Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: transformador 230 - 190 Publicado: 02 Ene, 2009 - 10:38 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Ene, 2009
Mensajes: 12
|
| Buenas, para un ampli de válvulas que estoy haciendo necesito una tensión de 190 V (y otra de 6 V, pero ésa es más fácil de conseguir). como es lógico, no encuentro transformadores que me den esa tensión, y no sé cómo conseguirla. había pensado hacerme yo mismo el transformador, con todo el jaleo que eso conlleva, pero no encuentro sitios donde vendan núcleos y carretes para bobinar. ¿qué puedo hacer? ¿Podría bajar de los 220 a los 190 sin utilizar transformador, con alguna resistencia o algo que se coma esos 30 v? Gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Ene, 2009 - 02:47 |
|
Experto

Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174
|
| Utilizando un transformador de 220V. en alterna, cuando rectifiques se te va a poner en 310V. CC. Un transfomador con salida de 125 VCA (facil de encontrar) rectificado se pone en 176V.CC que es un valor bastante proximo al que necesitas. Habrá que ver el consumo del montaje para aumentar la capacidad de los filtros al valor necesario. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Ene, 2009 - 07:35 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Ene, 2009
Mensajes: 12
|
| Gracias por tu respuesta. El montaje concretamente es éste: http://www.arrakis.es/~igapop/Santos%20 ... simple.htm
por lo visto, los condensadores están ya elegidos con capacidad de sobra. La solución que había pensado era utilizar cuatro transformadores de 48 (24-24), que darían 192V, un valor bastante próximo al que necesito. Pero claro, eso supone más dinero, más espacio, etc. De todas formas, los valores que me has indicado, a los que se supone que se queda la tensión alterna una vez rectificada, no son los valores de pico de la onda alterna? si es así cuando los filtre con un condensador la tensión volverá a bajar hasta un valor similar al valor eficaz que tenía la alterna al inicio, no?
P.D: aunque en el esquema la salida del trasfo lleva 6 v además de los 190, ese valor pensaba obtenerlo con otro transformador aparte. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Ene, 2009 - 07:07 |
|
Experto

Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174
|
| Según el esquema, lo que necesitas son 190V en alterna, lo que una vez rectificados y filtrados se van a 270V CC. que es con lo que se van a alimentar las válvulas.
Esos 270V efectivamente son el valor de pico de la alterna que son mantenidos por la accion de los condensadores de filtro que se cargan a la tension de pico y deben mantener la carga hasta el siguiente ciclo. A medida que aumenta el consumo los condensadores se descargan mas rápidamente y no son capaces de mantener la tension plana entre ciclo y ciclo. Aparece rizado en que se traduce en zumbido.
A la vista del esquema, la solucion de rectificar 125V se va a quedar un poco corta y no va a funcionar bien.
Las válvular utilizadas en el esquema eran muy corrientes y muchos aparatos de radio de los antiguos de válvulas las utilizaban por lo que es muy facil que encuertres el transformador necesario en uno de ellos.
Por ultimo te dejo un esquema practicamente igual hecho con triodo-pentodo en una sola ampolla en vez del triodo en una y pentodo en otra.Es un solo canal, y habria que añadir otra para el otro canal. Como ves, este utiliza los 220 V CA directamente.
El rectificador de la fuente es un puente aunque en el esquema solo venga dibujado un diodo.
Pedor por el tocho. Espero que te sirva de algo.
Saludos |
valvulas.jpg |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 06 Ene, 2009 - 09:38 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Ene, 2009
Mensajes: 12
|
| Gracias por la ayuda, es una lástima que ya haya comprado los componentes. Si llego a saber que lo que me iba a dar problemas era el transformador me hubiera decantado por otro montaje a 220V, como el que has puesto. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 06 Ene, 2009 - 04:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Ago, 2006
Mensajes: 7
|
| Yo no me plantearía hacer la alimentación directamente de la red, es muy peligroso y arriesgado. Necesitas un transformador con dos secundarios, uno de 6,3 voltios y unos 2 amperios (si tiene toma central mejor) y otro de 190 voltios y 150 miliamperios. Una opción es, si lo quieres bobinar, buscar uno de unos 40 watios, cualquiera te sirve, desmontar el secundario y bobinar en el los dos secundarios. No es difícil y el resultado puede ser bueno. Otras opciones las tienes en http://www.mailingelectronica.com/trans ... nsfor1.htm , donde te ofrecen un kit con el primario ya montado para tu hacer el secundario a tu gusto y en http://www.abaforum.es/saber/ , una excelente empresa que aun conserva en su catálogo transformadores para válvulas.
Un saludo,
Dámaso |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 06 Ene, 2009 - 09:13 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Ene, 2009
Mensajes: 12
|
| Para bobinar ambos secundarios en él, me vendría bien el kit de 60 VA que aparece en la web?
Igual sale más barato comprar uno de menos potencia sólo para los 190V y el de 6,3 utilizarlo aparte, pero también serían más complicaciones, qué opinais? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Ene, 2009 - 09:26 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Ago, 2006
Mensajes: 7
|
| Creo que esteticamente te quedarían mejor los dos secundarios en un mismo transformador. Dos transformadores te suponen más espacio y más cables de alterna por el chasis metiendo ruido. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Ene, 2009 - 11:36 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Ene, 2009
Mensajes: 12
|
| Buenas, me ha llegado ya un transformador con el primario bobinado para bobinar yo el segundo. El problema es que no sé cómo tengo que hacer para bobinar en el mismo carrete dos secundarios, el de 190 V y el de 6 V. ¿Se ponen uno encima del otro separados por un aislante? ¿Tienen que ir todos los bobinados en el mismo sentido? Gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Ene, 2009 - 09:21 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Ago, 2006
Mensajes: 7
|
| Primero el de 190 voltios y encima el de 6,3. Aíslas con papel entre cada bobinado. Todos en el mismo sentido.
Un saludo,
Dámaso |
| |
|
|
|
 |
|