Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Gracias por todo elaficionado Publicado: 16 Dic, 2008 - 10:47 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 06 Nov, 2008
Mensajes: 8
|
| gracias por todo elaficionado |
Ultima edición por txopot el 18 Dic, 2008 - 11:04 , editado 3 veces | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Dic, 2008 - 06:03 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
Usa dos 555 en modo aestable, el primero con T1=5 y T2=2, y a la salida de éste colocas un transistor como inversor, que activa cada 2 seg. el segundo 555, que oscila a 1Hz, y así el parpadea 2 veces , una vez por seg.
Chao.
elaficionado. |
5-2.gif |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: gran ayuda Publicado: 16 Dic, 2008 - 08:31 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 06 Nov, 2008
Mensajes: 8
|
| Muchas gracias elaficionado tu circuito me ha sido de gran ayuda!
Sabia que tenia que utilizar dos astables pero no sabia como conectarlos.
si me surge alguna duda no dudare en comentarla |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: valores Publicado: 16 Dic, 2008 - 10:17 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 06 Nov, 2008
Mensajes: 8
|
| He miral el circuito y me interesa saber de que manera has calculado los valores de las resistencias me podrias ayudar?
muchas gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Dic, 2008 - 03:07 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
Todos se basa en la fórmula de aestable.
T=Ln2(R1 + 2xR2)C -------------- (1)
F=1/T -------------------------- (2)
pero
T=T1 + T2 ---------------------- (3)
T1=Ln2(R1 + R2)C --------------- (4)
T2=Ln2(R2)C -------------------- (5)
En tu caso T1=5seg , T2=2seg.
Escoges un valor arbitrario de C, por supuesto uno comercial. Elegí C=10uF, con este valor y el valor de T2 hallé R2 de la ecu. (5). De manera similar ya con los valores de C, R2, T1, hallé R1 de la ecu. (4)
Estos datos son para el primer 555.
Con el 2do 555 la F=1Hz ó T= 1/F =1seg
Nuevamente escogí el condensador, otra vez de C=10uF, también escogí R1=1K. Con valores de R1, C, T ya conocidos hallé R2 de la ecu. (4)
Como puedes ver es simple, el transistor estás como inversor, de manera que a la salida del 1er 555, en el tiempo T1, el transistor está saturado (el colector casí a 0V)durante 5seg, tiempo que el terminal de reset del 2do 555 estás en 0V quedando inabilitado, despues cuando el 1er 555 está en T2, el transistor estás en corto (el colector está en casi Vcc)durante 2 seg, tiempo en el que el terminal reset de 2do 555 está en Vcc, activandose y emite un pulso cada segundo, y se repite el ciclo de T1 y T2.
Chao.
elaficionado. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: gracias Publicado: 17 Dic, 2008 - 02:05 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 06 Nov, 2008
Mensajes: 8
|
| Ha sido de gran ayuda toda tu informacion.Tengo que hacer unos cambios pequeñitos ya que tengo que alimentar el circuito a 12v en vez de 9v.
Si me surge alguna otra duda te la especificare muchas gracias por todo elaficionado |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Dic, 2008 - 04:21 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
Puedes usar desde 5V hasta 15V, los valores hallados son independientes del voltaje de alimentación, con 12V va bien.
Chao.
elaficionado. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Modelo de transistor Publicado: 17 Dic, 2008 - 05:40 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 06 Nov, 2008
Mensajes: 8
|
| Hola elaficionado tengo un problema ala hora de elegir los componentes comerciales para el montaje ya que no se las corrientes que circulan alas salidas de los timer,en el transistor y en el diodo.
Me podrias facilitar como calcular las corrientes y que modelo de transistor y diodo led podria usar?
muchas gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Dic, 2008 - 06:06 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
El transistor es cualquiera, por ejemplo el BC548 ó equivalente. Ya que las corriente en el transistor son importantes, pero puedes halla la corriente de colector Ic=(12-Vcesat)/ 10K (asume Vcesat=0.2V)
la corriente de base Ib=(12V-Vbesat)/10K (asume Vbesat=0.7V, tambien se asume que el voltaje del 555 es igual a Vcc=12V).
Las resistencias
432.8K = 390K + 100K pot. de ajuste
288.5K = 220K + 100K pot. de ajuste
71.2K = 68K + 10K pot. de ajuste
pot. de ajuste= potenciómetro de ajuste por medio de un destornilador pequeño.
La resitencia de 432.9K se forma poniendo en serie la resistencia de 390K con el pot. de 100K, antes de soldarlo al circuito debes hallar ajustando con un destornillador el pot. el valor de 432.5K con la ayuda de un ohmimétro, de manera similar, las otras resistencias.
Acerca del LED, uno rojo es de 1.8V
La corriente del LED será: Iled=(12-1.8) / 1K.
Chao.
elaficionado |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Dic, 2008 - 05:56 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
De nada.
Suerte.
Chao.
elaficionado. |
| |
|
|
|
 |
|