Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: ¿Cómo hacer un "micrófono espía"? Publicado: 13 Ene, 2008 - 07:31 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Feb, 2007
Mensajes: 8
Ubicación: La Rinconada (Sevilla)
|
| Hola,
Acabo de recordar un "juguete" que tenía hace unos años, y me han entrado ganas de intentar hacerlo.
Trataba de un aparatito del tamaño de un radio mp3 de ahora, que tenía un micrófono incorporado y un potenciómetro de volumen. No recuerdo como lo llamaban, pero digamos que era una especie de "micrófono espía" pues lo que hacía era amplificar la señal del micrófono por los auriculares y escuchar claramente lo que hablaban en otra habitación por ejemplo.
Costaba 500 pesetas, o 3€ de ahora, así que muy caro no deberá salir hacerlo.
Pero el problema es que no tengo ni idea de electrónica y no sé como podría hacer el esquema, que componentes necesito, etc...
Funciobaba a pilas de botón, pero no recuerdo que tipo, me gustaría poder hacerlo para pilas tipo AA o AAA, o quizás de las cuadradas de 9v.
Si ustedes pudieran pasarme un esquema u orientarme sobre cómo hacerlo... (no sé nada de litrónica) |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 29 Abr, 2008 - 06:34 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Ago, 2005
Mensajes: 6
|
| Lo que necesitas es un amplificador que puedes hacerlo transitores o circuitos operacionales pero cabe resaltar que al menos tienes que tener conocimientos básicos de electrónica, debido a que siempre al momento de la implementación del circuito necesitas saber como realizar las conecciones o si falla algo saber por qué falla. Bueno con lo que te digo no quiero quitarte las ganas de elaborar este proyecto pero si lo piensas hacer, cosa que te recmiendo, hazlo con cuidado. En internet existen infinidad de circuitos amplificadores de sonido, hasta encuentras la teoria. Te recomiendo que busques en internet:http://www.ladelec.com/index.php/content/view/94/86/, este es un preamp de microfono, esta es tu base para el circuito, en la pagina principal de este vinculo hay varios proyectos interesantes. cabe resaltar que este circuito es solo la primera etapa del circuito y cuando haces este tipo de circuitos tienes que tener una serie de consideraciones para contruirlo como tener la entrada (microfono) lo mas alejado de la salida(audifonos) por un problema de audio que se llama realimentación. De ahi te falta unir la parte del preamp del microfono con un amplicador de ganancia variable con OPAMP, para hacer mas pequeño el ckto, por ultimo un amplificador con transistores para los audifonos. Este ckto es relativamente complejo, lamentablemente no tengo mas vinculos a la mano para poder realizar los 2 ultimos cktos pero si buscas en la red podras encontrar o si t desanimastes de este ckto en la pagina de inicio del vinculo quq te di hay circuitos interesantes. Espero haberte ayudado, pero si deseas un circuito completo puedes responder y lo elaboro, el costo aprox. al cambio de mi moneda, esta entre los 5 y 8 € creo yo.
Omar Grillo
Tecnico electronico industrial |
| |
|
| |  |
|
|