FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente

Construyendo mi material de laboratorio

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 15 Jul, 2006 - 02:55
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Vaya por dios...

A usar el dessoldador jeje.

Algunas pistas de las que ves sueldan directamente las patas de los propios componentes, con esas no hay problemas, pero la larga está hecha a lo bestia...
(no sé por qué, pero el consejo de Mediavoz se me olvidó y no guardé las patillas)

puedo usar un cable grueso de un hilo de cobre... supongo??...

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 17 Jul, 2006 - 10:50
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Si, pero no un hilito, usa varios hilitos de cobre o un cable un poco grueso.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 18 Jul, 2006 - 02:08
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Ya hombre... a eso me refería...

Bueno, ya estoy planteando el proyecto en su caja, me ha salido realmente barata se trata de una caja de registros (de esas que todos tenemos en alguna pared y cuando las abrimos hay cables dentro, lo explico porque no sé si en todas partes se dirá igual)

Aunque falta parte de la circuitería la cosa no va mal.

El único problema que tengo es el inmenso radiador que le he puesto...

Me gustaría ponerlo en el exterior de la caja y soldarlo con cables al circuito... pero tengo entendido que el LM317 tiene que estar lo más cerca posible del condensador de 2200uF...
¿Puedo hacerlo?

Otra posibilidad es ponerle un radiador más pequeño que tengo (aproximadamente la mitad), este cabe en la caja y la caja está bien ventilada... siendo realista, no creo que le vaya a meter bombillas de dos amperios a la fuente...

Os dejo una fotillo de cómo va el (INCOMPLETO) trabajillo:



PD: Mediavoz, ya sé que no te gusta lo del conector de audio.... es que ODIO los conectores de banana esos, y los de rosca... 3/4 partes de lo mismo...
estos conectores son muy rápidos de usar, y siendo realistas esta fuente no creo que pase del Amperio, o 1,5A ... de momento suficiente para las cosas que planeo...

Saludos a todos y en especial a Mediavoz y Vicho Tronico.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 18 Jul, 2006 - 03:39
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Oye, me encanta tu montaje. Muy aseado y luciendo un toroidal de 15 euros q da gusto. Respecto al radiador, opino como con los conectores de audio, hacer las cosas bien. Yo cogeria una plaquita de aluminio a lo largo, no tan alta. El problema de las cajas de plastico (en electronica) es el calor que acumulan. Esta fuente parece q no va a estar cerrada, pero si fuera a estar cerrada, hazle unas ranuras y varios agujeritos para que circule el aire.

Por lo demás, BUEN TRABAJO!!!
Mi nota: 9.75

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 18 Jul, 2006 - 09:10
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Fugu. No soy de poner nota pero te ha quedado mas monono que mi fuente. generalmente no busco la perfeccion estetica jajaja!! y la placa del PCB la tengo montada sobre un soporte de madera y como puedes imaginarte esta todo al aire....Muy buena refigreracion. aunque sigo pensando que es mucho trafo pa' requerimento de potencia que planeas darle pero si se ve muy bonito ese toroidal.

Te felicito por tu fuente .

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 18 Jul, 2006 - 11:25
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Gracias por los piropos. jeje, me pongo todo colorao...

Mediavoz, a lo largo ¿quiere decir "a lo ancho de la caja"?... creo
Vicho Tronico, la estética tampoco me mueve, lo que pasa es que tengo un hijo muy trasto... y claro... la seguridad...

Sobre lo que me comentais de la refrigeración... ¡Está todo pensado!:

La caja que he elegido está pensada para que elimines partes de los laterales y así poder conectar los tubos con cables que van por las rozas de la pared... en la otra foto no se apreciaba (fijaros la ventilación que ya trae)



Sólo hay que perforar la tapa (que sí planeo ponerle por el tema de la seguridad:



Estas cajas son una joya, no cuestan casi nada, las hay en varios tamaños... y se trabajan (perforan, cortan etc) muy fácilmente... todo un hayazgo. Aunque en la foto las planchas de plástico parezcan endebles, no lo son, aguantan bien.

El trafo lo descambié y he decidido dejarlo así por si en el futuro cambio el integrado o la actualizo un poquillo ;)

Al final le meteré además de los conectores de audio otra pareja de bananas en honor a Mediavoz jaja.

Saludos.


Ultima edición por Fugu el 19 Jul, 2006 - 04:27 , editado 1 vez
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
9 Asunto:  MensajePublicado: 19 Jul, 2006 - 04:03
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

El toroidal ha muerto... minuto de silencio....

Había pasado todas las pruebas, había medido el voltaje a la salida del trafo (en alterna), había medido el voltaje a la salida del puente (en contínua), funcionaba mejor que el otro trasto... he hecho las mismas pruebas que con el otro trafo...

Y así, de repente, sin más ha dejado de funcionar... llevaba apagado toda la tarde y cuando he vuelto, la fuente no superaba el voltio... he desmontado el toroidal y está frito.

¿hay alguna manera de protegerlos para que esto no vuelva a ocurrir? (algo como un fusible o algo así ¿dónde lo coloco?

¿Hay que tomar algún tipo de precauciones con estos trafos?
(Como no encenderlos y apagarlos de manera continuada o algo raro...

Es un trafo de 2x12V y 2,08A (BIEN puenteado para que me dé los 24V...)

No lo entiendo...

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 19 Jul, 2006 - 12:41
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Ufff, 48VA de trafo. Si consumes la mitad 20W y ya te dijimos que los otros 20W se los chupaba el 317, puedes haber sobrepasado la potencia, pero por el tamaño del trafo en las fotos, no creo que fuera de 48VA. Compruebalo.

Otra cosa, si, es muy recomendable usar un fusible, y un varistor, pero esto no proteje al trafo.
Q raro es lo del trafo. De verdad, q raro.

Yo personalmente, distribuyo los toroidales de la casa Sedlbauer en España. Wilhem Sedlbauer el fundador de la empresa, fue inventor del transformador toroidal. Somos uno de los mayores fabricantes de toroidales en el mundo, y aunque muchas empresas nos superan en producción, pocas lo hacen en precio.
En muchos montajes de mis clientes, no aprecio ningun detalle distinto al resto de transformadores, salvo el montaje.

No entiendo q ha podido pasar yo tampoco.
Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 19 Jul, 2006 - 03:48
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Hola mediavoz, me da vergüenza reconocerlo, pero es el segundo que me cargo, el primero se lo colé a la tienda con el ticket... pero claro, el sgundo ya no va a colar... algo se me ha debido pasar en la placa, o he sobrepasado su potencia, ¿cuanto tiempo de sobrecarga basta para cargárte un trafo de estos...?

Todo funcionaba, y con el segundo extremé las precauciones, las bombillas (que ya sé que no te gustan un pelo ;) sólo lo usé el tiempo justo para medir voltaje y amperaje,

El trafo me marca 50VA.

Estoy mas despistado que un pulpo en un balcón...

Quizás soy un poco exagerado o quizás no se aprecian bien las proporciones, pero a mí el trafo no me parece tan grande como decís:



PD: Resumiendo, me inclino a pensar que he debido sobrecargarlo, ¿cuantos amperios debería poder sacarle a este trafo en CC?

En la zona donde vivo hay bastantes picos de tensión... ¿eso puede afectarle? no debería no?

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 19 Jul, 2006 - 09:59
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Fugo. Par serte franco nunca he trabajado con trafo toriodales. solo bobinas para enlace/aislantes entre etapas. pero imagino que se rige bajo als mismas reglas del trafop comun y silvestre.
Has dicho que se le nota frito en algun sector eso en que bobinado esta 1º y 2º . veo dificil que el 1º se te queme por culpa de los picos de tu linea de aliemntacion en alterna ya que de ser esta la causa no habria petado otro equipo tb en tu casa radio, tele, microondas,etc( lo siento olvide que no querias microondas en tu casa...por tus hijos...jajaja!!) averigua que bobinado se te quemo y despues comenzaremos a buscar la pana te parece???

la logica para reparacion:

1ºLocalizar el problema reduciendo los elemntos afectados al minino,es decir saber excatamente que murio y que no.

2ºRacabar caracteristicas del problema. que paso se quemo se calento se corto, etc.

3ºSentarse en el taller a pensar en las posibles causas, todas las posibles causas sin importar lo absurdas que sean.

4º Comenzar a aislar o desfragmentar el cto por partes reconocibles para facilitar la busqueda del problema.

5º Cambiar las piezas malas. cerrar el equipo e ir a cobrar por la reparacion.jajaja!!!!.


BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready