FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 18 Dic, 2008 - 01:25
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
boomer escribió:
¿Que os parece el vinagre como catalizador o ionizante?
Ya son 3 sitios en los que e oido hablar de el como catalizador aunque no se que efectos secundarios podra tener pero,siendo vinagre no creo que pueda ser corrosivo¿no?
Por cierto tambien me entere que en los electrodos dependiendo si es el positivo o si es el negativo se desprende un gas u otro.
En el anodo o positivo se desprende el oxigeno mientras que en el catodo o negativo se desprende el hidrogeno.
Si separaramos los gases y le metieramos al motor hidrogeno puro...¿seria mejor para la reduccion de consumo o al contrario seria perjudicial?
http://commons.wikimedia.org/wiki/Image ... se_h2o.jpg


saludos boomer

e estado pensando en todo lo que mencionas como el vinagre y tambien la separacion de los gases pero tengo muchas preguntas tambien y tambien pienso en los peligros del H asta donde tengo entendido el O le sirve de estavilicidar al H ya que sus propiedades son muy volatiles y peligrosas pero son campos que e estado pensando y tomando en cuenta. ya veremos como nos va con esto primero pero lo del vinagre lo estoy tomando en cuenta ya que la soda caustica me esta trallendo muchos problems y me varia mucho la produccion y la temp.

cuando tenga numeros nuevos los pondre al tanto de ello
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
AlfredoCM
Asunto:  MensajePublicado: 18 Dic, 2008 - 04:11
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Dic, 2008
Mensajes: 4

Very Happy
Hola a todos
Muy interesante todo lo que han dicho y realizado.
Esoy yo tambien interesado en esto y le platicare.
El arreglo que hice fue de 9 celdas (+n-n+n-n+)y tuve buena generacion de HHO, pero tuve algunso problemas.
Aunque solo utilice al inicio 3 Amp y despues de 30 minutos 6.5 amp. la temperatura del agua fue excesiva, por lo tanto genero vapor. tambien aunque use solo acero inoxidable el agua despues de uso deja muchos residuos. Eso si tuve una buena generacion de gas.
Como puedo controlar la temperatura?
Como elimino esos residuos?
Aunque ya lo instale en mi auto, aun no he hecho una pruba por la temperatura.
Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 18 Dic, 2008 - 10:46
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
hola alfredo bienvenido

ese es el mayor problema que tenemos por el momento solo e podido manejarlo con la cantidad de soda caustica solo utilisar una cantidad minima. claro que deves tener en cuenta la separacion de las placas. pero con estos areglos sacrificas la produccion de H pero funciona. saludos amigo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
gonzalis
Asunto:  MensajePublicado: 18 Dic, 2008 - 12:47
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 15 Sep, 2008
Mensajes: 6

Hola amigos!! Sigo recogiendo info para poder largarme a hacer mi generador pero me surgieron m,uchas dudas...Yo pensaba que lo qque metiamos en el auto era hidrogeno puro producto de la electrolisis pero por lo que hablaba kiro y boomer parece que no es asi... Entonces que es lo que introducimos al motor.?? una mezcla de hidrogeno gaseoso y nafta? la verdad que me agarro una confucion ahora!

Muchas gracias!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 19 Dic, 2008 - 12:19
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
gonzalis escribió:
Hola amigos!! Sigo recogiendo info para poder largarme a hacer mi generador pero me surgieron m,uchas dudas...Yo pensaba que lo qque metiamos en el auto era hidrogeno puro producto de la electrolisis pero por lo que hablaba kiro y boomer parece que no es asi... Entonces que es lo que introducimos al motor.?? una mezcla de hidrogeno gaseoso y nafta? la verdad que me agarro una confucion ahora!

Muchas gracias!


hola saludos:

intentare aclarar tu duda lo mas sencillamente posible para que no te confundas, aqui vamos.

una celda normal de H descompone el agua a nivel molecular de la siguiente manera, al aplicar una cantidad determinada de voltage y de amperage a cualquier tipo de agua se genera un tipo de descomposicion molecular por la cual vas a optener lo siguiente 2H2O2 hosea 4 moleculas de H y 2 de oxigeno en forma de gas que al hacer explocion en el motor se vuelven a convertir en H2O o vapor de agua, sencillo verdad nada que te perjudique a ti ni a tu veiculo.

pero deves tener cuidado con el gas que vas a generar deves de aservo en espacios aviertos ya que es flamable y peligroso en altas consentraciones. pero no deves temer solo no tengas ningun tipo de llama serca de el.

espero que la explicacion te sea util culquier duda solo pregunta que entre todos te trataremos de aclarar todo lo que podamos.

suerte y saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 19 Dic, 2008 - 12:29
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
Hola a todos:

Me an surgido una serie de preguntas que talves alguien en el foro me pueda aclarar. Primero que nada quisiera saver, Que es el reciduo maron que se crea luego del uso de el agua en la celda? y segundo Porque devemos usar agua destilada con soda caustica ya que e estado esperimentando con el agua que llega atraves de la tuveria y e optenido unos resultados aun no sertificados pero iguales o mejor que con la soda caustica?


Espero que me puedan alludar desde ya muchas grasias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
robotech5521
Asunto: Re: electroli MensajePublicado: 19 Dic, 2008 - 12:53
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Dic, 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Montemorelos
vmp1970 escribió:
joe_black escribió:
julioandres escribió:
saludos el dia de hoy tuve la idea de buscar este tema que va ser mi tesis y me tope con este foro asi que quisiera ver si ustedes me podrian dar una mano en algunas inquietudes


HOLA ! SOY RAUL DE NUEVO, COMO YA LO HABÍA MENCIONADO , YA TENGO UN GENERADOR EN USO, SI HAY ALGUIEN QUE SE INTERESE EN HACERLO PUEDEN CONTACTARME Y CON GUSTO LES MANDO LA INFORMACIÓN DE MI GENERADOR, ASÍ YO AVANZO Y USTEDES TAMBIÉN Y PODRÍAMOS HASTA COMPARTIR INFORMACIÓN Y AVANCES DEL PROYECTO QUE ES MUCHO MUY BUENO PARA EL BOLSILLO, EL CARRO Y PARA EL MEDIO AMBIENTE



Hola Raul
Estoy muy interesado por lo que nos has explicado.
Si fueras tan amable de ampliar la informacion

Un saludo y gracias


Cool 53 AL AIRE como estas y pues aqui listo para compartir informacion yo en este momento estoy en proceso de construccion del generador pero me falta saber como conectar las placas y cuale si y cuales no mi correo es jmendezqs@yahoo.com.mx saludos y si lo deseas te paso informacion que tengo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
AlfredoCM
Asunto:  MensajePublicado: 19 Dic, 2008 - 10:36
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Dic, 2008
Mensajes: 4

Hola.
Hice un nueva prueba con los mismos resultados. Me podrian decir de que capacidad es su deposito donde esta el agua destilada?
Segundo? que volumen de gas es recomandable producir para tener un buen desempeño en el motor.

Saludos y gracias por sus comentarios Very Happy
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 20 Dic, 2008 - 03:09
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
AlfredoCM escribió:
Hola.
Hice un nueva prueba con los mismos resultados. Me podrian decir de que capacidad es su deposito donde esta el agua destilada?
Segundo? que volumen de gas es recomandable producir para tener un buen desempeño en el motor.

Saludos y gracias por sus comentarios Very Happy


hola amigo saludos:

bueno veo que tienes algunos problemas si el agua se te consume rapido estas teniendo problemas con el amperage o un exeso de corriente encuanto al volumen de gas yo por mi parte estoy produciendo una cantidad vien minima por ejemplo pones tu ducto de salida de gas en un recipiente con agua y cuentas cuantas borbujas salen por segundo yo solo uso de entre 2 a 3 por segundo y estoy opteniendo muy buenos resultados y el agua me da un rendimiento absurdo por cada 100 millas solo consumo entre 1 a 2 onzas de agua y mi celda tiene capasidad para 1.5 litros de agua.

si nesesitas alguna alluda o numeros dejame saber y te alludare en lo que pueda SUERTE!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
boomer
Asunto:  MensajePublicado: 22 Dic, 2008 - 08:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Nov, 2008
Mensajes: 30
Ubicación: san fernando
Saludos a todos
Hola kiro03 e estado mirando el problema que planteaste y creo que di con la solucion.
El residuo marron puede ser los sedimentos de la sosa caustica.Lo verifique con el texto de silvestre22 : """""Más tarde substituí la sosa cáustica por potasa cáustica (KOH), para hacer el electrolito, por ser más limpia, sedimentar menos, y tener más rendimiento y conductividad que la sosa, aunque es más cara."""""

Y por lo del tema de usar agua destilada con sosa para la electrolisis se me ocurre que los mismos minerales que contiene el agua podrian dañar de alguna forma el generador depositandose en algun lado o incluso corroiendolo(ojo,que no lo se simplemente me lo imagino que puede pasar algo asi)ya que tieen una variedad de minerales.
Obtienes mejor rendimiento con agua del grifo por que esos mismos minerales ya hacen de ionizantes y el agua se vuelve conductora mientras que con agua destilada la conductividad creo que es practicamente nula
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 44  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready