FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

SENSOR CAUDAL/FLUJO

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Instrumentacion y medicion
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
rorpez
Asunto: SENSOR CAUDAL/FLUJO MensajePublicado: 07 Ago, 2007 - 08:43
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 Ago, 2007
Mensajes: 1

Alguien sabe de algún sensor para medir el caudal de agua en una tubería de 30 mm de diámetro??
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 11 Ago, 2007 - 04:11
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

ahora no me acuerdo ciomo era el tema pero el caudal de agua no viene relacionada ala seccion por de tuberia por la q sale, despues otracosa seria a la presion que esta sale.
se supone q con la seccion de tuberia y presion se deverian saver los litros que salen a la hora.

por lo otro que me emijino queras saver es la catidad de agua que sacas de esa tuveria y eso es un contador de agua si no estoy mal lo mide en M^3 de agua q a pasado pur ella
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
miguelopez
1 Asunto: Medicion de flujo MensajePublicado: 14 Ago, 2007 - 01:51
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Ago, 2007
Mensajes: 2

Hola.

Para medir el flujo necesitas dos sensores de presion absoluta o uno de presion diferencial, siguiendo la ley de Bernoulli (se supone energia constante para dos puntos cualquiera) puedes calcular la velocidad del flujo del fluido y conociendo el area transversal de la tuberia puedes determinar el flujo o caudal de agua(estos calculos los puedes realizar en un PIC). Otra manera es determinar la velocidad media tangencial sobre la tuberia por medio de una turbina (pero la teoria del vortex es un poco complicada). De todas maneras el sistema es no lineal y tendras un flujo aproximado. Si ya quieres un sensor e indicador, te recomiendo la sonda de Pitot. Personalmente prefiero la tecnica de medicion de caudal midiendo la diferencia de presion (ya lo he hecho y he obtenido muy buenos resultados), como sensor puedes usar cualquiera de la serie MPXM de motorola.

El link del modelo de bernoulli es el siguiente:
http://www.lawebdefisica.com/dicc/bernoulli/
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 21 Ago, 2007 - 08:52
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.rorpez.El metodo ke mas he visto para medir el caudal/flujo de liquidos en una tuberia es ura una tobera y medir la presion diferencias en ambos lados dela tobera. no recuerdo a ke principio fisico responde esto pero funciona muy bn, claro ke tendras ke utilizar alguna conversion...

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
facilitos
Asunto:  MensajePublicado: 24 Oct, 2007 - 09:54
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Oct, 2007
Mensajes: 5

VichoTronico escribió:
Holas.rorpez.El metodo ke mas he visto para medir el caudal/flujo de liquidos en una tuberia es ura una tobera y medir la presion diferencias en ambos lados dela tobera. no recuerdo a ke principio fisico responde esto pero funciona muy bn, claro ke tendras ke utilizar alguna conversion...

BYE!


lo que nos estas apuntando se llama "metodo Plato Orificio", esto es se intruduce en la conducion un elemento "Plato" con un "Orificio" en el centro y como dice miguelopez se mide la presion en ambos lados del plato. dependiendo del caudal que pasa por el orificio (que es el caudal que va por la tuberia ) se produce una difencia de presion entre entrada y salida cuya indicacion se calibra para que el resultado nos lo de en litros ...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
waldmatu
Asunto:  MensajePublicado: 17 Ene, 2008 - 09:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 Feb, 2005
Mensajes: 3

Hola

En el mercado venden un equipo que tiene en un estremo unas aletas, al tubo en que quieres medir el flujo le abres un hueco a la medida del senso y lo fijas al tubo. las aletas se mueven en funcion del flujo que por ella circula, esto se conecta a un contador de flujo en el cual le programas el diametro del tubo, y este hace el calculo solo, visita la pagina siguiente http://www.gfsignet.com/.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
maxid
Asunto: lo mas facile es usar un caudalimetro MensajePublicado: 18 Ene, 2008 - 06:25
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Oct, 2006
Mensajes: 13

Lo mas facil es usar un caudalimetros, esta compuesto por una elice elicoidal dentro de un tuvo el cual se mueve conforme a la velocidad q circula el agua, y tiene un reelswitch que marca pulsos por litros de liquido que pasan, este pulso cambia segun el modelo.
con un micro contas los pulso y vas a saber cuanta agua pasó. esto lo usaba en las hormigoneras para agregar agua a la mezcla de cemento y no tiene un error mayor a 1 o 2 pulsos, hay q tener en cuenta la inercia del liquido si se quiere controlar el corte automatico a un valor deseado.

aca va un link con fotos de una empresa de cordoba argentina : http://www.betonmac.com.ar/id_es/e_acc_caud.html
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Instrumentacion y medicion
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready