|
| Autor | Mensaje |
|---|
|
| Asunto: Publicado: 25 Jul, 2006 - 07:10 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| A ver, he resuelto el problema y estoy razonablemente contento, digo razonablemente porque me pasa una cosa curiosa...
Puedo encender con la fuente una dos bombillas en serie a de 24V 1,7A, pero si sólo le pongo una, la fuente sólo entrega unos 0,6A y eso no es suficiente para la bombilla... sinembargo la he estado probando con diferentes dispositivos y parece que funciona bien...
Las modificaciones que he hecho:
1.- El potenciómetro no estaba conectado al pin ajuste (vaya descuido!!!)... por lo que se quemaba la resistencia
2.- He puesto un encapsulado LM357 con un disipador de ríete tú (tan grande como dos paquetes de tabaco en paralelo jeje)
3.- El condensador de 2200 es ahora de 3300
El esquema queda así... (con el fusible de la salida pretendo protejerla contra cortocircuitos... ¿sirve realmente para eso?... )
Saludos y gracias por todo :P |
Ultima edición por Fugu el 26 Jul, 2006 - 08:57 , editado 1 vez | |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 26 Jul, 2006 - 11:36 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Me parece muy bien.
Respecto al caso ese extraño, no le encuentro mucha explicación, debería jugar con el circuito.
Saludos,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 07 Sep, 2006 - 01:13 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola, resucito este viejo post (espero que no moleste) porque le he estado acabando algunas pijadas de la fuente, como calibrar el voltímetro, sujetar el radiador etc...
Una de las mejores cosas que le he hecho y RECOMIENDO a todo aquel novato que se construya su fuente es que use potenciómetros de 10 vueltas... vaya cambio en su comportamiento... ahora no me vuelvo loco con los saltos que pegaba antes... qué suavidad en el cambio de voltaje...
Bueno...
Y ¿como no? una etúpida pregunta de parbulario:
¿Puede alguien decirme cómo puedo hacer que se ilumine el dichoso botón de encendido?
la cuestión es que el interruptor que le he puesto es de los que se iluminan, y tiene tres patillas... pues no encuentro la forma de que se ilumine cuando la enciendo...
Lo más que he conseguido es que se ilumine cuando conecto los dos cables de AC a las patillas de los extremos, pero no dá tensión al circuito... ¿alguna sugerencia?.
Saludos. | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 07 Sep, 2006 - 10:26 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Pues eso es que ha petado el led del interruptor pq si está a 220Vac, tiene que funcionar.
Otra cosa, si pones un varistor en el primario de transformador proteges contra picos y subidas de tensión.
Otra cosa más, respecto al potenciometro de 10vueltas, vale hasta 6 veces más!!!! yo paso, prefiero los normales con un palito y una ruleta. Mi mano es más precisa q mi destornillador.
Saludos,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 07 Sep, 2006 - 10:58 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola Mediavoz!
Lo del Led:
El las patas pone en este orden... 1a, 1, 1b, (entre 1 y 1b hay un símbolo de un círculo con una X dentro), si conecto fase y neutro a "1a y 1" o a "1 y 1b" el interruptor deja pasar la corriente pero no se ilumina.
Sinembargo si conecto fase y neutro a "1a y 1b" el led se ilumina cuando enciendo, pero solo deja pasar una pequeña cantidad de corriente que hace que la fuente no pase de unos 2 voltios...
He probado con dos interruptores diferentes, y después de probar todas las posiciones, he probado puenteando "fase a 1a y neutro a 1, puenteando 1 y 1c", etc etc...
Y nada estoy como al principio...
El potenciómetro vale 6 veces más, pero facilita mucho la vida, y después de comprar el trafo y el voltímetro... ¿qué son 7 euros?
Saludos. | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 07 Sep, 2006 - 11:05 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Pensaba q habría un led doble (de los de AC), pero seguramente haya directamente un led. Al hacer q entre 1a y 1b se enciendan pero con poca corriente, me dices q enciendes el led pero no el interruptor general, pues q raro.
Mi teoria (pero q seguro q es erronea) es q el terminal medio, el 1, no es el terminal comun a ambos. La mejor prueba q puedes hacer es con el polímetro medir continuidad y tensión en el diodo. Mide entre todos los terminales.
Saludos,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 07 Sep, 2006 - 09:03 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Pues no andabas desencaminado Mediavoz,
Al Final la cosa queda así:
Por 1a entra la fase, por 1 sale hacia el trafo y por a 1b entra y sale el neutro (hacia el trafo)...
lo comento por si alguien se encuentra con algo parecido... yo he practicado poco con AC, y aunque parezca muy tonto... me ha costado.
Saludos. | |
| |
| |
| |  |
|
|