Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Ayuda sobre circuito sencillo Publicado: 31 Dic, 2012 - 03:22 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 Dic, 2012
Mensajes: 2
|
| Aprovecho para saludar a todos los usuarios de este foro ya que es la primera vez que lo uso, dicho esto expongo el circuito haber si alguien me puede echar una mano:
Tengo un PIC y a una de las patillas de su ADC le entra un voltaje que puede variar de 0 a 5V, yo trato esa tensión con programación y hago que por un terminal de su DAC salga una tensión ligeramente inferior que puede ser un 20% menor, es decir si por la entrada hay 5V en la salida hay 4V. Hasta ahí no tengo ningún problema ahora bien y aquí viene mi consulta, dado que la corriente de salida todavía la desconozco pero seguramente será de 0,5A la patilla de salida del PIC solo soporta como máximo 25mA, necesito un circuito analógico que me haga esto. He pensado hacerlo con un regulador de tensión pero necesito que algún electrónico me diga exactamente como hacerlo ya que soy programador y no controlo mucho la electrónica analógica. Muchas gracias de antemano por vuestra colaboración. Saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 Ene, 2013 - 05:50 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| bufff.. pues eso trae algo de royo.. jejejjeje
la verdad que el pic te hace una conversion A/D solo que tiene una manera un tanto peculiar de acerla.
normalmente un integrado conversor A/D es un integrado algo carillo que dispone de muchos comparadores que al final da el voltaje en un valor binario y se ajustaria de Vref- y Vref+. en el caso del pic es pacticamente lo mismo solo que sin comparadores simplemente por el tiempo de carga y descarga de un condensador interno.. vamos mas bien por la corriente que circula por el. estableciendo tambien unas corrientes maximas y minimas para podr agustarse bien. pongamos que una cantidadde corriente acen cargar el condensador interno una vez argado se activaria la interrucion dandote el tiempo que tardo en hacerlo realmente para eso tambien tines que activar el contador que tenga asignado para esa funcion..
pero vamos que para saver mjor su funcionamiento electronico lo mejor es ajarte la documentacion del integrado que vas a usar. e ir ala parte que esplica como funciona la interrucion A/D. siempre te traen el circuito y esquema de todo. seguro que te sirve de vastante ayuda.
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|