Secciones
Foros Electrónica
Boletines de correo
Boletines
Cómo desarrollar una nueva generación de redes ópticas más rápidas, económicas y sostenibles
Un equipo de científicos ha desarrollado una novedosa arquitectura de circuitos para transceptores ópticos de alta velocidad que permite su plena automatización, agilidad y eficiencia para futuros centros de procesamiento de datos.
Leer la noticia completa19 de Apr de 2020 - 09:57 AM


Grafeno, cuántica, cerebro y baterías en el Congreso Mundial de Móviles

Este año el Mobile World Congress contará con el pabellón Deep Tech EU donde se exhibirán las cuatro iniciativas de investigación e innovación más ambiciosas de la Comisión Europea: el Graphene Flagship, el Human Brain Project, el Quantum Flagship y la nueva Battery 2030+. La cita es en Barcelona entre el 24 y 27 de febrero.

Leer la noticia completa28 de Jan de 2020 - 09:48 PM


Investigadores del CSIC logran un método de crecimiento ultrarrápido de capas superconductoras a bajo coste
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado un nuevo método de producción ultrarrápido de capas superconductoras a bajo coste, sostenible y con grandes prestaciones. Este método es compatible con la incorporación de nanopartículas en la estructura del superconductor, indispensables para aplicaciones en generadores eólicos, aviación eléctrica o aceleradores de partículas, que requieren altos campos magnéticos. El estudio se publica en la revista Nature Communications.
Leer la noticia completa20 de Jan de 2020 - 07:30 PM


¿Computación a la velocidad de la luz? Cómo lograr memorias y procesadores más rápidos y más eficientes en materia de energía
Unos investigadores financiados con fondos europeos han desarrollado un dispositivo nanométrico integrado con funcionalidad dual electroóptica para una computación de alto rendimiento y bajo consumo.
Leer la noticia completa20 de Jan de 2020 - 07:08 PM


El Laboratorio 5TONIC, clave en un programa 5G patrocinado por la UE
5TONIC, el laboratorio de co-creación 5G con sede en Madrid, junto con algunas de sus compañías miembros, adquiere un papel vital en tres proyectos de desarrollo 5G de alto nivel financiados por la UE. Se consolida la posición del laboratorio como uno de los centros de innovación digital 5G más importantes de Europa.
Leer la noticia completa31 de Jul de 2018 - 05:57 PM


Corea del Sur invertirá 1.340 millones de dólares para reforzar la competitividad en la industria de chips
Los funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur han visitado este lunes las principales líneas de producción de semiconductores de Samsung Electronics Co. y SK hynix Inc., y han prometido invertir 1,5 billones de wones (1.340 millones de dólares), durante los próximos diez años, para mantener la competitividad del sector.
Leer la noticia completa31 de Jul de 2018 - 05:55 PM


Cómo mejorar la recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Las materias primas fundamentales con un mejor proceso de reciclaje disfrutarán de una nueva vida gracias a un proyecto de la Unión Europea. Esta iniciativa podría contribuir a una economía circular, fomentando el uso eficiente de recursos costosos y escasos.
Leer la noticia completa11 de Jul de 2018 - 06:14 PM


Samsung produce en masa la 2ª generación de DRAM de 10 nanómetros
Samsung Electronics Co. ha dicho, este miércoles, que comenzó la producción masiva de chips de memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM, según sus siglas en inglés), de segunda generación de proceso de 10 nanómetros.
Leer la noticia completa21 de Dec de 2017 - 05:52 PM


El primer refrigerador molecular
Ingenieros estadounidenses y físicos de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que se pueden fabricar refrigeradores termoeléctricos con tecnología cuántica y usando moléculas orgánicas como elemento activo. El hallazgo permitirá el desarrollo de una nueva generación de dispositivos de refrigeración al servicio de la nanoelectrónica.
Leer la noticia completa20 de Dec de 2017 - 11:01 PM


Cómo analizar las emisiones electromagnéticas de los smartphones para buscar agujeros de seguridad
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid y el CSIC han presentado un forma de analizar la vulnerabilidad de los teléfonos móviles frente a ataques cibernéticos. En concreto, los centrados en la obtención de claves de cifrado a través de las emisiones electromagnéticas de este tipo de dispositivos.
Leer la noticia completa20 de Dec de 2017 - 10:57 PM


Microelectrónica flexible para ojos y hojas
Investigadores del instituto ETH de Zúrich (Suiza) han ideado una técnica para incorporar pequeños dispositivos electrónicos en tejidos biológicos como la piel y las superficies vegetales. Esta electrónica también se podría usar en lentes de contacto para medir la presión intraocular.
Leer la noticia completa07 de Jan de 2014 - 05:55 PM


Samsung presenta los primeros chips con 4 Gb de memoria para telefonos
Samsung ha anunciado este lunes a través de su blog oficial que está trabajando en desarrollar el primer chip de memoria DDR4 de 8 gigabits (1 GB) de la industria, a través del cual se podría alcanzar los 4 GB de RAM adaptados a los teléfonos móviles.
Leer la noticia completa31 de Dec de 2013 - 10:12 AM


Robótica contra el fracaso escolar
 ThinkBit, un proyecto liderado por cinco jóvenes de entre 20 y 26 años, enseñará de modo gratuito robótica, electrónica y programación a adolescentes de entornos desfavorecidos para ayudar a mitigar el fracaso escolar.


Leer la noticia completa26 de Dec de 2013 - 11:20 PM


Sony y Panasonic cancelarán su acuerdo para desarrollar pantallas oled
Sony y Panasonic anularán su programa de desarrollo conjunto de pantallas oled (diodos orgánicos emisores de luz) al verse incapaces de establecer un modelo de producción rentable, explicaron hoy fuentes de ambas empresas a la agencia Kyodo.
Leer la noticia completa26 de Dec de 2013 - 10:02 PM


El grafeno se une a la carrera para redefinir el amperio
Una innovación conjunta lograda por el National Physics Laboratory (NPL) y la Universidad de Cambridge podría allanar el camino para la redefinición de los amperios en términos de las constantes fundamentales de la física. La primera bomba del mundo de grafeno de un solo electrón (SEP), que se describe en un estudio publicado en Nature Nanotechnology, proporciona la velocidad de flujo de electrones necesaria para crear un nuevo estándar para la corriente eléctrica sobre la base de carga del electrón.
Leer la noticia completa13 de May de 2013 - 12:00 PM


Página  1 / 2 (1 - 15  de  29  En total) Siguiente página Última página
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready