Nuevo en el Foro

Registrado: 06 Nov, 2008
Mensajes: 8
|
| hola amigos tengo que realizar el siguiente proyecto y ando muy perdido!la verdad que este tema me sobrepasa y por mucho. Alguien me puede echar una gran mano! le estaria muy agradecido!
Escoger una tensión del bobinado inductor y los parámetros Rf Lf e If de forma tal que produzca el mismo flujo o lo que es lo mismo que tenga la misma constante de par que el motor real. Comprobar el modelo del motor, de forma tal que con la tensión y par nominales, produzca la corriente y velocidad nominales. También comprobar que el tiempo de respuesta se corresponde con la constante de tiempo electromecánica. Es aconsejable mirar en la carpeta de examples de PSIM y buscar algo similar a nuestro caso, para luego adaptarlo.
Al motor anterior conectarle un convertidor DC-DC en semipuente con PWM, que permita trabajar en dos cuadrantes (clase C). Datos: tensión de alimentación 48V, frecuencia de conmutación 1Khz.
Realizar una simulación con las siguientes especificaciones:
El motor arranca con la tensión nominal y en vacío.
A los 70ms se le aplica el par nominal.
A los 140ms se le aplica una tensión que es el 20% de la nominal mediante la técnica de PWM.
¿Qué pasa durante el arranque?
¿Qué le ocurre al motor cuando se le aplica el par nominal?
¿Qué le ocurre al motor cuando se aplica el 20% de la tensión? |
Dibujo.JPG |

|
| |
|
|