FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Polarizacion de un transistor PNP con divisor de tension

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Squatter_10
22 Asunto: Polarizacion de un transistor PNP con divisor de tension MensajePublicado: 17 Oct, 2007 - 06:29
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2007
Mensajes: 2

Hola, necesitaria alguna informacion no muy extensa ni complicada sobre la polarizacion de un transistor PNP con divisor de tension. :D Gracias :D
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
emaffia
1 Asunto: Polarización MensajePublicado: 17 Oct, 2007 - 09:26
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Ene, 2007
Mensajes: 18

Hola: es difícil hacer una explicación no muy extensa ni complicada sobre la polarizacion de un transistor PNP con divisor de tension. peor sin esquemas.
Sin embargo, partiendo de la base que tu transistor tiene un resistor de colector, debes polarizar la base para que -en reposo- la tensión medida sobre el colector, sea el 50% de la tensión de alimentación.
Si cargas la base con un resistor de 4K7, necesitarás entre 15 y 47 K para lograrlo. Esto depende mucho de las características del transistor y del valor del resistor de emisor.
Mi aporte a la confusión general.

_________________
Edgardo Maffía LU1-AR
Buenos Aires - Argentina
maffia@ieee.org
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Squatter_10
Asunto:  MensajePublicado: 17 Oct, 2007 - 10:16
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2007
Mensajes: 2

jejeje sorry aki os dejo las caracteristicas del transistor y las 4 resisitencias:
transistor: BC 307A
RB1: aprox 30k
RB2: aprox. 7k4
RC: 3k3
RE: 330
Y mas k nada saber un poco su funcionamiento y su uso en el mercado.
Muchas gracias y enhorabuena pork me parece una pag muy util para todos los aficionados a la electronica XD :D
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
emaffia
Asunto:  MensajePublicado: 18 Oct, 2007 - 12:20
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Ene, 2007
Mensajes: 18

Bueno, con los valores que indicás, el circuito va a andar. Solo deberías ajustar el resistor de 30K para obtener en la unión del colector y la resistencia de 3K3 la mitad del valor de la tensión de alimentación. Nada más.
Éxito en tu emprendimiento.

_________________
Edgardo Maffía LU1-AR
Buenos Aires - Argentina
maffia@ieee.org
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready