Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: ahorrador energia Publicado: 25 Jun, 2008 - 11:26 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Jun, 2008
Mensajes: 1
|
| hay algun diagrama sobre ahorrador energia por capacitores que se conecta a l toma corrientes tengo entendido tambien hay de estos dispositivos para el acondicionador del aire, pero yo quiero uno para la casa, cuantos capacitores se necesitan y como van montados, quiero hacer uno yo mismo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Sep, 2008 - 04:10 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 13 Sep, 2008
Mensajes: 6
Ubicación: uruguay
|
| Para tipo de aparatos grandes como los acondicionadores de aire ,motores de ascensores etc. Se les conecta estos capacitores, que te los venden, (o vendian ya que hace mucho tiempo no veo) ya hechos en una carcasa metalica muy prolijos, los he visto en acsensores y algun otro aparato de gran consumo pero ya modelos viejos, no se si con el desarrollo de los motores actuales sera significativo el ahorro que producen, el tema, por lo que ohi es que los motores electricos tienen su pico maximo de consumo al arrancar, asta que llegan a una velocidad de trabajo normal,lo que pasa es que cuando arrancan , si miras el contador de la luz,gira muy rapido y despues se estabiliza un poco mas lento, estos aparatos,guardan una cierta cantidad de energia que la entregan al motor cuando arranca y hacen que el contador no de ese giro enloquecido al principio, que es lo que suma al momento de medir el consumo que tuviste y despues viene en la factura.eso es algo como te digo que ya lo he visto en grandes aparatos con motores grandes y de modelos viejos, no estoy muy seguro de que sean muy ahorradores de energia puesto que ya hace mucho tiempo que no veo instalaciones con esos condensadores, pensa que si fuera algo que ya se probo, y si hubiese dado resultado verdadero, todo el mundo tendria uno, y se verian mas seguido!! no? SI ME EQUIVOCO POR FAVOR AGANMELO SABER YA QUE ESTA ES UNA HUMILDE OPINION, NO SOY EXPERTO NI ALGO PARECIDO sino como desimos aca "un simple atrevido" Gracias por escuchar. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Dic, 2008 - 11:43 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 20 Dic, 2008
Mensajes: 3
|
| Toda la energía ni se crea ni se destruye, principio fundamental que tenemos que saber sobre la electricidad.
Digo esto porque respecto a los motores y cualquier otro bobinado, se produce un desfase de corriente (intensidad=Amp) respecto a la tension (voltaje) que si no la corriges con los capacitadores (condensadores) se pierde sin empujar al motor(calor, etc). Debes buscar la formula que te calcule que desfase produce tu motor, y según esa formula, calcular el condensador adecuado (en motores pequeños suelen llevar uno de 16-20 uF/250V).
Como decía tallarinerotico, con los condensadores se suaviza el arranque de los motores, ya que el voltaje se retrasa un poco, evitando picos altos.
El condensador se conecta en serie, salvo si pones alguno de pequeña capacitancia que van en paralelo para filtrar armónicos (no suelen ponerse en motores)
El ahorro que puedes haber oido, se basaría en que aprovechas la energía activa al corregir la reactiva que se pierde si no pones capacitores a las bobinas. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Ahorrador de Energia Publicado: 15 Mar, 2009 - 01:43 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Mar, 2009
Mensajes: 1
|
| Hola: visita esta pagina: http://www.epcos.com/inf/20/50/ds/homecap_ds.pdf ahi encontraras este dispositivo que puedes usar con toda confianza, y que puedes comprar a precio mucho muy accesible o en su caso fabricar. solo recuerda que para que se vea ahorro con el, debes tener cargas de motores o de transformadores ya que las resistencias y las lamparas incandecentes no tienen ningun efecto. como tambien prodras apreciar en 110~120 VCA casi no hay ahorro los ahorros son de 220 VCA hacia arriba. espero te sea de utilidad esta informacion. Saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Mar, 2009 - 02:25 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| perdonaz que como sea normal tenga qu meterme en el tema pero se supone que como puso erchispas los condensadores que lleva un motor es para su arranque desplazando fi y octimizando su arranque. los condensadores los utilizavan o utilizan vastante en industria dado que su tariafa era por amperios al desplazar fi y utilizar condensader lo que acian es acer aparentar que consumian menos corriente hoy dia se mide en watios asi que, ni condensadore ni nada. la potencia consumida sera la que necesiotes inclullendo cargar un condensador o bateria. porlodemas si el mundo delos motores llego a avanzar vastate dado que hay motores que con menos tamaño y menos consumo rinden como cualquiera grande solo que es mas bin para motores industriales son motores cullos bobinados estan cerrados hermticamente en un deposito de nitrojeno liquido estando los bobinados asi a -x grados combirtiendo el cobre asi en un superconductor o octimizando el rendimiento y consumo muy considerablemente |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Mar, 2009 - 02:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Mar, 2007
Mensajes: 1
|
| Creo que lo mejor es a una fuente ma fiable:
http://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_potencia
Como se observa en wikipedia entre todas esas formulas, es que existe un funcionamiento eficiente y otro ineficiente producto de un desface que se produce entre voltaje y corriente.
Como ya se dujo aqui, qu cuando hay cargas "inductivas" ese desface es mas grande produciendo un funcionamiento "ineficiente", osea que la energia que entrega la empresa electrica es mal aprovechada.
Se podria pensar que a las empresas de electricidad no deberia imortarles esto ya que cobrarian mas dinero igual, pero esto no es asi ya que los medidores que estan midiendo el conusmo no miden ese consumo, por eso es que se obliga "por ley" a tener un funcionamiento eficiente.
Para tener un funcionamiento eficiente se debe bajar el "Factor de potencia" o lo que es lo mismo el "cos fi", para ello se ponen condensadores que hacen un efecto contrario a las inductancias presentes en los motores.
De todo esto es que se piensa a priori que poner condensadores en una instalacion cualquiera, provocara menos cobro en la cuenta electrica, esto seria correcto si la cantidad de inductancias o motores sea importante en el lugar, sin considerar aun en costo de los condensadores y su instalacion.
Saludos
rina escribió: perdonaz que como sea normal tenga qu meterme en el tema pero se supone que como puso erchispas los condensadores que lleva un motor es para su arranque desplazando fi y octimizando su arranque. los condensadores los utilizavan o utilizan vastante en industria dado que su tariafa era por amperios al desplazar fi y utilizar condensader lo que acian es acer aparentar que consumian menos corriente hoy dia se mide en watios asi que, ni condensadore ni nada. la potencia consumida sera la que necesiotes inclullendo cargar un condensador o bateria. porlodemas si el mundo delos motores llego a avanzar vastate dado que hay motores que con menos tamaño y menos consumo rinden como cualquiera grande solo que es mas bin para motores industriales son motores cullos bobinados estan cerrados hermticamente en un deposito de nitrojeno liquido estando los bobinados asi a -x grados combirtiendo el cobre asi en un superconductor o octimizando el rendimiento y consumo muy considerablemente |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Mar, 2009 - 04:22 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| las industrias hace mucho que no utilizan ese mal truco primero porque dada cuerpo inductos de un motor lleva su propio sistema capazitivo y despues que la mitad de controles electronicos para las revoluciones del motor suelen ser sistemas conmutados donde se pueden controlas desde la frecuancia hasta el voltaje y si la intensidad oviamente a de ir a la par pero esos condensadores los a de tener el motor en si y ovia mente fi deve estar bien con el voltaje otra cosa es que en un escedente de carga en algun pico la aga desplazarse un poco pero al tener su sistema electronico de control ya lo suele intentar arreglar el solo o igual tener que programarlo si la linea lectrica ya biene algo mal.
sobre lo de la wikipedia no se de donde sacaron que una fuente d alimentacion aconmutada de 500w hace eso por que yo te aseguro que no es asi. anoser el caso de qu tengas barios ordenadores y equipos electronicos y los arranque todos al mismo tiempo que entonces si la demanda por la carga de todos los condensadores no solo darian un pico de desplaciamiento del cos de fi sino que podria provocar la caida de los automaticos.
porlodemas son fuents que necesitan solo qu que requieren ellas para funcionar si desplazan el coseno de fi es por que el transformador que alimnta esa zona no entrega la intensidad suficiente.
piensa en un transformador de 220 a 220 como aislador electrico inductivo, no como lo que suelo encontrar por hay.
un saludo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Mar, 2009 - 04:52 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Mar, 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Rep. Dominicana
|
| Me temo que el ahorro de energia lo logran mejorando el factor de potencia en los motores de inducion. Esto es, como los motores debido al bobinado tienen un alto consumo de reactivos, esto lleva a una baja en el factor de potencia y por ende la corriente incrementa. Al agregarle los capacitores sube el factor de potencia y reduce el amperaje. Todo esto es a base de calculos, de manera que no es un capacitor cualquiera ni una conexion a la deriva. En muchos casos los estan diseñando cun la incorporacion de circuitos electronicos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Abr, 2010 - 12:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Abr, 2010
Mensajes: 2
|
| veo que el tema es viejito pero no encontre nada mas que cumpliera con lo que quiero saber... se podra encontrar el esquematico de un ahorrador de electricidad? como para una residensia ,que tenga un Capacitor de 60uf. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Abr, 2010 - 01:56 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Mar, 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Rep. Dominicana
|
| Hay que tener claro algo antes de responder con exactitud. Si deseas ahorrar energia o que te consuma menos es una cosa, esto lo logras si te cobran por los reactivos que consume tu maquinaria.
Los bobinados te atrazan la corriente con respecto al voltaje,esto conlleva a un incremento de dicha corriente en la fuente de energide consumo. Los capacitores la adelantan respecto a dicho voltaje.
Si tienes un motor, dicho bobinado te atraza dicha corriente y este efecto lo mejoras cuando incorporas los capacitores. Para eso debes saber la reactancia inductiva del motor y hacerte un banco de capacitores cuyo valor de reactancia capacitiva sea igual o casi igual a la inductiva. Esto es hacer el circuito que funcione en resonancia. |
| |
|
|
|
 |
|