Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 |
| La mejor manera de avanzar con baja gravedad y llevando traje espacial | | | |
Cualquiera que haya visto los vídeos de los astronautas del Apolo moviéndose por la superficie de la Luna, ha notado el andar dando saltos que adoptaron bastantes veces, y sus movimientos lentos, casi elegantes. Ahora, un nuevo análisis realizado por investigadores del MIT profundiza en los factores que determinaron ese modo de moverse, principalmente la gravedad lunar y las características del traje espacial, y proporciona un método matemático para evaluar los diseños de los nuevos trajes espaciales para la Luna y Marte y sus efectos en la eficacia de la locomoción.
(NC&T) Tratar de moverse dentro de un traje presurizado en el ambiente lunar es como ir vestido con un globo de aire. Inclinarse o flexionarse es muy difícil, ya que hay que luchar contra la fuerza que tiende a mantenerlo a uno con la espalda recta y los miembros extendidos. Sin embargo, al correr o saltar, ese mismo efecto deja de ser molesto y se convierte en una ventaja, ya que actúa como si la persona se moviera sobre muelles, almacenándose energía con cada zancada y añadiendo un empuje adicional a la siguiente. De ahí que los astronautas del programa Apolo caminasen sobre la Luna de ese modo tan peculiar: Era el más cómodo y descansado para ellos.
Para evaluar la clase de marcha más adecuada a cada situación y compararla con la de los astronautas del Apolo sin las inevitables imprecisiones de los modelos informáticos, Christopher Carr, del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias del MIT, y Jeremy McGee, examinaron las transcripciones y los vídeos de las misiones Apolo a la Luna.
El análisis hecho por Carr y McGee proporciona una forma matemática de determinar cuándo a un astronauta le conviene cambiar la manera de moverse sobre un terreno extraterrestre determinado. El tipo de marcha es importante ya que afecta a la cantidad de energía requerida para cubrir una distancia dada, y puede ser útil en la planificación de las futuras misiones lunares o a Marte. Por ejemplo, como en la Luna correr es más eficaz que caminar, puede ser posible para los astronautas aventurarse más lejos que lo esperado desde un vehículo de aterrizaje y regresar a salvo a éste.
Es probable que ya no haya tiempo suficiente para desarrollar un nuevo traje espacial radicalmente nuevo destinado a las futuras misiones lunares tripuladas planeadas por la NASA, pero podría haber tiempo de hacerlo para las misiones tripuladas a Marte.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: http://web.mit.edu/newsoffice/2009/spacesuit-0813.html | |
Publicada el 23 de Sep de 2009 - 05:47 PM
Esta noticia la han leido 2439 lectores
|
| |
| |