FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
boomer
Asunto: para kiro03 MensajePublicado: 27 Nov, 2008 - 08:39
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Nov, 2008
Mensajes: 30
Ubicación: san fernando
Alomejor planteando lo que puse en la ultima respuesta podria ser la solucion.Que consiste en colocar mas de un generador pero que funcionen a "media carga" o un generador mas grande pero con las mismas placas.
Ayer buscando videos sobre las instalaciones que tienen algunas personas con los generadores de hidrogeno encontre uno que coloco los generadores ANTES del radiador ,con lo cual se refrigera con el paso del aire.
Es una buena idea pienso yo

Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 25 Nov, 2008 - 11:24
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
tengo varios modelos diferente pero estoy paralisado con lo del calentemiento ya resolvi lo de el vapor de agua en el motor con un filtro de borbujas pero el agua se evapora muy rapido
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 25 Nov, 2008 - 11:21
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
tengo algun tiempo de inventar con esto de las celdas de H pero estoy teniendo problemas de calentamiento de agua creen que me puedan alludar
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
boomer
Asunto:  MensajePublicado: 25 Nov, 2008 - 09:03
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Nov, 2008
Mensajes: 30
Ubicación: san fernando
Muchas gracias a todos por las aclaraciones.
Por lo del tema del calentamiento del agua...¿Seria posible utilizar 2 o mas generadores de hidrogeno en vez de uno?¿como lo conectariamos;en serie o en paralelo?
Puesto que esta visto que el calentamiento del agua trae como consecuencia la evaporacion del agua y con ello la aspiracion del mismo acia el motor,alomejor poniendo mas de un generador que funcionara "a media carga" fabricariamos menos hidrogeno pero...se respaldaria por que tenemos el otro generador que recupera el hidrogeno que no hemos generado y ademas supongo que no calentariamos el agua.
¿Se podria dar tambien que tubieramos un recipiente bastante grande con bastantes placas?Si lo usamos "a media carga" no deveriamos calentar exesivamente el agua ¿no creen?
¿Que os parece?
Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
abiurra
Asunto: subir adjunto MensajePublicado: 25 Nov, 2008 - 02:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Montevideo Uruguay
como puedo subir un archivo?
lo intente muchas veces y no pude.


Ultima edición por abiurra el 30 Nov, 2008 - 07:45 , editado 3 veces
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
clemen101
Asunto:  MensajePublicado: 24 Nov, 2008 - 06:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Nov, 2008
Mensajes: 11

Hola Cruz
Perdona pero como puedo saber que genero suficiente hidrogeno.

Me puedes decir las medidas de las planchas de acero y medidas del generador,muchas gracias .
Ya nos contaras como te va con tu generador.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Cruz_v
Asunto:  MensajePublicado: 22 Nov, 2008 - 09:10
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Nov, 2008
Mensajes: 7

Bajar la cantidad de electrolito es lo mas recomendable. Comenzar con poca cantidad y seguir incrementando hasta llegar al punto que genere suficiente hidrogeno y no caliente el agua y suba el amperaje. Si se calientan los cables, verifiquen que no haya un corto circuito, utilizar cables no muy finos y por ultimo la mezcla del electrolito que no este muy cargado.Prueben con caustica, se utiliza para producir jabones y deterjentes. Con una cantidad bien pequeña produce buena cantidad y no se pone oscura el agua. Instalé uno en mi auto hace una semana y ha funcionado muy bien. Estoy en pruebas todavia.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
boomer
Asunto:  MensajePublicado: 20 Nov, 2008 - 07:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Nov, 2008
Mensajes: 30
Ubicación: san fernando
Gracias.
Mas o menos ya tenia una idea hecha lo que pasa es que hasta que no sea capaz de resolver las dudas que tengo planteadas dias atras no voy a ser capaz de atreverme a montarlo.
Te copio las dudas que planteé dias atrás...
-tamaño numero y distancia entre los electrodos
-cantidad de bicarbonato por litro de agua
-tamaño del recipiente donde se provoca la electrolisis
-consumo de amperaje y como poder regularlo
-efectos secundarios.
Como ya veo el numero ideal es mas o menos de entre 4 a 6 placas(totales)y lo de controlar el amperaje(por culpa de las limitaciones del alternador)aun no lo entiendo del todo.Lo explica ReyTiburon pero a mi nivel me pierdo un poco.
un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
clemen101
Asunto:  MensajePublicado: 20 Nov, 2008 - 06:43
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Nov, 2008
Mensajes: 11

Hola Boomer que tal.

Es los dos temas que me planteas es posible que tengas razon,mañana mirare si esta comunicado y pondre un cable mas grueso.

Haber como te esplico como lo hice.
Un tubo de PVC de 110 de diametro y 35 de largo,en un lateral con un tapon de PVc de 110 y en el otro lado una tapa de rosca ,dentro del tubo meti 6 planchas de acero inoxidable,3 positivas y 3 negativas,bueno ya sabes 1 nega y otra posi con unos separadores para que no se toquen entre si,arriba casi en la tapa le hice 3 taladros uno para que salga el hidrgeno y los otros para los cables.
ESpero haberte ayudado .
Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
boomer
Asunto: PARA CLEMEN101 MensajePublicado: 20 Nov, 2008 - 03:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Nov, 2008
Mensajes: 30
Ubicación: san fernando
Hola Clemen101
Sinceramente yo se poco de electricidad pero a ver si puedo ayudarte.
El problema es que se te calientan los cables hasta el punto de hechar humo.Bajo mi punto de vista pueden ser 2 posibles causas:
-Seccion inadecuada del cable
-Cortocircuito
Para el primero de ellos hay que calcular el consumo de amperaje del generador de hidrogeno y luego con una formula matematica(que no me acuerdo como era)se podia sacar la seccion.Lo que quiero decir a groso modo es que alomejor estas usando unos cables muy finos.
Para el segundo de ellos es posible que haya algun cortocircuito en la instalacion...puede ser un cable positivo que este tocando masa,que las celdas esten cortocircuitadas...ect
Es todo lo que te puedo decir pero repito que no soy ningun experto y alomejor ese problema no tiene nada que ver con lo que e dicho.
Si tienes montado el generador te agradeceria mucho que me dijeras como lo hiciste,me serviria de gran ayuda.
Muchas gracias y espero que te haya podido servir de ayuda
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready