En los últimos años, un sector de la comunidad científica ha sostenido que ciertas formaciones grandes con forma de U o de V, encontradas en algunas áreas costeras, son la evidencia de tsunamis gigantescos causados por asteroides o cometas que cayeron en el océano.
(NC&T) La geóloga Jody Bourgeois, una experta en tsunamis de la Universidad de Washington, refuta ahora esa idea con evidencias obtenidas en una investigación.
Esas formaciones son grandes dunas con las formas citadas, miden desde cientos de metros a un kilómetro de tamaño, y fueron encontradas originalmente en Egipto y las Bahamas.
Pero el descubrimiento de formas similares en Australia y Madagascar llevó a algunos científicos a teorizar que se trataba de depósitos dejados por enormes tsunamis, quizás 10 veces mayores que el devastador tsunami del Océano Indico.
Tales olas gigantes, sugieren esos científicos, serían el resultado del impacto contra el agua de un asteroide o cometa. También sugieren que un impacto de esa clase se produjo hace entre 4.800 y 5.000 años, y que las formaciones sospechosas en Australia y Madagascar apuntan a la ubicación de tal punto de impacto en el Océano Indico.
Sin embargo, Bourgeois afirma ahora que la teoría no es creíble.
Por ejemplo, argumenta ella, aunque hay numerosas formaciones de esa clase en Madagascar, muchas de ellas son paralelas al litoral. Los modelos creados por el colega de Bourgeois, Robert Weiss (Universidad A&M de Texas), muestran que si tales formaciones hubieran sido creadas por tsunamis, deberían apuntar en la dirección que viajaban las olas, es decir mayormente una dirección perpendicular a la orilla.
Y si realmente fueron producidas por un impacto, se debería entonces encontrar evidencias en la costa de África, que no está muy lejos.
Otros rasgos analizados por Bourgeois y Weiss también apuntan a que esas formaciones no fueron producidas por tsunamis gigantescos.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: http://uwnews.org/article.asp?articleID=49190
|