|
| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 13 Jun, 2006 - 10:04 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Hola a todos y en especial a Vichotronico.
Estoy de acuerdo contigo respecto a lo del USB, yo no lo usaría por lo q has dicho tú y además pq trabaja a +5VDC. Sin embargo, los ordenadores de ahora, llevan normalmente 6 USBs.
Soy más partidario de usar el puerto RS-232 o por lo menos de sacar la alimentación de ahí, ya que no hace falta ocupar el puerto unicamente para esta función.
Sigo pensando que las baterías son una idea "comercial", pero ya que te metes a hacer el circuito, y lo vas a usar mucho, no las usaria. Tambien puede comprar un adaptador de 5W a +15 y -15 y tema resuelto.
Otra cosa, para auriculares, practicamente cualquier circuito vale, se quedará corto de potencia, pero "la energia ni se crea ni se destruye, se transforma". "Cuanto más azucar, más dulce".
Tambien, una buena idea sería usar un conversor DC-DC con salida simétrica. Son pequeños, integrados y permiten llevar la alimentación "a distancia". Normalmente se usan cuando la fuente y la carga tienen cierta distancia y hay perdidas en los cables.
Otra cosa, la salida si no es para auriculares, deberá tener 1Vp-p porque es un estándar normalizado en audio. Las entradas de los amplificadores trabajan en esos margenes (admiten más, pero distorsionan).
Parece muy interesante este proyecto, quizas pruebe a hacer algo y lo ponga aqui.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 13 Jun, 2006 - 02:06 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola, a todos
Bueno, yo ya me compré los componentes para montar el cacharrín
El esquema que voy a usar es el de esta web a ver qué resulta:
http://www.electronicafacil.net/circuit ... ma126.html (x2)
De momento lo alimentaré con una pila... por comodidad, si la cosa resulta, pues ya veré si compensa enchufarlo al PC (tendría que sacar la alimentación del puerto paralelo o usb)
Saludos. | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 13 Jun, 2006 - 03:42 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Voy a montarlo en EWB q para estas pruebas, va muy bien. Lo máximo seria realizarlo con OTAs en vez de con AOs, jejeje. Es que lo del tamañon depende de la habilidad del diseñador.
Otra cosa es que discutamos como hacerlo electronicamente. Ahi voto por el sistema tradicional de operacionales y alimentación simetrica.
Si no se realiza con pilas y no se quieren cables, ya solo conozco la transmisión de energía por microondas, pero dice que tiene niños en casa y puede "ser peligroso", jajajaja.
Yo sí que me instalé un tiempo dos tarjetas de sonido (incluso 3) y pinchaba con una mesa de mezclas matás. Lo que pide FUGU es muy practico y la verdad es que cuando juegas a juegos o cosas que te ocupan todo el sistema (mas o menos, me entendeis), no se puede escuchar musica. El la quiere de la cadena, pero yo hace tiempo que considero al ordenador como un dispositivo generico digital, es decir, q sustituye a cualquier equipo de la casa q genere información para el usuario (radio, tv, musica, dvd, telefono...). Me parece muy bien que exista un dispositivo mezclador externo, pq bajar el volumen desde windows es un engorro q odio y tener q ir siempre hasta el ampli (hay gente q tiene mando, pero muchas veces se tiene q levantar pq no lo encuentra o está mas lejos) cansa. Eso si, aunque el ordenador no sea potente, con dos tarjetas de sonido (la integrada y una de menos de 12 euros) podreis reproducir el winamp sin ningun problema mientras jugais a un juego, etc...
Un saludo,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 15 Jun, 2006 - 02:28 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola a todos.
He intentado montarlo... la de cables que tiene... XD
Nada, imposible, en algo habré metido la pata... lo oigo al mismo volumen con pila que sin pila.... bajíiiiisimo
Alguna duda que me surge al montar el circuito... a ver qué es lo que he hecho mal:
-Me he descargado el datasheet del integrado que me dieron en la tienda cuando pedí el del esquema (UA 741 CN) http://www.ortodoxism.ro/datasheets/SGS ... Xyywtw.pdf
En el esquema las patillas + y - están invertidas (al revés que en el esquema), yo he hecho caso del datasheet... el esquema está bien dibujado ¿no?, es decir el + se refiere al + y el menos al menos...
-en el datasheet pone que el Voltaje de la patilla 7 es +-22V... ¿es un circuito integrado diferente, o debería funcionar con 12?
- Hay un condensador en el circuito cuyo valor no está especifcado y me lo pasé por alto, es el que está en la salida... (C4) ¿Qué valor debe tener?, no será el culpable...
- Los símbolos esos que son como flechas hacia abajo ¿se conectan al negativo de la pila?
- Supongo que todas las masas de las clavijas de entrada van conectadas al negativo...
Saludos y gracias por vuestra paciencia. | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 15 Jun, 2006 - 03:11 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| HOLAS.FUGU. UNA consulta utilizaste tal cual los valores de los elementos (en especial el de las resistencias) y que alimentacion le pusiste(cuantos volts) por en el esquema dice 12vcc y las resistencias estan para ese voltaje. si usaste un voltaje mas vajo te recomiendo reducir el valor de las resistencias en proporcion al cambio de voltaje es decir si usaste un voltaje de 6vcc a 12vccc en el esquema reduces las resistencias ala mitad. aunque estaaproximacion no la recomiendo si la tasa de cambio exede las 4 veces (de 12 3 volts) ya que a vajo voltaje el operacional no corre muy bien si es que corre.
Respecto ala patilla 7 es la alimentacion POSITIVA y le puedes poner HASTA 22 VOLTIOS POSITIVOS en la alimentacion negativa si mal lo recuerdo era el pin 4 lo pones a masa ó a un voltaje negativo(de preferencia el mismo valor que el positivo solo que de difirente signo).
Los condensos no afectan a que no emita sonido a menos que esten malos.y si lo simbolos como flechas representan la masa ó el negativo del cto. en esta configuracion la alimentacion negativa tb esta a masa(al negativo dela fuente).
suerte.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 15 Jun, 2006 - 11:47 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola Vicho Ttronico!
Pues he probado poniéndole 12 y 9 V, lo que sí es verdad es que en la tienda me dijeron que el valor de las resistencias (R5) no era estandar.... y me dieron otras un poco mayores
si no recuerdo mal, las del circuito eran de 6,2 K y las que tenían en la tienda eran o 5,8 o 6,4... (azul-plata-rojo, por si me equivoco), estas últimas fue las que usé. Las otras resistencias son de su valor... Solo que sustituí las de entrada por los potenciómetros (de 500 k en lugar de 470) y la resistencia (R6) la sustituí como dice en el esquema por una de 100k...
¿Tan crítico es lo de las resistencias (R5)?... algo más he debido hacer mal, ten en cuenta que no se oye casi nada... se oye lo mismo que sn pila (yo creo que es un ruido por inducción)...
Bueno, me voy de mini-vacaciones, cuando vuelva lo montaré con el esquema y con cables para no equivocarme...
Gracias por la información.
Hasta dentro de 4 días!! |
Ultima edición por Fugu el 17 Jun, 2006 - 08:35 , editado 1 vez | |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 16 Jun, 2006 - 02:07 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| holas.fugo. me disculpo por no ver bien el cto. mira en la segunda revicion no le halle futuro a R5 junto con R4 forman un divisor de tension que pone ala entrada negativa del Op en un nivel fijo de referencia de tencion asi como lo veo ahora esta como un disparador.smith (que lagien me corriga si me equivoco...).
Creo que deverias probar el cto sin la R5 a ver como te suena dejando R4 tal cual 1º y despues probando otras hasta que llegues al resultado que quieras.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 17 Jun, 2006 - 01:24 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Buenas desde mi lugar de vacaciones, he cometido el error de llevarme la pda... y mi vecino el de dejar su red desencriptada... jeje, aprobecho para agradecer tu respuesta, me has dado una idea...
VichoTronico escribió: Creo que deverias probar el cto sin la R5 a ver como te suena dejando R4 tal cual 1º y despues probando otras hasta que llegues al resultado que quieras.
te hare caso, pero para no liarme mucho pondré directamente una resistencia variable de 10K en R5, que siempre la puedo ajustar con el "tornillito"...
y pondré otra resistencia variable de 100K en R6 ya que dice que tambien se puede ajustar ese valor.
Saludos! | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 17 Jun, 2006 - 02:03 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Mediavoz, el otro día me salté tu post, estoy intrigadísimo...
al final, ¿estás diseñando algo?...
Gracias por evitar lo de las microhondas jeje.
Saludos. | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 23 Jun, 2006 - 05:18 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola amigos, ya he montado el circuito...
Aquí estoy escuchando a uno de mis grupos favoritos con una tormenta de fondo (3D rain environment)
bueno, decir que el circuito que estoy probando, como mezclador no sirve... (con todos los potenciómetros a tope deja pasar bastantante sonido) por lo que voy a optar por construirlo con resistencias y olvidarme de los potenciómetros, al fin y al cabo con el control de volumen de cada aparato me sirve... y así de paso reduzco el tamaño que es una de las cosas que más me importa)
La calidad del sonido deja de momento algo que desear, espero que cuando lo monte en la placa y se escuche en estereo, la cosa cambie... aun así se pierde volumen, si le das chicha se satura... pero se puede escuchar a un volumen razonable
Para conseguirlo he sustituido las R 1, 2 y 3 por resistencias variables de 45k, el resto por resistencias variables de 10 K de esta manera he conseguido ajustarlo bastante bien...
he sustituido los condensadores de 390n por otros de 68 (parece que se incrementan menos los graves... (no se si será algo subjetivo)
He puesto en la salida un condensador de 100 picos
hay que retocar la ecualización de los aparatos, deconectar el loudnes y cosas así pues el circuito incrementa los graves y cosas de ese tipo... lo usaré mientras encuentro el definitivo, de momento estoy contento, me conformo.
Saludos y gracias por los consejos ;) | |
| |
| |
| |  |
|
|