Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: ¿Quien me ayuda? Publicado: 12 May, 2009 - 12:35 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 12 May, 2009
Mensajes: 4
|
| Hola a todo el mundo, me he decidido a escribir en este foro por que tengo que solucionar un pequeño problema y pienso que alguno de vosotros me podríais ayudar sin despeinaros.
Trabajo en un laboratorio y hago cultivos celulares. Acabo de hacer unas cámaras de cultivo bastante pequeñas que permiten seguir la evolución de las células en el microscopio mientras éstas van migrando, creciendo,... El problema es que necesitan estar a 37ºC. El microscopio tiene una placa calefactora acoplada pero como la cámara de cultivo es tan pequeña (un cilindro de 5mm de altura y 6mm de diámetro) no toca directamente la placa al situarse justo encima del objetivo. Por ello tengo que subir la temperatura de la placa hasta casi 50ºC para conseguir 37ºC en el medio de cultivo (lo mido con un sensor de fibra óptica que se sitúa en el centro de la cámara de cultivo). Para solucionar esto se me ocurrió algo sencillo pero como no tengo formación en electrónica me veo obligado a pediros ayuda.
La idea es construir la cámara de cultivo sobre un portaobjetos de micoscopía y hacer un montaje con un alimentador, unas resistencias, un led y un conector. Alrededor de la cámara de cultivo se colocarían las resistencias que la calienten, y me gustaría poder regularlo con un potenciómetro o algo así ya que no sé que resistencias se necesitarían para calentar ese volumen. El led sería para indicar si está funcionando (paso de corriente) y el conector para que cuando quisiera llevarme la cámara a lavar por ejemplo, no tuviese que llevar el cable del alimentador colgando.
Hay que tener en cuenta que debe ser todo lo más pequeño posible para que quepa en el portaobjetos (76x26mm y 0.8mm de espesor). No sé si haría falta un termostato.
Bueno, si alguien se anima a colaborar que se ponga en contacto conmigo. Podría pasaros algunas fotos del diseño 3D de la cámara para que os hicierais a la idea.
Mi mail es kiko878@yahoo.com
Un saludo y gracias por adelantado |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: ¿Quien me ayuda? Publicado: 12 May, 2009 - 01:00 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 12 May, 2009
Mensajes: 4
|
| Bueno, se me ha olvidado decir que se podrían variar los componentes, el esquema y todo lo que se os antojase. Además quien me ayude saldría en los agradecimientos de los artículos que publicara empleando la cámara.
No conviene que sea un sistema muy caro, mejor cuanto más barato, ya que las cámaras tendrán una vida algo limitada.
Un saludo |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 13 May, 2009 - 08:33 |
| Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| Hola Mafias
Mira, como el cristal no es que sea buen conductor del calor, pero tampoco lo es malo, yo creo que podrías fabricarte unas pinzas para poner a ambos lados de la cámara, pero pinzando el porta por ambas caras.
Estas pinzas tendrían resistencias SMD en contacto con el cristal por ambas caras, y un diodo SMD en cada pinza para controlar la temperatura, así podrías retirar los elementos calefactores para la limpieza.
Desde luego, depende del microscopio, pero yo creo que habría espacio.
Otra solución mas laboriosa, sería utilizar un doble porta, con una resistencia grabada, algo así como los sistemas calefactores de la luneta trasera de los coches, este sería el inferior y no tendrías que lavarlo, y sobre este el otro porta con la cámara.
O también sería posible dado que los metales conducen muy bién el calor, realizar una chapita de inox que vaya entre los dos portas con un agujero para que pase la luz, y que sobresalga del porta para acoplar el elemento calefactor.
La parte electrónica es quizás la mas facil.
Saludos. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 18 May, 2009 - 11:04 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 12 May, 2009
Mensajes: 4
|
| Hola Moltro, muchas gracias por responder. Para ser sincero no tengo ni idea de electrónica, sé lo que quiero pero no tengo los conocimientos para hacerlo. He encontrado una página en la que hacen un termostato:
http://www.craig.copperleife.com/tech/thermo/
Imagino que con algo así podría mantener la temperatura de la cámara. Los cristales superior e inferior sé que no son lo mejor para mantener la temperatura pero son necesarios para seguir todos los procesos con el microscopio, por eso quiero calentar lateralmente la cámara con las resistencias rodeando la cámara de pasta térmica. Mis dudas son: ¿qué resistencias he de colocar para calentar un volumen tan pequeño?, ¿podría hacer funcionar el termostato con los 5v de un USB?, ¿se pueden colocar en cada cámara las resistencias y el termistor, y mediante unos conectores enchufarlo al resto del circuito (por ahorrar componentes en cada cámara)?, ¿existe algún modo más simple para controlar la temperatura?.
Bueno, espero no cansaros demasiado con mis preguntas.
Un saludo |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 18 May, 2009 - 06:46 |
| Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| Vamos a ver, yo veo dos soluciones factibles
Solución A un sandwich formado por:
porta
cámara rodeada de alambre metálico conectado al elemento calefactor+sensor
porta a modo de cubre
Solución B un sandwich formado por:
porta
plancha metálica calefactora, con agujero que deje pasar la luz
otro porta
cámara
En ambos casos nos basamos en la buena conducción de los metales, la fuente de calor y el sensor están fuera del porta, el calor se trasmite a la cámara por conducción a través del metal, para la solución A, te basta un trozo de hilo de cobre de instalación eléctrica, para el caso B una chapita, con un agujero, para el paso de la luz, que sobresalga del porta.
Exterior, pero próximo al porta, pones la resistencia (bobinada y acoplada termicamente al elemento metálico, las venden que se pueden atornillar) y el elemento sensor de temperatura.
Asi conseguiras que el metal se mantenga a temperatura constante, no así el cultivo que tendrá algo menos de temperatura, pero al estar (supongo) dentro de un edificio, y al ser el gradiente constante, podrás ajustar la temperatura del cultivo sin dificultad. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 18 May, 2009 - 06:55 |
| Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| Posdata
De un USB se puede sacar muy poquito.
El esquema que indicas es válido, pero el 2º del transistor, de todas formas primero tendrás que ver que potencia necesitas, para poner el transistor adecuado, teniendo en cuenta que trabaja en conmutación.
Saludos. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 22 May, 2009 - 12:42 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 12 May, 2009
Mensajes: 4
|
| Hola Moltro, ayer estuve en una tienda de electrónica muy conocida en mi ciudad y me quedé bastante despagado porque había cosas que no tenían como resistencias calefactoras, un transistor, el termistor... y me proponían comprar un termostato cebek (20€ aprox) y como elemento calefactor una peltier (otros 20€) pero además de no estar seguros me dijeron que la peltier cascaría rápido si no se calentaba o enfriaba en determinadas condiciones, así que no compré nada de momento.
Lo que me cometas de hacer un sandwich con una placa metálica que condujera el calor me parece la mejor opción. La temperatura del cultivo puedo monitorizarla sin problema así que por eso no habría problema. ¿Se podría tratar de simplificar de la siguiente manera?:
La plancha metálica perforada es la que se calentará y transmitirá el calor como bien dices. Pero ¿se podría generar y controlar el calor con una fuente de alimentación, un regulador (potenciómetro o lo que fuera) y un elemento calefactor tipo filamento nicrom? El filamento quedaría entre dos planchas metálicas para evitar quemaduras. Sé que con un sistema así no podría controlar la temperatura exacta de la cámara de cultivo.
Bueno, ya me dirás si es una locura (que es probable). |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 22 May, 2009 - 08:08 |
| Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| Hola Mafias.
Olvídate de la peltier, necesitan una tensión muy precisa, y para generar calor, deben evacuar frío.
Si te decides por el sandwich, te adjunto el tipo de resistencia que considero apropiado, simplemente la atornillas a la plaquita. También podrías utilizar un transistor, pero si no estas ducho en electrónica, no te lo aconsejo.
Termostatos puedes construite cualquiera, o mejor comprarlo, te aconsejo, por lo menos para pruebas, del tipo usado en calefacción, lo he visto de ocasión en grandes superficies, por unos 10€. también valdría el esquema que encontraste, u otros muchos que hay. Evidentemente hay que desmontar el sensor, y alargarlo para que haga contacto con la plaquita. (NOTA: los termostatos de calefacción tienen una histéresis de algo mas de un grado)
Fuente de alimentación, buena, bonita y barata (vamos gratis): un cargador de móvil, (que ya no se necesite para el móvil), hay que tener en cuenta el consumo, pero como en tu caso se trata de elevar unos pocos grados, una superficie muy pequeña, creo que será suficiente. También lo podrías hacer todo a 220V, pero considero que es peligroso.
Además, puedes aislar termicamente el conjunto resistencia sensor del ambiente, dejando que salga solamente la plaquita.
Saludos |
resistencia bobinada con radiador.jpg |

|
| |
|
| |  |
|
|