| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: Información sobre bobinas (emisora fm) Publicado: 26 Jun, 2006 - 06:59 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Creo que voy a construir un aparatillo un poco complicado si los dioses de la electrónica están contentos, el principal problema que tengo... aunque suene a risa, son las bobinas...
En el esquema (formato eagle) me indica que hay una bobina de 390nH y otra de 22uH
Luego, los CI... creo que los conseguiré en la web del fabricante...
He llamado a las tiendas de electrónica que conozco y no tienen, he mirado en Internet y he localizado la de 22uH...
¿Se puede construir una bobina? (sin ser Einstein, claro) jeje ¿alguien me puede dar información de alguna web donde conseguirlas?
Es que hay una web con un esquema de una emisora FM para llevar el reproductor MP3 en el coche, hay dos versiones, una montada en una caja grande y otra ¡¡metida dentro del propio conector de 12V para el coche!!
Voy a ver si es posible construir la versión grande por tres motivos...
1.- El montaje es SMD y no he soldado nunca esos componentes, aunque el grande tambien lo es, he mirado el esquema... y yo creo que se puede hacer con componentes normales...
2.- Quiero hacerlo en una sola cara o en dos placas... (el pcb es para dos caras)
3.- El creador del inventillo dice que en la versión pequeña el coche le mete ruidos parasitarios...
Por si a alguien le interesa, en esta web está toda la información:
http://translate.google.com/translate?u ... uage_tools
Como el autor es francés... el link es de la versión traducida de Google al Inglés, pero se entiende.
Saludos. |
Ultima edición por Fugu el 01 Jul, 2006 - 04:05 , editado 1 vez | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 26 Jun, 2006 - 09:51 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Abr, 2006
Mensajes: 34
Ubicación: chihuahua
|
| | si se puede fabricar una bobina y sin la necesided de ser "Einstein", solo un problema, requieres matematicas y si no eres bueno con ellas te la veras color de hormiga, si te intereza mi correo esta a la mano y con gusto te ayudo a resolver el problema, recuerda!!, esto es para ayudarte a conprender y a aprender y no para hacerte el proyecto!!!! jajajaja es broma!!! |
_________________ en lo que pueda con gusto te ayudo. | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 27 Jun, 2006 - 01:17 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola, soy un completo negado para las matemáticas... y para la electrónica...
lo único bueno que tengo es la voluntad y que soy bastante bueno (o paciente) con las placas y los soldadores.
He estado buceando por internet muuuucho y me he encontrado con la siguiente información:
1.-"Se puede hacer un inductor de 390n dando 9 vueltas a un cable de 1 mm sobre un tornillo de 3 o 4 mm"
2.-IDEM para 12 vueltas de un cable de 0.8 mm sobre un tornillo de 5 mm.
Lo voy a intentar... a ver qué sale... ¿Hay alguna manera de medir esto?
No te preocupes, la pregunta va solo para las bobinas ;)
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 27 Jun, 2006 - 02:44 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| A ver, para corroborar la historia, he buscado una calculadora de inductancia...
me pide los datos en mH, así que he ido probando y resulta que la única forma de que me medio cuadre es meterle 0,0039 mH...
¿Es lo mismo 0,0039 mH que 390 nH...) yo pensaba que sería algo así como 0,039... mili-henrrios...
Para el que quiera echarle un vistazo:
http://www.colomar.com/Shavano/inductor_info.html
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 27 Jun, 2006 - 03:18 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| |
|
 |
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 27 Jun, 2006 - 10:09 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Has probado a coger un medidor de inductancias, un carrete o un nucleo y enrollarle un cable? Metodo de prueba y ensayo.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 27 Jun, 2006 - 03:23 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Estaba pensando en ello ;)
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 27 Jun, 2006 - 04:51 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Oye, me ha gustado mucho el circuito mezclador de estereo que nos has facilitado.
Una cosa que nombrabas al principio:
el coche mete ruido - hay que poner un filtro en la alimentación, no es el coche el que mete ruido (bueno, si), es el alternador.
Una bobina y un par de condensadores formando un filtro de T.
Otra cosa: a una cara. Ten cuidado, pq en comunicaciones que utilizan frecuencia (38khz no es mucho), hay que tener especial cuidado en el diseño. Hoy en dia, hacer una placa a dos caras o una, cuesta lo mismo. Si te la haces tu, ya no es lo mismo. Siempre recomiendo 2 caras si el circuito se complica.
Otra cosa, este circuito es un mezclador de estereo, pero no es un modulador. Luego lo tienes que subir a 10.7MHz (frecuencia intermedia, FI) y luego a la frecuencia que tu quieras.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 29 Jun, 2006 - 02:15 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Las placas las insolo con un flexo... siempre he hecho así mis cosillas... es parte de la diversión... así que me arriesgaré... hacer una placa a dos caras... ya lo intenté y jamás volveré a intentarlo.
Sobre lo del mezclador estéreo...
en la página dice "This transmitter will work with any mono FM transmitter" no termino de entenderlo...
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
|
| Asunto: Necesito información sobre bobinas Publicado: 29 Jun, 2006 - 02:43 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Recapitulando:
En teoría la primera parte del circuito del francés, no es estrictamente necesaria, sirve para que duren más las pilas ¿no? (la caida del voltaje cambiaría la frecuencia)... creo que una batería de móvil li-ion que me sobra le dará autonomía de sobra, no ocupará demasiado y me ahorrará la cara "B" de la placa
En teoría sólo sería necesario este esquema para el transmisor (mono):
http://www.maxim-ic.com/appnotes.cfm/ap ... umber/1869
(El IC, 6 resistencias, 6 condensadores, 2 potenciómetros y una bobina)
¿Cuál es la solución para hacerlo estéreo?, no es por ofender, pero la explicación que me has dado antes me ha dejado igual...
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
|