Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 | Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
|
Receptor de Uhf Circuito receptor que puede operar en un gran rango de frecuencias con sólo modificar una bobina (L1). Las diferentes bandas se logran de acuerdo con los siguientes diseños de L1:
T1 constituye un amplificador-de modulador de RF, ajustado a la frecuencia determinada por el circuito tanque constituido por CV1 y L1. T2 constituye una etapa de preamplificación que acopla a la etapa posterior, un amplificador de audio que provee una señal aceptable sobre una impedancia de 8W. Para el ajuste del receptor se procede de la siguiente manera: Ajustar P1, primero en sentido anti-horario y después en sentido horario hasta obtener un mejor punto de oscilación. Luego variar P3 para ajustar la ganancia inicial de IC1. En este punto, variar CV1 hasta captar alguna emisora. Una vez hecho esto, actuar sobre P1 y P2 para efectuar la sintonía fina. Como consejo, es recomendable realizar los ajustes iniciales en la banda de FM comercial, pues allí existen emisoras con señales claras y estables.
Alimentación:- V max: simple 12 V DC
- I max: 0.3A
Componentes: R1 47 k
| C1 47 µF | T1 BC495 | R2 10 kΩ | C2 1.2 nF | T2 BC547 | R3 3.3 kΩ | C3 1 pF | C1 TBA820 | R4 3.3 kΩ | C4 2,2 nF | | R5 2.2 MΩ | C5 2,2 nF | J1 Conector BNC | R6 27 kΩ | C6 2,2 nF | | R7 3.3 kΩ | C7 10 nF | | R8 3.3 kΩ | C8 2,2 nF | | P1 27 kΩ potenciómetro | C9 100 nF | | P2 10 kΩ pot logarítmico | C10 10 nF | | P2 1 kΩ potenciómetro | C11 100 µF | | L2 47 mH | C12 2,2 nF | | | C13 2,2 nF | | | C14 220 µF | | | C15 100 µF | | | C16 4 pF | | | CV1 3-30 pF | |
| |