| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: Construyendo mi material de laboratorio Publicado: 06 Jul, 2006 - 11:46 |
|
Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| | El diodo D2 se ha quedado sin utilidad porque falta en el esquema un condensador electrolítico pequeño (de 5 a 10 microfaradios) en paralelo con el potenciómetro R1. Pon el condensador (ojo a la polaridad) y el diodo. Un saludo | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Construyendo mi material de laboratorio Publicado: 07 Jul, 2006 - 12:36 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Gracias tocayo, lo estudiaré, seguramente saqué la idea de algún esquema y luego lo que voy montando es una mezcla de lo que voy aprendiendo (me he liado fijo)... jeje seguro que algo así ha sucedido
Saludos. |
Ultima edición por Fugu el 07 Jul, 2006 - 03:29 , editado 1 vez | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Construyendo mi material de laboratorio Publicado: 07 Jul, 2006 - 02:40 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| VichoTronico escribió: Holas.Fugu....
3º para los instrumentos de medida requiero mas datos como por ejemplo que resistencias le vas a poner a cada uno de ellos. en general estan bien pero les falta una resistencia se shunteo (para el miliamperimetro) y de reduccion para el voltimetro........ aunque el voltimetro ahy donde esta pondra carga exptra al cto y su impedancia se cpnjuara con la dela carga y no tendras una buena regulacion de voltaje.
BYE!
Perdona Vicho, se me olvidaba este punto...
Es que estoy estudiando un esquema que he encontrado para poner un conmutador que me permita convertir el voltímetro en amperímetro, todavía no entiendo muy bien su ciencia..., por eso no lo he mencionado, me parece una buena idea....
El problema es que el voltímetro que usan en la web esa es de 15V y el mío es de 30...
estoy investigando la viabilidad del asunto, me gustaría que cuando haya 1,5 amperios me marque 15 y no 30... no sé si me explico... dejo el link:
http://home.cogeco.ca/~rpaisley4/Ammeter.html
Según una web que visité una vez, puedo añadir un Amperímetro entre el filtro y la entrada del LM317 (si recuerdo bien)
Supongo que el esquma quedaría así ¿correcto?:
Sobre el voltímetro todavía ando buceando por internet, y como ahora quiero usar el voltímetro como amperímetro también... cuando tenga resultados los postearé...
Saludos. |
Ultima edición por Fugu el 07 Jul, 2006 - 05:33 , editado 1 vez | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Jul, 2006 - 03:20 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Fugu. perdoname pero me falto completar la frase. A mi gusto el interruptor debe ir entre el regulador y el trafo. al cortar y dar la alimentacion se generan picos de corriente en el trafo que son transmitidos al regulador. no lo quemaran de inmediato pero le acortan la vida util.Es por esto que en mi fuente lo tengo al salida del trafo cuando enchufo la fuente se generan estos picos de corriente y/o energia pero no van al regulador. llamame paranoico pero prefiero prevenir que curar.
Respecto al s-meter(medidor tester como deses llamarlo) son todos de corriente es decir a un valor de corriente continua especifica la aguja indiocadora llega al fondo de la escala. ademas presentan una resistencia cte. apartir de ahy se calcula el voltaje necesario para llevar la aguja al fondo de la escala. El resto es ley de ohms para calcular la resistencia serie necesaria para hacer lo que quieres asi como tb la resistencia shunt.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Jul, 2006 - 03:36 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Fugu. ala salida yo le tengo uncondenso de 1000uF.
y el miliamperimetro que conectaste en el ultimo esquema esta mal. asi estas dejando sin efecto al regulador ya que toda la corriente pasa por el miliamperimetro y no por el CI vuelve al 1º esquema con o sin D2. para los calculos del miliamperimetro dame los datos que te pedi recien en el post anterior y ahy veremos.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Construyendo mi material de laboratorio Publicado: 07 Jul, 2006 - 05:50 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Gracias, He editado el esquema de arriba...
Al final le voy a meter el condensador de 1000 micros, tanto Mediavoz como tú me lo habéis recomendado... pero no sabía de qué capacidad hablábamos
VichoTronico escribió: Holas.Fugu....
3º para los instrumentos de medida requiero mas datos como por ejemplo que resistencias le vas a poner a cada uno de ellos. en general estan bien pero les falta una resistencia se shunteo (para el miliamperimetro) y de reduccion para el voltimetro........ aunque el voltimetro ahy donde esta pondra carga exptra al cto y su impedancia se cpnjuara con la dela carga y no tendras una buena regulacion de voltaje.
BYE!
Este es el esquema del voltímetro convertido en amperímetro:
está calculado para que un voltímetro de 15V marque como un amperímetro de 1,5A
Este es el esquema del conmutador que selecciona voltímetro/amperímetro:
la verdad no sé cómo se calcula las resistencias que necesito en función del voltímetro que tengo... (30V) y desconozco la resistencia de su bobina... aunque eso, lo intentaré calcular mañana con las indicaciones de la página... y cuando lo adivine, veré si me sirve para algo jeje...
En este tema estoy muy perdido, por ello no lo había mencionado...
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Construyendo mi material de laboratorio Publicado: 07 Jul, 2006 - 12:49 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Peligroso lo del amperimetro y lo del voltímetro. Asegurate de que la resistencia de 0,1ohms, aguanta 10W. Es decir, a 10A, tienes 1V en la resistencia.1*10=10W. Con ese límite seguro q todo funciona. No creo que uses 10A pero si llegaras a eso, usa cables y pistas más grandes de lo que he visto en tu protoboard.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Construyendo mi material de laboratorio Publicado: 07 Jul, 2006 - 03:40 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Gracias como siempre Mediavoz
Los cables por supuesto que serán de más sección cuando lo monte en la placa, los de la protoboard los uso porque más gordos me cuesta pincharlos jeje
mediavoz escribió: No creo que uses 10A pero si llegaras a eso, usa cables y pistas más grandes de lo que he visto en tu protoboard.
Me he quedado desconcertado...
¿Quieres decir que debería hacerlo si pienso alimentar con la fuente algo que consuma cerca de 10 Amperios?... si la estoy preparando para que me dé alrededor de 1,5 A...
Si le enchufo algo que consuma 10A... ¿no se quemarían parte de los componentes?
A lo mejor los cables (si los dejo finos) me hacen de "fusible" y me salvan algún condensador,
Lo de la resistencia me ha dejado perplejo ¡10 W!.... tengo unas de 5 y son enormes... no me quiero imaginar cómo serán las de 10 pero porsupuesto así lo haré.
Saludos | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Construyendo mi material de laboratorio Publicado: 07 Jul, 2006 - 04:35 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Mediavoz... o alguien...
Tengo 4 resistencias de 0,1 y 5W
¿Puedo poner dos y dos en serie y luego unir los bloques en paralelo?
(es que no encuentro las de 10W)
Gracias. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Jul, 2006 - 12:05 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Fugu.. correcto con la configuracion que propones tendras una resistencia equivalente de 0.1 omhs 10w.....pero lo que aun no me cabe en la cabeza que voltimetro sin sus resistencias externas tenga 15v a fondo de escala????? es acaso uno de los indicadores de un panel de algun auto ( esos que te indican el nivel de combustible en el tanque) son los unicos que conozco de alta corriente y voltaje.....
De ser asi estos aparitos consumen mucho y podrian llegar a compararse al consumo de la carga que le pongas a tu fuente y en ese caso no se justifica para nada la insercion de tal amperimetro/voltimetro.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
|