COMPARADOR DE TENSIÓN Tienen como misión comparar una tensión variable con otra, normalmente constante, denominada tensión de referencia, dándonos a la salida una tensión positiva o negativa. Se basan en hacer trabajar a saturación los A.O. dando a la salida una tensión Vcc. Existen dos tipos básicos de comparadores: - Transferencia de salida en un circuito inversor. Se observa que: - Transferencia de salida en un circuito no inversor. Se observa que:
- Circuitos limitadores de la tensión de salida. - Comparador inversor con histéresis o comparador regenerativo. En este comparador la señal de entrada Ve puede oscilar entre una gama de valores antes que la salida cambie de estado. En principio si Ve < 0, la salida Vo satura a positivo. Si queremos cambiar de estado la salida deberemos aplicar una Ve mayor que VR2. Esta tensión deberá ser: Una vez superada Vp, el operacional saturara a negativo por lo cual para volver a cambiar su estado deberemos aplicar una tensión más negativa que la VR2. Es decir: El resultado es que mientras la señal de entrada esté entre los valores de Vv y Vp la salida no cambiará de estado. - Comparador no inversor con histéresis. Supongamos: Vsal = + Vsat |