Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Circuito electrónico para experimento sobre patente de Stanl Publicado: 23 Mar, 2006 - 10:29 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Mar, 2006
Mensajes: 10
|
| Ola foreros espero me podais ayudar y esq navegando por internet encontré q era posible mediante una corriente continua a pulsos de unos 20KHz y de unos 300mA obtener hidrógeno del agua mediante hidrólisis, y ante el precio altísimo del gasoil mi idea era q si esto es cierto, llevar a cabo el esperimento para aprovechar la energía en por ejemplo una caldera, el problema me viene de que yo de electrónica no tengo ni idea y que tampoco sé si esto q está basado en una patente de Stanley Meyer, sobre la que podeis buscar en la red , es cierto , por eso me gustaría si hay alguien interesado en el proyecto q a primera vista es sencillo me ayudase en la construcción de dicho circuito necesarioo me dijese donde poder conseguirlo a no muy alto coste pues no sé si realmente funcionará.
Un saludo y gracias por las respuestas.
Adjunto esquema del circuito electrónico necesario |
Esquema básico vaporizador.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Circuito electrónico para experimento sobre patente de S Publicado: 24 Mar, 2006 - 02:48 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| |
|
 |
| Asunto: RE: Circuito electrónico para experimento sobre patente de S Publicado: 24 Mar, 2006 - 07:05 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Mar, 2006
Mensajes: 10
|
| Aún no me e leido el enlaze, pero se supone q haciendo la hidrólisis con las caracteristicas de corriente continua a 20Khz es como si el agua estuviese irviendo, y por lo tanto la energía electrica consumida sería mucho menor que la que luego obtendriamos al quemar el hidrógeno obtenido, ese es el secreto del circuito, lo que pasa que no sé si es realmente cierto, pero hay patentes sobre ello de Stanley Meyer, que por cierto murio envenenado en estrañas circustancias con lo que da lugar a mayores sospechas de que su proyecto no interesava que saliera a la luz. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Circuito electrónico para experimento sobre patente de S Publicado: 24 Mar, 2006 - 08:56 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 Mar, 2006
Mensajes: 6
|
| jeje entonce no lo voy a anotar en mis libros jeje, soy joven y quiero seguir con vida jeje |
_________________ MKELECTRONICA | |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Circuito electrónico para experimento sobre patente de S Publicado: 24 Mar, 2006 - 08:57 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| interesante detalle, haber... lo montare en protoboard y les cuento como se comporta. |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Circuito electrónico para experimento sobre patente de S Publicado: 24 Mar, 2006 - 09:35 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Mar, 2006
Mensajes: 10
|
| Si eres capaz de montar ese circuito Grinch te digo luego los electrodos van enganchados a unas placas de acero inoxidable planas cilindricas o como quieras separadas de 2 a 5 milimetros y sumergidas en una cuba electrolítica o un simple cubo para probar lleno de agua, estaría eternamente agradecido me dijeses si haces el exxperimento si realmente funciona, osea q la cantidad de Hidrógeno producido en función de la energía consumida es interesante o simplemente es una estafa.
un saludo. Gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Circuito electrónico para experimento sobre patente de S Publicado: 25 Mar, 2006 - 12:29 |
|
Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Supongo que sabréis que el hidrógeno es muy explosivo con oxígeno en proporciones adecuadas ¿no? Si alguna vez habéis puesto a cargar una batería de plomo- ácido, sabréis que no se debe de hacer la más mínima chispa en las proximidades de ellas, precisamente por los gases que se desprenden por descomposición electrolítica, así que, mucho cuidado o el foro se puede quedar con un forero menos ....... (no es broma, conozco varios casos.....) |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Abr, 2006 - 12:06 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Mar, 2006
Mensajes: 10
|
| Hola de nuevo , espero Grinch q no se te halla qedado en el olvido lo del circuito, q de verdad pienso puede ser algo interesante y esq yo no tengo ni idea ni medios de construirlo por eso estaria muy agradecido. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Abr, 2006 - 03:34 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| No se me olvido lo que pasa es que no consigo el mosfet driver, estoy viendo la posibilidad de sustituirlo con un par de tensistores en contrafase. |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Abr, 2006 - 10:34 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Mar, 2006
Mensajes: 10
|
| mira aqui pongo un circuito equivalente con el mosfet driver ese sustituidoi por transistores como tu has dicho aver si te sirve. |
esquema vaporizador básico 2.gif |

|
| |
|
|
|
 |
|