Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 |
|
Robots capaces de saltar obstáculos de hasta 8 metros | A la empresa Boston Dynamics, desarrolladora de avanzados robots dinámicos como BigDog y PETMAN, le ha sido concedido un contrato por los Laboratorios Nacionales de Sandia, Estados Unidos, para desarrollar la siguiente generación del robot PUH (Precision Urban Hopper, Saltador Urbano de Precisión).
| Leer la noticia completa | 26 de Oct de 2009 - 12:05 PM | |
Nariz electrónica para detectar sustancias toxicas | Imagine un dispositivo sensor del tamaño de un sello de correos que pueda olfatear sustancias tóxicas y gases venenosos conocidos, y que muestre los resultados simplemente cambiando de colores. Esta nueva tecnología es posible y ya se está trabajando en su desarrollo.
| Leer la noticia completa | 26 de Oct de 2009 - 12:00 PM | |
Un circuito eléctrico que funciona sin mas electricidad que la de un árbol | Los árboles generan electricidad, en cantidades pequeñas pero medibles. Tal como han demostrado unos investigadores de la Universidad de Washington, existe electricidad suficiente en los árboles para hacer funcionar un circuito eléctrico.
| Leer la noticia completa | 15 de Oct de 2009 - 11:36 AM | |
Láser para generar sonidos subacuáticos | Un equipo de científicos del Laboratorio de Investigaciones Navales de la Marina Estadounidense está desarrollando una nueva tecnología con destellos de luz láser para generar sonidos subacuáticos a distancia. Esta nueva fuente acústica cuenta con el potencial necesario para expandir y mejorar las aplicaciones acústicas subacuáticas tanto desde el punto de vista militar como del comercial, incluyendo las comunicaciones submarinas, así como la navegación y la elaboración de imágenes a partir de datos acústicos.
| Leer la noticia completa | 14 de Oct de 2009 - 11:43 AM | |
Altavoces ultradelgados pero con sonido potente | A mayores altavoces, mejor sonido. Ésta es a menudo la creencia de los amantes de la música. Los altavoces planos y ultradelgados ofrecen una alternativa para quienes no pueden o no quieren consumir más espacio útil de sus casas con ellos. Estos altavoces se pueden integrar discretamente a paredes o muebles. Un equipo de científicos del Instituto Fraunhofer para la Tecnología Multimedia Digital en Ilmenau, Alemania, ha presentado un concepto completamente nuevo con sus altavoces ultradelgados que proporcionan una plena reproducción del sonido.
| Leer la noticia completa | 13 de Oct de 2009 - 11:40 AM | |
Desarrollan en la UPNA un programa informático para estudiar el comportamiento energético de centrales fotovoltaicas | Miguel García Solano, ingeniero industrial, ha presentado en su tesis doctoral dos procedimientos para cuantificar las pérdidas que se producen en las centrales fotovoltaicas de gran potencia, conocidas como huertas solares. Asimismo, ha desarrollado un programa informático de simulación que permite no sólo saber el rendimiento de estos sistemas sino también, por ejemplo, calcular la influencia de las sombras que, dentro de una central, proyectan unos generadores sobre otros, con la pérdida de eficiencia que ello supone. | Leer la noticia completa | 28 de Sep de 2009 - 11:20 AM | |
Un paso mas cerca de la captación electrónica de sabores | En una nueva estrategia hacia el desarrollo de una "lengua electrónica" eficaz que imite al sentido humano del gusto, un equipo de científicos ha desarrollado un pequeño y barato sensor del tipo definido popularmente como "laboratorio en un chip", que identifica con rapidez y precisión el sabor dulce, uno de los cinco sabores primarios.
| Leer la noticia completa | 14 de Sep de 2009 - 12:54 PM | |
Filtrar y amplificar señales electrónicas mediante sistemas microelectromecánicos | Unos investigadores están desarrollando una nueva clase de dispositivos mecánicos diminutos que contienen estructuras vibratorias del grosor de un pelo que podrían ser usadas para filtrar señales electrónicas en teléfonos móviles y para otros usos más exóticos.
| Leer la noticia completa | 14 de Sep de 2009 - 12:52 PM | |
Hacia dispositivos híbridos de electrónica y biología | Si se pudiera combinar dispositivos artificiales con estructuras biológicas funcionales, sería posible aumentar de manera espectacular la eficiencia de ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Esa meta está un paso más cerca, gracias a unos investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL por sus siglas en inglés) quienes han diseñado una plataforma híbrida versátil que utiliza nanocables recubiertos por lípidos, y que les servirá para construir prototipos de dispositivos bionanoelectrónicos.
| Leer la noticia completa | 14 de Sep de 2009 - 12:45 PM | |
Paneles solares flexibles parecidos a tejas, para colocar en los tejados | Una barrera hecha de una película delgada transparente utilizada para proteger de la humedad a los receptores de TV con pantalla plana (delgada) podría convertirse en la base para crear paneles solares flexibles que se instalarían en los tejados como si fuesen tejas.
| Leer la noticia completa | 15 de Jul de 2009 - 01:06 PM | |
Primera antena receptora para reloj sincronizado vía radio con tecnología SMD | PREMO ha desarrollado la primera antena receptora para reloj sincronizado vía radio con tecnología SMD, la serie RCA-SMD, en el mercado utilizada para automoción, en aplicaciones para el control de encendido-apagado de lámparas de exterior. | Leer la noticia completa | 13 de Jul de 2009 - 12:25 PM | |
Chip de radiofrecuencia inspirado en la coclea del oído humano | Un equipo de ingenieros del MIT ha construido un veloz chip de radio de banda ultraancha y bajo consumo energético, inspirado en el oído interno humano. Este chip podría permitir la creación de dispositivos inalámbricos capaces de recibir señales de teléfonos móviles, de internet, de radio y de televisión.
| Leer la noticia completa | 09 de Jul de 2009 - 05:46 PM | |
GPS para robots autónomos | Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un algoritmo para robots y otros sistemas autónomos que permite calcular trayectorias, evitar paredes y obstáculos para encontrar un camino, suave y seguro, de forma similar a cómo hacen los humanos. | Leer la noticia completa | 25 de Jun de 2009 - 06:25 PM | |
Nanocristales para láseres baratos y alumbrado revolucionario | Durante más de una década, los científicos han visto frustrados sus esfuerzos por crear, a partir de moléculas individuales, fuentes de luz que emitan ésta con constancia. El impedimento principal ha sido una rareza óptica llamada "parpadeo". Sin embargo, ahora unos científicos de la Universidad de Rochester han desvelado la física básica subyacente en este fenómeno, y, junto con investigadores de la Compañía Eastman Kodak, han creado un nanocristal que emite luz constantemente.
| Leer la noticia completa | 22 de Jun de 2009 - 12:48 PM | |
PREMO aumenta su rango de antenas emisoras con el lanzamiento de la KGEA-BFWX | La nueva serie de antenas emisoras KGEA-BFWX, ha sido diseñada para emisión de campos LF (low frequency-baja frecuencia) y permitir el acceso remoto al automóvil a aquellos clientes que dispongan de dispositivos de identificación de entrada pasiva en su vehiculo. | Leer la noticia completa | 09 de Jun de 2009 - 05:24 PM | |
| |