FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

CONSTRUIR FUENTE DE 13.8 A 14 VOLTIOS Y 70 AMPERIOS

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
lu9dpd
Asunto:  MensajePublicado: 25 Feb, 2008 - 02:45
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Feb, 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Argentina
Hola a todos, también soy radioaficionado, y la disposición que propones es lógica, aunque no estoy seguro de algunos datos que mencionas; el trafo , por ejemplo: de dónde sacas las especificaciones 70 amp en contínua y más de 200 de pico ??? El secundario, o las dericaciones que tiene, son de alambre de 2mm de diámetro más o menos ?? .
De ser realmente capaz de entregar esa corriente estaríamos hablando de un tranformador de varios kilos de peso y un gran volumen ....( 20 cm por lado mínimo )

Ahora bien, lo que debes tener en cuenta : Los transistores finales trabajando a una corriente del 50% de su capacidad para que no sufran demasiado. Recuerda que sólo uno que se queme pondrá en corto la tensión rectificada de aproximadamente 20 a 24 volts a la salida de la fuente y lo que este conectado allí en ese momento.
De ese comentario la importancia de incluir a la salida un circuito de protección contra sobretensión y de ser posible contra sobeconsumo, algo que ya te mencionaron, pero estimo vá a ser difícil de incluir dado el uso en eudio que pretendes darle.

Los reguladores : es preferible que sea solo uno y no varios (las mínimas diferencias de regulación entre uno y otro pueden hacer que oscilen y "luchen" entre sí para regular lo que "ven" a la salida común). Utiliza solo uno e intercala uno o dos transistores en disposición de cascada o Darlington para que ellos polaricen la batería de transistores finales.
Por cierto, no recuerdo las características de los transistores finales que mencionas : Acá usamos los clásicos 2n3055, que manejan hasta 8 amperes ( calculando 5 amperes por transistor, deberías usar unos 14...) son más faciles de conseguir, al menos aquí.

La tensión del secundario del transformador debería ser aproximadamente 18 VAC, pero con 15 puede ser que funcione aceptablemente.

Dadas las corrientes que se están planteando, también tendrás que poner un circuito amortiguador de arranque o encendido, para que los filtros se carguen lentamente y no presenten un cortocircuito en el momento de encender la fuente. Se puede usar un resistor en serie con el primario, para reducir la corriente inicial y un relé que se dispare cortocircuitando éste, una vez que se carguen los capacitores .

Lógicamente , cables gruesos, lo más cortos posibles , buenas soldaduras y prolijidad.

Una fuente de 70 amperes es algo bastante fuera de lo común, por lo que no se puede reducir a algo sencillo , de hecho se suman muchos detalles a tener en cuenta.

Para Diozener : La opción de hacer algo tipo switching para 70 amperes no facilita nada, ya que de hecho habría que pensar en descartar el trafo que ya tiene, y conseguir núcleos o trafos de ferrita, transistores especiales , y mucha, mucha electrónica de control para que el 494 maneje correctamente la fuente. A eso hay que sumar el hecho de que aunque no molesten los 60 o 100 Khz en audio ( porque aunque están, no los escuchamos !!) las armónicas que se producen por tratarse de un circuito que genera ondas cuadradas es muy molesta en los equipos de radio, por más jaulas de Faraday que pongas.

Saludos ( 73 para nosotros...) y mucha suerte en el proyecto.!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
lu9dpd
Asunto:  MensajePublicado: 25 Feb, 2008 - 03:07
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Feb, 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Argentina
Hola a todos, también soy radioaficionado, y la disposición que propones es lógica, aunque no estoy seguro de algunos datos que mencionas; el trafo , por ejemplo: de dónde sacas las especificaciones 70 amp en contínua y más de 200 de pico ??? El secundario, o las dericaciones que tiene, son de alambre de 2mm de diámetro más o menos ?? .
De ser realmente capaz de entregar esa corriente estaríamos hablando de un tranformador de varios kilos de peso y un gran volumen ....( 20 cm por lado mínimo )

Ahora bien, lo que debes tener en cuenta : Los transistores finales trabajando a una corriente del 50% de su capacidad para que no sufran demasiado. Recuerda que sólo uno que se queme pondrá en corto la tensión rectificada de aproximadamente 20 a 24 volts a la salida de la fuente y lo que este conectado allí en ese momento.
De ese comentario la importancia de incluir a la salida un circuito de protección contra sobretensión y de ser posible contra sobeconsumo, algo que ya te mencionaron, pero estimo vá a ser difícil de incluir dado el uso en eudio que pretendes darle.

Los reguladores : es preferible que sea solo uno y no varios (las mínimas diferencias de regulación entre uno y otro pueden hacer que oscilen y "luchen" entre sí para regular lo que "ven" a la salida común). Utiliza solo uno e intercala uno o dos transistores en disposición de cascada o Darlington para que ellos polaricen la batería de transistores finales.
Por cierto, no recuerdo las características de los transistores finales que mencionas : Acá usamos los clásicos 2n3055, que manejan hasta 8 amperes ( calculando 5 amperes por transistor, deberías usar unos 14...) son más faciles de conseguir, al menos aquí.

La tensión del secundario del transformador debería ser aproximadamente 18 VAC, pero con 15 puede ser que funcione aceptablemente.

Dadas las corrientes que se están planteando, también tendrás que poner un circuito amortiguador de arranque o encendido, para que los filtros se carguen lentamente y no presenten un cortocircuito en el momento de encender la fuente. Se puede usar un resistor en serie con el primario, para reducir la corriente inicial y un relé que se dispare cortocircuitando éste, una vez que se carguen los capacitores .

Lógicamente , cables gruesos, lo más cortos posibles , buenas soldaduras y prolijidad.

Una fuente de 70 amperes es algo bastante fuera de lo común, por lo que no se puede reducir a algo sencillo , de hecho se suman muchos detalles a tener en cuenta.

Para Diozener : La opción de hacer algo tipo switching para 70 amperes no facilita nada, ya que de hecho habría que pensar en descartar el trafo que ya tiene, y conseguir núcleos o trafos de ferrita, transistores especiales , y mucha, mucha electrónica de control para que el 494 maneje correctamente la fuente. A eso hay que sumar el hecho de que aunque no molesten los 60 o 100 Khz en audio ( porque aunque están, no los escuchamos !!) las armónicas que se producen por tratarse de un circuito que genera ondas cuadradas es muy molesta en los equipos de radio, por más jaulas de Faraday que pongas.

Saludos ( 73 para nosotros...) y mucha suerte en el proyecto.!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
jear
Asunto: construir fuente de 13.8 voltios y 70 amp. MensajePublicado: 16 Ene, 2009 - 04:58
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Ene, 2009
Mensajes: 1

hola soy ing. en electronica y trabajo con transmisores de estaciones de radio,como veras aki trabajo con altos voltages y amperes,yo he hecho fuentes de 20,30,50.70,100 amperes. puedes acerla con el LM338K,LM317 O el LM723 este ultimo es usado en todo tipo de fuentes mas profecionales y de marcas reconocidas,como ASTRON,MOTOROL,PIRAMID, ETC,aki utiliza rectificadores industriales que te dan 50 amp,y el transistor 2N3771 es especial por que soporta asta 30 amp. enviame tu email y te mando el diagrama ,con todo bien explicado , suerte atte.ing. john
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
lu9dpd
Asunto:  MensajePublicado: 16 Ene, 2009 - 01:27
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Feb, 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Argentina
Puedes enviarlo tambièn a mi direcciòn de Correo ?

Gracias de antemano !

lu9dpd@hotmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
estacion_kito
Asunto:  MensajePublicado: 19 Ene, 2009 - 09:49
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Dic, 2007
Mensajes: 10

Hola JEAR mi nombre es FRANCISCO(estacion_kito) , muchas gracias por contestarme , te comento cual es mi idea : ---El transformador tiene varias tomas en el primario , con las cuales se tienen en el secundario de 12 a 15v , procede de un cargador-arrancador industrial y en carga entrega hasta 70A , en arranque segun el fabricante y la placa de identificacion del cargador 250A de pico . ---Los condensadores de filtrado que usare son 2 unidades de 210000 micros cada una .---El rectificador esta compuesto de 4 puentes en paralelo (FB 3504) . ---Los transistores de potencia , esta vez habia pensado en colocar entre 10 y 14 unidades del (TIP-35C) que puedo fijarlo mas comodamente en el disipador que poseo para esta fuente . Para el regulador mi idea era del LM338K que comande un Darlington tipo MJ3000 y este los transistores de potencia . Para el arranque de la fuente colocaria un sistema para cargar los condensadores de forma suave y lenta , esto es muy facil de hacer . LO MAS COMPLICADO DE HACER PARA MI SERIA UN SISTEMA DE PROTECCION DE SOBRE-TENSION (NO SE COMO HACERLO) . ---ESTA ERA MI IDEA COMO AFICIONADO A LA ELECTRONICA , PERO USTED TIENE MUCHISIMOS MAS CONOCIMIENTOS Y ESPERIENCIA QUE YO Y SEGURO ME PUEDE AYUDAR CON UN DISEÑO MAS LOGICO PARA ESTA FUENTE . ESPERO SU RESPUESTA . MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO . estacion_kito@hotmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
estacion_kito
Asunto:  MensajePublicado: 31 Ene, 2009 - 05:50
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Dic, 2007
Mensajes: 10

estacion_kito escribió:
Hola JEAR mi nombre es FRANCISCO(estacion_kito) , muchas gracias por contestarme , te comento cual es mi idea : ---El transformador tiene varias tomas en el primario , con las cuales se tienen en el secundario de 12 a 15v , procede de un cargador-arrancador industrial y en carga entrega hasta 70A , en arranque segun el fabricante y la placa de identificacion del cargador 250A de pico . ---Los condensadores de filtrado que usare son 2 unidades de 210000 micros cada una .---El rectificador esta compuesto de 4 puentes en paralelo (FB 3504) . ---Los transistores de potencia , esta vez habia pensado en colocar entre 10 y 14 unidades del (TIP-35C) que puedo fijarlo mas comodamente en el disipador que poseo para esta fuente . Para el regulador mi idea era del LM338K que comande un Darlington tipo MJ3000 y este los transistores de potencia . Para el arranque de la fuente colocaria un sistema para cargar los condensadores de forma suave y lenta , esto es muy facil de hacer . LO MAS COMPLICADO DE HACER PARA MI SERIA UN SISTEMA DE PROTECCION DE SOBRE-TENSION (NO SE COMO HACERLO) . ---ESTA ERA MI IDEA COMO AFICIONADO A LA ELECTRONICA , PERO USTED TIENE MUCHISIMOS MAS CONOCIMIENTOS Y ESPERIENCIA QUE YO Y SEGURO ME PUEDE AYUDAR CON UN DISEÑO MAS LOGICO PARA ESTA FUENTE . ESPERO SU RESPUESTA . MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO . estacion_kito@hotmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
estacion_kito
Asunto:  MensajePublicado: 04 Abr, 2009 - 06:56
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Dic, 2007
Mensajes: 10

NECESITO AYUDA , SI ALGUIEN PUEDE DARME OTRA IDEA ES DE AGRADECER , SOLO DECIR QUE LA FUENTE SOLO SE UTILIZARA PARA ALIMENTAR EQUIPOS DE RADIO-AFICIONADOS , POR ESO EL REGULADOR TIENE QUE SER LINEAL . ---El transformador tiene varias tomas en el primario , con las cuales se tienen en el secundario de 12 a 15v , procede de un cargador-arrancador industrial y en carga entrega hasta 70A , en arranque segun el fabricante y la placa de identificacion del cargador 250A de pico . ---Los condensadores de filtrado que usare son 2 unidades de 210000 micros cada una .---El rectificador esta compuesto de 4 puentes en paralelo (FB 3504) . ---Los transistores de potencia , esta vez habia pensado en colocar entre 10 y 14 unidades del (TIP-35C) que puedo fijarlo mas comodamente en el disipador que poseo para esta fuente . Para el regulador mi idea era del LM338K que comande un Darlington tipo MJ3000 y este los transistores de potencia . Para el arranque de la fuente colocaria un sistema para cargar los condensadores de forma suave y lenta , esto es muy facil de hacer . LO MAS COMPLICADO DE HACER PARA MI SERIA UN SISTEMA DE PROTECCION DE SOBRE-TENSION (NO SE COMO HACERLO) . ---ESTA ERA MI IDEA COMO AFICIONADO A LA ELECTRONICA , PERO USTED TIENE MUCHISIMOS MAS CONOCIMIENTOS Y ESPERIENCIA QUE YO Y SEGURO ME PUEDEN AYUDAR CON UN DISEÑO MAS LOGICO PARA ESTA FUENTE . ESPERO SU RESPUESTA . MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO . estacion_kito@hotmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 05 Abr, 2009 - 02:57
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

la verdad sea dicha que una fuente conmutada bien estavilizada no deveria meter ruido. se desarrollaron por que era la mejor manera d tener una corriente estable aunque al principio solo fuera utilizada en equipos informaticos. pero alfinal salieron para diversas historias, yo tambien soy radio aficionado y si etenido las clasicas alimentaciones que metian miedo la de 15A ya asustava con solo arrancarla como sonava la chapa al activarse el transformador que para encima no era nada pequeño y menos ligera. pero hoy dia la de 20a conmutada esta muy bien lo mas que suele mter algo d ruido es el ventilador pero tiene inteructor para apagarlo y el ventilador nuevo ya no le acopla casinada de ruido porlodemas para amplificadores d musica y equipos de radio estan muy bien solo qu sus frecuencias de travajo es bueno que sean de 120khz..
aun asi no quisiara saver el tamaño que ncesitara tener el tranformador para octener esos 50A y lo que pesara.. pero m parece igual mnte mucha carga electrica para un amplificador como para una emisora..
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 05 Abr, 2009 - 03:00
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

y quita mas aun 70A.... eso es una barvaridad....
aparte que con las perdidas que sulentenr en forma de calor esas alimentaciones...

bueno y nos vas a contar como es l tranformador que vas a utilizar para eso¿?¿?¿?¿?¿?

esque mas aun una fuente de 13.8v 70a son 970W vamos.. que necesitas fojo y constantes y poniendo que una alimentacion de ese tipo deve octimizar solo un 60% de su potencia o 70% ya sin muchas perdidas en calor necesitarias un 30 o 40% mas de corriente en el transformador...
yo te aconsejaria que te hicieras con unas alimentaciones conmutadas no telas vas a encontrar d tanto amperaje ni de coña pero con 4 igual si llegas o 3 de 25A y ya las vas encendiendo segun necesites realment si no fuerzas mucho esas fuentes no deveria salirte ningun ruido producen mas ruido de alterna la que quieres hacer que una conmutada.. y en una conmutada aprovechas de un 85 a 95% su rendimiento sin perddas casi en calor "aunque con l amperage que quieres calor se genrara igual mente"

aunque si quieres provar un esperimento de convinar un sistema pwm con uno transistorizado para octimizar perdidas de las fuentes normales y reducir el calor producido en los transistores. igual puedes provar un esperimento si tienes ganas de darle madera a algo asta quemarlo.. ejjejejejeje o casi
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 06 Abr, 2009 - 03:37
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.
Aquí:
http://www.electronicafacil.net/circuit ... erios.html

puedes ver una fuente que tiene circuito de sobre voltaje.

Chao.
elaficionado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready