FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

ERROR EN CIRCUITO AMPLIFICADOR 260W AQUI?

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
CHARLY2552
Asunto:  MensajePublicado: 04 Abr, 2006 - 03:35
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Ene, 2006
Mensajes: 12

AMIGO TEKNOFER: QUIERO PRIMERO AGRADECERTE QUE COMPARTAS ESTOS DATOS CON NOSOTROS. SEGURAMENTE SOMOS MUCHOS LOS QUE PASAMOS ALGUN CIRCUITO DE LA RED AL BANCO DE PRUEBAS Y DE AHI... A LA BASURA. ESTE ESPECIALMENTE CIRCULA ALEGREMENTE POR INTERNET Y LO RECOMIENDA GENTE QUE EVIDENTEMENTE NI SE LARGO A ARMARLO. QUIERO HACERTE UNA PREGUNTA QUE ME BASTA: CON LAS ULTIMAS MODIFICACIONES QUE MENCIONAS, CUANTOS WATTS A "OIDO" LE DAS AL CIRCUITO?. ME CONFORMO CON ESTO Y SEGUIMOS ESPECULANDO... Y LO PREGUNTO ASI POR SI NO DISPONES DE OSCILOSCOPIO. ME PARECE QUE EL AMIGO RINA SE EQUIVOCA AL APLICAR LEY DE OHM EN ESTE TIPO DE CALCULO. UN PARLANTE NO SE COMPORTA COMO UNA RESISTENCIA Y PODES TENER UNOS HERMOSOS 260W "ELECTRICOS" DE UNA ONDA QUE YA TENGA LA FORMA DE LOS DIENTES DE UN SERRUCHO VIEJO.
SALUDOS.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Teknofer
Asunto:  MensajePublicado: 04 Abr, 2006 - 09:34
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Mar, 2006
Mensajes: 6

Tiénes razón amigo CHARLY2552 no tengo OSCILOSCOPIO y la casa de
electrónica mas cercana que tengo es a unos 10 km sólo ida, por eso me demoro
en dar mas datos.
Con respecto a tu pregunta de cuántos watts le doy a oido a la potencia:
A aumentado sólo unos 5 a 10w más, muy poco.

Siémpre usando en serie una lámpara común de luz donde enchufo la potencia
a la red de 220AC, al darle volúmen la lámpara se enciénde mas por el consumo
de Amperes que requiere la potencia y si hay un corto la lámpara se enciende
a todo su poder sin dejar que explote nada.
Claro que si está todo bien y la lámpara se mantiene muy poco encendida la saco
para que me devuelba los amperes que me quita.

Datos:
Al sacar la resistencia de 10 Ohm 15w ( vá no la saqué del pcb simplemente conecté
el cable positivo del parlante detrás de ella ) y me daba más potencia pero así mismo
mas distorción así que esto de sacar esa resistencia no ayudó.

Con el cambio de los TIP140 y 145 por los TIP142 y 147 no noté nada en mejora de potencia.
Ahora cuándo cambié las resistencias de 47 Ohm 10w por unas de 3.3 Ohm 10w,
si noté álgo de aumento de potencia, pero poca.
Lo que me queda es cambiar éstas últimas de 3.3 por las que lleva de 0.47 10w y
ver que pasa, aunque creo que con solo ese cámbio no va a dar los 260w RMS.
Verémos que pasa.
(Les recuerdo que el circuito con el que armé la potencia tenía las resistencias de 47 ohm 5w,
TIP140 y 145 de la web donde la saqué)

Si álguien quiere hacer algún cámbio en la poténcia postéelo y probámos a ver que
resulta, siémpre y cuándo séa razonable.
O simplemente nos dámos por vencido y armámos una poténcia probada y no muuyyy
complicada de armar.

Voy a armár otra que encontré usando los TIP142 y 147 aunque solo es de
100w RMS eso es lo que dice, lleva un IC741 a la entrada y solo un TIP142 y un 147,
vamos a ver si es verdad lo de los 100w rms.

Si sale bien y tira lo que dice, la analizamos y le agregámos uno o dos pares de
TIP142 y 147 en paralelo a los que ya tráe para duplicar o triplicar la poténcia
de salida, cambiando los valores de las resistencias de EMISOR, esto se hace
multiplicando su valor por el número de pares de transistores a utilizar y
calculando la fuente de poder y sus Ampéres.

Aunque la de 260w nó la desarmo por si le dámos en la tecla.


Me parece que hay que reformar la primer etapa porque la segunda de potencia
pienso que debe estar bien y que con los TIP142 y 147 por lo menos tendría que
dar unos 200w guiándome por otras que hay por ahí pero que sean RMS mmmmm no se,
es que me a decepcionado al subir el volumen, pensar que la armé todo emocionado con
tánta poténcia que decían que daba, y bue.... es que comprarme una acá en mi pais me
cuesta alrededor de unos 800 dólares, de marca reconocida ( de ahí para arriba ) de buena poténcia.

Por eso quiero armarme una por lo menos de 250 + 250 RMS, es que fuí Discjokey
y me acostumbré a poténcias grándes.
En éste momento téngo una de 50 + 50 RMS pero es poco para los bafles que tengo.

Eso es todo por hoy.
Salu2...

Nos leémos...

_________________
Teknofer...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ChicobabY
Asunto:  MensajePublicado: 04 Abr, 2006 - 09:55
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33

Teknofer.....escuchame esa resistencia de la salida por si sola no puede ir,,,debe de tener una bobina en paralelo a ella...no podrias sacar 250W con una resistencia de 10ohms en serie a esa potencia mas un voltaje de pico de 48vdc aprox. si ponemos en serie las dos impedancias 8 mas 10 ohms sumamos 18 ohms...hablando de una corriente DC. Pero en una señal de baja frecuencia de 20 hz la impedancia es un poco mas alta en relacion a esa frecuencia. No quiero entrar en calculos ahorita!

la resistencia disiparia en aprox unos 50W con una potencia de salida de 250W,,todo es aproximado a una frecuecia de 20hz.

-Esa resistencia lleva una bobina en paralelo.

-segundo para que notes la potencia las resistencia de emisor no pueden ser de 47 ohms,,,,ponlas de .33 ohms,,o en su defecto de .47ohms. y tu amplificador va funcionar correctamente.
-Otra la resistencia que va en serie a los diodos 4007 bajala a 33 ohms
Un saludo.

PD: Otro detalle importante, este amplificador tiene poca ganancia porque tiene una etapa sencilla...la señal entrante debe ser de alta amplitud osea fuerte...porque sino no obtendrias la potencia deseada...un preamplificador es necesario.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Teknofer
Asunto:  MensajePublicado: 04 Abr, 2006 - 10:07
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Mar, 2006
Mensajes: 6

ChicobabY escribió:
Teknofer.....escuchame esa resistencia de la salida por si sola no puede ir,,,debe de tener una bobina en paralelo a ella...no podrias sacar 250W con una resistencia de 10ohms en serie a esa potencia mas un voltaje de pico de 48vdc aprox. si ponemos en serie las dos impedancias 8 mas 10 ohms sumamos 18 ohms...hablando de una corriente DC. Pero en una señal de baja frecuencia de 20 hz la impedancia es un poco mas alta en relacion a esa frecuencia. No quiero entrar en calculos ahorita!

la resistencia disiparia en aprox unos 50W con una potencia de salida de 250W,,todo es aproximado a una frecuecia de 20hz.

-Esa resistencia lleva una bobina en paralelo.

-segundo para que notes la potencia las resistencia de emisor no pueden ser de 47 ohms,,,,ponlas de .33 ohms,,o en su defecto de .47ohms. y tu amplificador va funcionar correctamente.
-Otra la resistencia que va en serie a los diodos 4007 bajala a 33 ohms
Un saludo.


OK ChicobabY voy a seguir tu consejo y postéo los resultádos acá.
Con respecto a la bobina que menciónas, la cómpro echa o la tengo que hacer?

Es que he visto en algún pcb una resistencia pero que decía L1 y un valor de por
ej: 2 uH.

Salu2...

_________________
Teknofer...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ChicobabY
Asunto:  MensajePublicado: 04 Abr, 2006 - 10:25
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33

Realmente la bobina funciona como un pequeño filtro,,,no es tan necesaria pero es importante.
Yo diria que pruebes con una de 20 vueltas como decian al inicio el calibre pues diria que #20 o #19. con nucleo de ferrite.

Si quieres puedes probar sin la bobina primero, y despues se la pones.
Lo que si es importante son las resistencias de emisor, una entrada de señal fuerte (preamplificada).
bajar un poco mas la resistencia de limitadora de corriente para los diodos (me la encuentro muy alta) diria que 33 ohms, una muy alta disminuye la funcion espejo de corriente en los transistores. Poner los diodos en el mismo disipador que los transistores de salida para que igualen temperaturas.

Un saludo.
Pruebalo y me dices,,,tu confia lo que te digo..
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kepedragon
Asunto:  MensajePublicado: 06 May, 2006 - 11:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Ene, 2006
Mensajes: 3

Yo me lo estoy armado, en unos dias les digo qie paso con el ampli, ya tengo lista la etapa de potencia y estoy armando todo lo anterior segun los consejos de aca, jajaj, ahhh, y me podras pasar el circuito ese que lleva solo 2 tips en ves de 4 tira 100 w rms, saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Teknofer
Asunto: RE: ERROR EN CIRCUITO AMPLIFICADOR 260W AQUI? MensajePublicado: 08 Jun, 2006 - 02:04
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Mar, 2006
Mensajes: 6

Shocked Hola amigos perdón por el tiémpo perdido es que en mi zona cometieron bandalismo
con los cables del teléfono y para reparar todo les llevó 2 meses a la empresa de
teléfonos de mi pais que tuvieron que colocar todo el cablerío subterraneo para
que no los cortaran más.

Con respecto a la potencia de 260w si funciona pero para mi no tira 260w RMS
si no 40w RMS esto porque la comparé con otro equipo a oido.

Para kepedragon míra...
La armé a la potencia de 100w RMS y tira corriente por la salida de los parlantes, así
que no me compliqué en tratar de saber que está mal y voy a armar otra de 150w
pero no se que tal va a quedar, lo que sé es que si funciona porque le diéron el
circuito en donde estudia mi hermano electrónica.

Salu2...Nos leémos...

_________________
Teknofer...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vicente.fredy
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jun, 2006 - 12:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Jun, 2006
Mensajes: 2

hola a todos, , me gusta la electronica, soy nuevo en el foro y espero sacarle utilidad, por lo que he leido de las respuesta, estoy de acuerdo que las resistencias de emisor de los salidas deben ser 0.47 o algun valor similar no mayor de 1 ohm, su funcion es mantener un equilibrio termico, la resistencia de 10 ohms debe tener en paralelo la bobina descrita o no existir, es ilogico dividir el voltaje de salida con ella y mi criterio sobre la potencia es que esta depende de la carga, y del voltaje de alimentecion.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
EduardoTony
Asunto: ampli 260W MensajePublicado: 13 Sep, 2006 - 03:51
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 Sep, 2006
Mensajes: 1

Hola Soy eduardo de Argentina, queria saber si el circuito te andubo y cuanta potencia es capaz de dicipar, yo planeo alimentarlo con la fuente de 45+45 que pide el circuito original. Ya hice el tranformador de 32+32 ahora hay que usarlo. Te agradeceria que me respondieras. Mi MSN: EduardoTony@ ho t mail .com
Desde ya gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Bardex
Asunto: Re: ampli 260W MensajePublicado: 29 Dic, 2006 - 11:19
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Dic, 2006
Mensajes: 2

Hola, vos el amplificador lo armaste y te andubo, o sino, estas seguro que el diagrama que pusiste esta bien modificado y de que asi andaria......porq lo estoy empezando a armar y bueno, queria saber eso.Gracias
Chaaauuuuu!!!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready