Secciones
Foros Electrónica
Boletines de correo
Boletines
Nuevo récord mundial de eficiencia en células solares
Científicos estadounidenses han fabricado una célula solar de seis uniones que ha batido el récord mundial de mayor eficiencia en la conversión de energía solar a electricidad, al alcanzar un 47,1 por ciento bajo iluminación concentrada, y del 39,2 bajo iluminación de un sol.
Leer la noticia completa15 de Apr de 2020 - 02:47 PM


Cómo mejorar las células solares de perovskita
Investigadores de los institutos ICIQ, ICMAB e IMDEA Nanociencia han analizado en detalle las interfases en celdas solares de perovskita, un material con titanio y cálcio, para comprender las diferencias observadas en su rendimiento. Los resultados ayudarán a elegir las mejores opciones para los componentes de este tipo de dispositivos, usados en la transformación de energía solar en eléctrica.
Leer la noticia completa24 de Apr de 2019 - 08:29 PM


Celdas fotovoltaicas impresas para transformar la fabricación de dispositivos electrónicos
Un equipo de investigadores ha logrado un nuevo récord de eficiencia con células fotovoltaicas orgánicas. El proceso podría mejorar la producción de dispositivos de recolección de energía e iluminación nuevos.
Leer la noticia completa19 de Sep de 2018 - 06:02 PM


La combinación de celdas solares de silicio y perovskita ayuda a investigadores a lograr una elevada eficiencia en la generación de energía fotovoltaica
Los sistemas fotovoltaicos, que obtienen energía sostenible y limpia del sol, continúan proliferando más rápidamente que cualquier otra fuente de energía renovable gracias a que su coste sigue bajando. En ese sentido, las celdas fotovoltaicas basadas en silicio dominan el mercado por su elevada eficiencia y estabilidad con unos bajos costes de fabricación. Sin embargo, otros dispositivos basados en la tecnología emergente de la perovskita también han captado la atención del sector. Esta tecnología parece ser especialmente prometedora, porque puede utilizarse para incrementar aún más la eficiencia de las celdas de silicio.
Leer la noticia completa07 de Jul de 2018 - 04:38 PM


Antimonene, nuevo nanomaterial para el almacenamiento de energía
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid han descubierto un material en forma de láminas de espesor atómico, denominado antimonene. Tiene una estructura similar a la del grafeno, pero en lugar de átomos de carbono está compuesto por átomos de antimonio. Los resultados son prometedores para el desarrollo de dispositivos de almacenamiento energético más eficientes.    
Leer la noticia completa28 de Jun de 2018 - 06:31 PM


Estudio piloto muestra el potencial del almacenamiento de energía a pequeña escala
La carrera por ofrecer a los consumidores energía sostenible, eficiente y asequible se ha acelerado en los últimos años, gracias a la estrategia de la Unión Europea (UE) destinada a lograr una Unión de la Energía. RealValue, es un proyecto financiado con fondos europeos que estudió formas calentar espacios y agua mediante un sistema de almacenamiento térmico eléctrico inteligente (SETS, por sus siglas en inglés). 
Leer la noticia completa23 de Jun de 2018 - 04:56 PM


Presentan sistema que mejora el control para la transmisión eléctrica de los parques eólicos marinos
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid han diseñado y patentado un sistema de control para los aerogeneradores de parques eólicos marinos que permite realizar la conexión eléctrica con la costa de una manera más sencilla, flexible y económica que las soluciones actuales.
Leer la noticia completa11 de Jun de 2018 - 06:40 PM


Investigadores de la Universidad de Córdoba consiguen estabilizar durante mil horas las células solares de perovskita
Investigadores de la Universidad de Córdoba han conseguido estabilizar durante mil horas las células solares de perovskita, un material fotovoltaico, mediante la incorporación de un catión: el guanidinio. El avance supone cuatro años de vida útil para este tipo de células, más baratas e igual de eficientes que las anteriores basadas en silicio.
Leer la noticia completa09 de Jan de 2018 - 07:34 PM


Se establece un record de 15,6% de eficiencia en célula solar con grafeno
Investigadores de las universidades Jaume I de Castellón y la británica de Oxford han desarrollado un dispositivo fotovoltaico que se fabrica a bajas temperaturas y presenta alta eficiencia. Su colector de carga está formado de óxido de titanio y grafeno, y para absorber la luz solar se utiliza perovskita.
Leer la noticia completa09 de Jan de 2014 - 11:45 PM


Crean una lámina fotovoltaica de perovskita transparente y barata
La Universitat de València lidera una investigación en nuevas células solares finas, flexibles y semitransparentes hechas de perovskita. Se podrían poner en las ventanas de los edificios, donde filtrarían rayos solares y, al mismo tiempo, generarían electricidad.
Leer la noticia completa25 de Dec de 2013 - 11:51 AM


Científicos de la UMA logran métales y plásticos mas eficientes para captar energía solar
El equipo de científicos que dirige el profesor de la Universidad de Málaga José Ramos Barrado trabaja en la elaboración de nuevas propiedades aplicables a la obtención de absorbedores solares con alta eficiencia en la captación solar. Los materiales cuya funcionalización se proponen son tanto metales como plásticos. Por el momento han obtenido resultados parciales, como el empleo de un tipo de material denominado cermet, compuesto por cerámica y metal. La investigación se enmarca en un proyecto de excelencia incentivado con 464.237 euros por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Leer la noticia completa16 de Jan de 2011 - 01:00 PM


Nuevos filtros de PREMO para aplicaciones fotovoltaicas
PREMO lanza la nueva serie de filtros FEDC para instalaciones fotovoltaicas que ayudan al cumplimiento de las normativas EMC, alargan la vida útil de los paneles solares y disminuyen el volumen de la instalación
Leer la noticia completa03 de Jul de 2010 - 11:24 AM


La posible revolución de las microcélulas solares
Un grupo de científicos de los Laboratorios Nacionales de Sandia ha desarrollado células fotovoltaicas diminutas que podrían revolucionar la forma de recolectar y usar la energía solar. El investigador principal a cargo de la investigación es Greg Nielson.
Leer la noticia completa05 de Feb de 2010 - 12:31 PM


Avance decisivo en las células solares del tipo DSSC
Un equipo internacional de investigación dirigido desde la Universidad de Monash, ha desarrollado una forma innovadora de elevar el rendimiento de la próxima generación de células solares.
Leer la noticia completa22 de Jan de 2010 - 01:23 PM


Gran eficiencia de una célula solar tridimensional con microtorres
Le ha sido concedida una patente a un diseño de célula solar tridimensional que usa "torres" microscópicas para capturar casi tres veces la cantidad de luz que atrapan las células solares planas hechas de los mismos materiales. Las modelaciones informáticas sugieren que la célula 3-D podría mejorar la generación de electricidad en tanto como un 300 por ciento con respecto a las células solares convencionales.
Leer la noticia completa21 de Jan de 2010 - 06:04 PM


Página  1 / 2 (1 - 15  de  21  En total) Siguiente página Última página
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready