Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 |
| El misterio de las plantas carnívoras | | | |
Las plantas carnívoras dependen de presas animales para su supervivencia. Por suerte para los humanos, las plantas carnívoras que se encuentran en la naturaleza no tienen una dieta basada en carne humana, sino que se satisfacen con una mosca u otro insecto ocasional. La existencia de plantas carnívoras ha fascinado a botánicos y no botánicos por igual durante siglos, y conduce inevitablemente a la siguiente pregunta: ¿Por qué algunas plantas son carnívoras?
(NC&T) Jim Karagatzides y Aaron Ellison han profundizado un poco más en esta intrigante cuestión.
La respuesta común a este interrogante es que en entornos que tienen pocos nutrientes, el comportamiento carnívoro permite a estas plantas capturar nutrientes "al vuelo". El misterio surge ante la consiguiente pregunta lógica: Si es tan provechoso ser una planta carnívora en esta clase de ambientes, ¿por qué no existen allí más plantas carnívoras?
El saber cuánto le "cuesta" a una planta carnívora fabricar una trampa es una información clave necesaria para entender por qué no hay más plantas carnívoras. Y aquí es donde han estado trabajando Ellison y Karagatzides. Ellos midieron los costos y los beneficios de fabricar y usar trampas, hojas, raíces, y rizomas en 15 especies diferentes de plantas carnívoras. Midiendo el costo de construcción a partir del carbono necesario para crear estas estructuras y comparándolo con la cantidad de tiempo que se necesita para recuperar por fotosíntesis la inversión del carbono usado en la construcción de cada una, Ellison y Karagatzides han logrado determinar cuán beneficiosa puede ser para una planta crear una trampa.
Al contrario de lo que podría esperarse, el costo medio de crear una trampa es, según los resultados de este estudio, considerablemente inferior al costo de crear una hoja. La conclusión más interesante del estudio es por tanto que resulta "barato" hacer trampas vegetales para cazar pequeños animales, al menos en comparación con el coste de generar hojas.
Los modelos anteriores de la evolución del comportamiento carnívoro en las plantas habían sugerido que las trampas eran estructuras "caras".
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: American Journal of Botany | |
Publicada el 16 de Oct de 2009 - 12:21 PM
Esta noticia la han leido 6623 lectores
|
| |
| |