FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Regular tension en un adaptador

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Instrumentacion y medicion
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
PakoRallye
Asunto: Regular tension en un adaptador MensajePublicado: 28 Feb, 2009 - 05:26
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 30 Ene, 2009
Mensajes: 48

Tengo un adaptador para una impresora de entrada 220/240V alterna 180mA y de salida 30V en continua y 500mA, necesito regular la salida 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22V,para un circuito de slot (scalextric) ya que los coches son de varias escalas y van a diferentes voltajes, que sistema me aconsejáis para regular la tensión de salida, cual es el más económico o mejor?, gracias por anticipado y un saludo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 01 Mar, 2009 - 03:39
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.
Para más información del LM317, baja la hoja de datos.

Chao.
elaficionado.



12-12V.gif

12-12V.gif


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
PakoRallye
Asunto:  MensajePublicado: 01 Mar, 2009 - 01:53
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 30 Ene, 2009
Mensajes: 48

Gracias por tu información "elaficionado" me pongo en ello,¿donde está el positivo? ya que veo masa en ambos extremos ¿como se baja la hoja de datos? un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 01 Mar, 2009 - 04:37
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.
El positivo es +30V.
Entra al Google y pon LM317
Chao.
elaficionado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 02 Mar, 2009 - 12:41
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

ese circuito es probable que te caliente mucho al tener que comvertir tanto voltaje en intensidad, mas como le pongas dos coches. rectificalo con un 7824 y despues gestiona el resto de corriente con un ne555 y unos mosfet por pwm. te dveria tirar bien por dos coches sin calentar mucho. estaviliza la corrinte de salida del PWM con unos condensadores para que sea mas estable su salida
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
PakoRallye
Asunto:  MensajePublicado: 02 Mar, 2009 - 12:58
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 30 Ene, 2009
Mensajes: 48

Osea que el positivo son los 30v o entrada al LM317,y el negativo sería la salida del selector unida con la última resistencia? veo que de LM317 hay varios tipos, cual sería?, te pongo un link con el esquema http://www.telefonica.net/web2/fcoaguil ... Fuente.htm ,te ruego que me corrijas si me equivoco, en cuanto al otro tema solo corre un coche ya que hacemos la modalidad de rallye, corremos contra el cronómetro, la lucha es contra el cronómetro y uno mismo, y gana el que menor tiempo hace en la suma de tramos, normalmente son quince tramos, osea cinco tramos tres pasadas, si tenéis algún consejo que darme os lo agradecería, soy electricista y la electrónica solo la entiendo si veo plano o esquema, ya que la jerga electrónica la desconozco, gracias y saludos.


Ultima edición por PakoRallye el 13 Mar, 2009 - 09:05 , editado 1 vez
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 02 Mar, 2009 - 01:35
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

la verdad que de gerga es poco todos savemos lo que es una bombilla o un inteructor o un conmutador o cambio de cruves, sino se mira. si no quiers complicarte hazlo de esa manera y utiliza mejor un lm317 pero d los grandes de 3A o hazlo con el normal site calienta como digo modificalo, y ponle un potenciometro asi te evitas de tanto contactor. porlodemas el control de corrient por PWM es algo que se utiliza mucho para equipos con potencia. fuentes conmutadas comversores 12v a 220v control de velocidad para motores trifasicos o monofasicos de gran potencia y muy parecido a como funcionaria un regulador de luz cuando se dispara el triac. si solo te interesa el esquema lo pones por el google y del lm317 tesaln historias a patadas. aunque mejor echale un vistazo al pdf del fabricante y ya ves distintos modos de echarlo a funcionar
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
PakoRallye
Asunto:  MensajePublicado: 02 Mar, 2009 - 01:46
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 30 Ene, 2009
Mensajes: 48

muchas gracias por todo, me pongo en ello, el esquema del link esta bien? saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 02 Mar, 2009 - 01:55
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

la verdad que l lm317 es un encapsulado que ya ta preparado solo para ponerle unas resistencias y ya estar funcionando. pero ya te abiso qu te ba a calentar mucho al tenr que convertir. los 30V en 16V porlomenos mas que un motorin de escalextri le demandara un amperio y eso le va hacer calentar mucho. aun asi te puede venir bien la practica y en un integrado vastante varato.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 02 Mar, 2009 - 06:09
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.
Si miras el circuito clásico o standard, el voltaje de salida está en función de R1 y R2, si haces R2 variable, el voltaje de salida también es variable.
En el circuito que te propongo, R2 es la conexión en serie de todas la resistencias (por su puesto excepto la de 150 que es R1). El selector pone a tierra la suma de las resistencias para cada valor del voltaje deseado.
Por ejemplo, para 12V, R2= 91 + 1.2K = 1291

haciendo los calculos tenemos
Vout = 1.25 (1 + 1291/150)=12.008333333333333333333333333333
Vout = 12V,
por cada resistencia de 120 ohm, que conectes en serie con el circuito de 12V, salida de voltaje se incrementa en 1V.
Tal vez necesites un disipador para el LM317, ya que cuando tu salida sea de 12V a 0.5A, el regulador disipará aprox., 9 W.

Chao.
elaficionado.

Nota:
En la ecuación o fórmula, generalmente se elimina la corriente de ajuste, por lo que se suele usar la sgte.:
Vout= 1.25 (1 + R2/R1)



standar.gif

standar.gif


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Instrumentacion y medicion
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready