FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

transductor para instrumentos musicales(arpa)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
rptc2005
Asunto: transductor para instrumentos musicales(arpa) MensajePublicado: 14 Nov, 2005 - 02:16
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Nov, 2005
Mensajes: 2

Necesito informacion sobre posible circuito de captacion de sonido para un ARPA(INSTRUMENTO MUSICAL). Transductor o microfono con la sig.caracteristicas: 2 mic.de captacion. 1. con pasa altos para cuerdas finas(tenores y tenoretes. 2do mic. pasa bajo paracuerdas con sonido bajo. los dos mic.captadores deben ulnirse a un solo control para ser llevados al amplificador principal monofonico. Seria interesante, ya que en el mercado no existe un mic. espedial para este instrumento. Mucha gente de Venezuela estan esperando un transductor de este instrumento. Si es posible con circuitos activos (9 a 12 voltios). Seria interesante poner a disposicion de mucho publico , en especial ejecutores de este instrumento como yo un circuito de este tippo. Allguna persona , tutor, o persona conocedora de experimentos como este.
Atentamente rptc2005. E. mail. Jesuswac@hotmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rptc2005
Asunto: Re: transductor para instrumentos musicales(arpa) MensajePublicado: 14 Nov, 2005 - 02:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Nov, 2005
Mensajes: 2

rptc2005 escribió:
Necesito informacion sobre posible circuito de captacion de sonido para un ARPA(INSTRUMENTO MUSICAL). Transductor o microfono con la sig.caracteristicas: 2 mic.de captacion. 1. con pasa altos para cuerdas finas(tenores y tenoretes. 2do mic. pasa bajo paracuerdas con sonido bajo. los dos mic.captadores deben ulnirse a un solo control para ser llevados al amplificador principal monofonico. Seria interesante, ya que en el mercado no existe un mic. espedial para este instrumento. Mucha gente de Venezuela estan esperando un transductor de este instrumento. Si es posible con circuitos activos (9 a 12 voltios). Seria interesante poner a disposicion de mucho publico , en especial ejecutores de este instrumento como yo un circuito de este tippo. Allguna persona , tutor, o persona conocedora de experimentos como este.
Atentamente rptc2005. E. mail. Jesuswac@hotmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Carlos212
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jul, 2011 - 10:25
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Jul, 2011
Mensajes: 1

Hola:

Quizá puedan ayudarte en:
www.tav.net/audio/pickups/index.htm
(La página de inicio es: www.tav.net

Tienen información sobre la electrificación de instrumentos clásicos y sistemas profesionales con pastillas y pickups.

Saludos

Carlos[/url]
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 06 Jul, 2011 - 05:53
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

ya pero no creo que se necesiten varios micros para detectar el sonido de un arpa.. o igual si para podertener algo de estereo o algo de efecto que se mezclaria despues en la mesa de mezclas como 2 o 3 entradas difrentes.

pero constaria mas bien en una pantalla que sele colocaria a un lateral del arpa para que el sonido acople bien en la superficie y los micros o el micro a secas pueda captar bien todas sus freuencias de sonido y cuerpo.. aunque el cuerpo seria mas bien 2 o 3 micros mezclados despues en la mesa de mezclas.

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 06 Jul, 2011 - 05:58
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

vamos que lo que me estraña que no aya ningun ingenioso que sele diera por poner el mucho en una esquina de la casa ponerse con el arpa mas adelantado y que el micro capte el sonido que viene del arpa mas el que revota en las pareces amplificandose asi su sonido.

lo malo de que no esista algo asi es simplemente por que un arpa no disponde de caja acustica el sonido se propaga directamente.. y lo de siepre en algunos puntos para escucharlo sonara mejor que en otro..

y me pregunto que puede tener esta pajina que le pueda ayudar en algo... http://www.tav.net/audio/pickups/index.htm..

las fotos.... no tiene mas que informacion irelevante.. vamos no sirvepara nada...

el el complejo de las balbulas ya murio ace tiempo ami parecer (trastos mas inservibles y delicados)yo creo que si asta el dia de hoy se utilizan.. no es por su calidad de sonido que deja un tanto que desear sino por melancolia de algunos..

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready