Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 22 May, 2013 - 04:00 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 May, 2013
Mensajes: 2
|
| Ya verificaste seccion por seccion que haya flujo de energía?
Si no calificas el sistema en partes va a ser muy dificil saber que no funciona. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 May, 2013 - 04:05 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 May, 2013
Mensajes: 2
|
| Otra cosa, si tenes identificados todos los componentes podes bajarte de internet el esquema de cada uno, para saber como corre la energia. juegos tragamonedas |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 May, 2013 - 04:10 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Hola Rina.
Después de unos cuantos días al final me han dado las placas, y funciona. Como el amigo de mi padre no encontraba el fallo al final estuvo liado con todo el Pinball, hasta que lo arreglo. El fallo estava en la placa de la CPU. Me dijo que cambio varias cosas, que se bajo las eproms de Internet y que las cambió y que eso hizo que funcionara.
En esta reproducción de la placa tienes marcado en verde lo que nosotros cambiamos y marcado en rosa lo que el cambió.
Una vez mas agradecerte toda la ayuda y consejos que me has dado estos días.
Si me dejas abusar el día que me lié con las máquinas arcade, como seguro tengo dudas, voy a postear-lo por aquí a ver si me echas una mano.
Muchas gracias Maestro!!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 May, 2013 - 11:57 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| entonces al final una epron fastidiada. lo que me pregunto de donde scaria otro procesador z80, mas aun como se estropearia...
y na las que camviaste, yoacosejava de esas el condensador electroitico que no tenia muy buena pinta y ueno no esta mal que la corriente llegue bien estavilizada (y tampoco vale mucho)
y bueno entonces era lo primero que me pensaba una de las eepron. entonces que fue que se estropeo o simplemente se borro o despolarizaronn algunos bit¿?¿?
posiblemente el integrado que le camviaste tambien estuviera estropeado biendo que canvio tambien los cercanos.
bueno ahora para las otras maquinas tendria que esplicarte como programo la eepron (no es muy complicado) mas hoy por hoy, seguro que la otra maquina tndra algun problema del mismo estilo. las eepron esas son duras pero no eternas lo que si me estraña es que tuviera el z80 estropeado y bueno lo demas me imagino que serian conectores que no acian buen contacto.
la verdad que yo simplemente queria asegurar que la fuente de alimentacion y todo lo correspondiente de alimentacion funcionara bien para asegurar que no se estropeara nada mas para poder proseguir estudiando otros fallos.
bueno se puede decir que le deves una buena comida al amigo de tu padre, bufff... al final tenia mas fallos de los que me imaginaba y para encima lo bueno que consiguio la informacion de la eepron. as de pedirle tambien de donde los saco seguro que la pajina tendra una as de datos amplia de vastantes recreativas (porsi vas neesitar dscargar la informacion de alguna epron de otra maquina)
ya te digo que te esplique como programo o verifico que la epron estuviera bien programada que es algo vastante simple. me imagino que se aria un pequeño programador LPT para epron de esa epocahoy en dia todos tenemos ordenador normal, lo malo que igual sin puerto LPT (a no ser que se uviera comprado uno USB)
pero bueno. entonces nada a darle unas partidas ala pinball. jejejejje
y bueno sigo preguntandom de donde sacaria la ram, eepron el Z80 y el pia ese. que bueno la epron igual no hay mucho problema o seguro solo seria reprogramarla. peero buffff los otros componentes....
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 May, 2013 - 04:27 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Si te digo la verdad, no tengo ni idea de donde sacó los Z80, ni la Eeprom, ni la pia, me parece que lo compró todo por Internet. Que por cierto no ha querido cobrarmelos.
De la Eprom y la Ram también cambió los zocalos, supongo que el sulfato en 3 o 4 años tuvo tiempo de hacer bastante daño.
Las Roms de la Eprom me dijo que no tuvo ningún problema para encontrar-las por internet. En esta web http://www.ipdb.org/search.pl.
Ya ves si le debo una buena comida, jajajaja. Cuando el quiera, ya lo sabe.
Un Saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 May, 2013 - 11:38 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| na pues io un muy buen traajo etonces. o staba ya de ello o tnia buenos contactos dentro de las recreatias. jejejjeje
na i no creo que fuera la sulfatacion la que estropeo tanto. lo mas seguro sria por problemas e la fuente de alimentacion y seguirian jugndo asta que se estropeo de bien la maquina.
por que vamos.. tuvo que arreglar algo en la fuente de alimentacion???
pongamos que porlo que ava que estuviera estropeado algo dentro de la fuente era por que tuviera algun problema dentro de la rectificacion o algun cable que derivara mas corriete ala cpu. ue ueno la sulfatacion de la pila si podria estropear algo las pistas. pero que estrope los integrados ya es raro mas algunos integrados que estaan mas lejanos.
pues na. ahora ya tienes una pagina para la siguiente maquina si tenra algun prolema en las eppron. pero empieza siempre verificando la fuente de alimentacion y cales quee puedan estar dañados.
y muy buen trabajo.
bueno si me ahor es cuando me pregunto de que año sera exactaente la pinball esa..¿?¿?¿?
un corial saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 May, 2013 - 04:13 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Hola Rina.
El Pinball es del 1989, si que tenia experiencia en máquinas recreativas, me dijo que de joven había arreglado muchas.
De la fuente de alimentación me parece que cambió un par de portafusibles que no hacían buen contacto.
No me dijo nada de ninguna pista cortada por el sulfato y yo lo miré y no me pareció ver ninguna pista punteada.
Un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 May, 2013 - 12:11 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| ya en las fotos tampoco lo parecia, aparte que esa laca vere proteje vastante las pistas. y bueno tuv pensand y seguro que todavia a dia e hoy esos componenetes lo que seria el z80 las epron y pia seguro que todavia se venden, eran muy comunes en su tiempo. pues nada otro dia a ponerse con otra.
qu uno yo tambien testoy con mis chismes. jejejej. madre las complicaciones que tngo simpre para programar algun microcontrolador nuevo.. (no soy a quien programar un 12f675. pero bueno solo estuve unas horas ayer denoche aver si le encuentro el problema. creo saver porque, pero aver. no se si tendras visto algunos d mis trabajitos en reguladores de luz o bueno domotica con microcontroladors. (la verda que no es gran cosa dentro de lo que es una maquina de esas, pero bueno)
un saludo y ya contaras cuando t pongas abrindo otro tema con otra de las recreativas |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Oct, 2013 - 02:56 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 20 Sep, 2013
Mensajes: 3
Ubicación: natalia
|
| Exacto, yo te recomendaría bajarte los esquemas de los componentes de internet y ver como van cada uno, yo tenia que repara una maquina de tarot y fue lo que hice. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Dic, 2013 - 02:51 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| esta claro que si no se mira el modelo de integrado no se va saver que funcion va acer (nisiquiera intuir) sino tansolo se quedaria en una cosa negra con muchas patillas, jejejjeje
no me avia fijado yo en estos comentarios.
y me pregunto si se pondria a revisar el resto de maquinas pero posilemente tenga estropaos tanien practicamente los misos componentes.
y si esta claro natalia que para poder arreglar o replantear un problema tienes que ir repartiendo l circutio o el montage por parts. ( pero ese metodo de replanto es para todo )
y buno eva teve, no es es tan solo como circula la enrgia. lo que si qu tenia que rvisar s quee la fuente de alimentacion d una corrinte stable para qu no le buelva a estropear las eepron o el z80 o alguno d los otros integrados de proceso (son mas delicdos a fluctuaciones producidas por una mala alimentacion los 40 o 74xx integrados mas simples es mas straño que se estropen por fluctuaciones de la alimentacion pero tambien se pueden quemar.
porlodemas lo que circula e un integrado a otro son mas bien datos o pulsos que si son eletricos pero no decir como circila la energia como si se tratase de un circuito analogio
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|