 11:01 AM | |
Qualcomm está preparando una línea de chips de computadoras que imitan el cerebro. | Según informa Wired, la compañía estadounidense Qualcomm está preparando una línea de chips de computadoras que imitan el cerebro.
Con el tiempo los chips denominados The Zeoth podrían utilizarse para alimentar tales aplicaciones como la del asistente personal inteligente desarrollado por Google Now o una aplicación con funciones de asistente personal para iOS Siri, o para controlar extremidades robóticas o pilotar automóviles de auto-conducción y aviones no tripulados autónomos, explica el director de gestión de productos de Qualcomm, Samir Kumar. | Leer la noticia completa | 02 de Jan de 2014 - 10:53 AM | |
Samsung presenta los primeros chips con 4 Gb de memoria para telefonos | Samsung ha anunciado este lunes a través de su blog oficial que está trabajando en desarrollar el primer chip de memoria DDR4 de 8 gigabits (1 GB) de la industria, a través del cual se podría alcanzar los 4 GB de RAM adaptados a los teléfonos móviles. | Leer la noticia completa | 31 de Dec de 2013 - 10:12 AM | |
Farsens presenta HYDRO, el tag RFID sin batería que incluye un sensor de humedad | el tag HYDRO de Farsens, es el nuevo tag RFID pasivo con un sensor de humedad. Estos sensores son compatibles con lectores comerciales EPC C1G2. Se pueden utilizar varios HYDRO en un espacio reducido y el lector recibirá números de ID específicos con los datos del nivel de humedad asociados a cada ID. | Leer la noticia completa | 31 de Dec de 2013 - 10:04 AM | |
Desarrollan el robot pianista más evolucionado del mundod | Miguel Adad Martínez Genis, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del IPN, es el autor de lo que hoy califica, después de dos años de investigación y trabajo, como “el robot pianista más evolucionado a nivel mundial”. | Leer la noticia completa | 29 de Dec de 2013 - 04:38 PM | |
Robótica contra el fracaso escolar | ThinkBit, un proyecto liderado por cinco jóvenes de entre 20 y 26 años, enseñará de modo gratuito robótica, electrónica y programación a adolescentes de entornos desfavorecidos para ayudar a mitigar el fracaso escolar.
| Leer la noticia completa | 26 de Dec de 2013 - 11:20 PM | |
Sony y Panasonic cancelarán su acuerdo para desarrollar pantallas oled | Sony y Panasonic anularán su programa de desarrollo conjunto de pantallas oled (diodos orgánicos emisores de luz) al verse incapaces de establecer un modelo de producción rentable, explicaron hoy fuentes de ambas empresas a la agencia Kyodo. | Leer la noticia completa | 26 de Dec de 2013 - 10:02 PM | |
Crean una lámina fotovoltaica de perovskita transparente y barata | La Universitat de València lidera una investigación en nuevas células solares finas, flexibles y semitransparentes hechas de perovskita. Se podrían poner en las ventanas de los edificios, donde filtrarían rayos solares y, al mismo tiempo, generarían electricidad. | Leer la noticia completa | 25 de Dec de 2013 - 11:51 AM | |
| |