Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Repetidor de timbrado Publicado: 22 Abr, 2006 - 11:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Abr, 2006
Mensajes: 2
|
| Necesito urgente alguien que me proporcione ayuda con respecto a implementar un repetidor de timbrado de un anexo o extensión de teléfono que se en encuentra en un ambiente de muy alto ruido. Sería óptimo si se hace sonar un zumbador o sirena y además una señal luminosa, como un estrobo.
He probado algunos circuitos que encontré navegando por la web, montados en un protoboard o breadboard y no he conseguido ni siquiera lograr encender un led conectodo con un relé a una fuente externa a la línea telefónica, utilizando un moc3021, para la bobina del relé.
Si alguna persona ha tenido una experiencia previa en este tema, le suplico por sus valiosos consejos. Muchas gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Repetidor de timbrado Publicado: 10 May, 2006 - 05:58 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Eso es porque la señal del sonido es muy alta para la bobina del relé. Lo mejor es que rectifiques la señal y la pases a continua. Esto hará que el relé quede abierto (ten en cuenta que los relés son muy lentos, del orden de 10ms o algo así). Si aun así no dura apenas las señal de sonido como para que rectificada llegue a un cierto nivel, puedes atacar al MOC con un 555 en modo aestable. En el datasheet del 555 hay un esquema que se utiliza en los interruptores de luz de las escaleras de los edificios. Se pulsa una vez y oscila a una cierta frecuencia durante un tiempo. Si filtras esa frecuencia, te dará un nivel de continua y con ella atacas al MOC. Un poco complicado pero es lo primero que se me ha venido a la cabeza. Hay muchisimas más soluciones, como por ejemplo, detectar el flanco de bajada de la tensión. Cuando suena un timbre de telefono lo hace cambiando la tensión de alimentación. Prueba a detectar eso si te parece mejor. |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: Ok, gracias Publicado: 11 May, 2006 - 11:12 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Abr, 2006
Mensajes: 2
|
| Mi estimado Mediavoz, gracias por tomarte el tiempo en darme posibles soluciones, que sinceramente no había considerado, simplemente me dediqué a variar valores de los circuitos que encontré en el web.....voy a implementar lo que me aconsejas, saludos y un abrazo. |
| |
|
|
|
 |
|