Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: principio de superposicion Publicado: 25 Feb, 2009 - 08:14 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Feb, 2009
Mensajes: 3
|
| Hola a todos, tengo un circuito como el que adjunto y me da una Vo = 0'45+9'33 (aplicando el principio de superposición). Alguien podria decirme si es correcto el resultado? Gracias |
circuito.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Feb, 2009 - 03:04 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| la verdad que nose que quieres hacer con ese circuito. parece que e1 es un tranformados pequeño de 12 que cargas una bateria de 10V que es e1 y al mismo tienpo alimentas el circuito que sea R2. i si el voltaje en E! deveria bajar un poco.
Vo de donde la sacaste de la resistencia 2 ???? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Feb, 2009 - 03:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Feb, 2009
Mensajes: 3
|
| Vo es el voltaje que cae en R2. y lo resuelvo usando el principio de superposición. Primero anulo E1 que es una fuente de tensión de 12 V y después E2 que es de 9'832 V. después sumo las dos contribuciones. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Feb, 2009 - 06:52 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| esta mal pensarlo asi por el echo qu E1 tien mas voltaje que E1 y va a derivarse corriente de E1 a E2 como si E2 fuese una bateria, si el voltaje cairia pero lo sacas como si fuera una malla. aunque lo penoso que ahora no me acuerdo de acerlo. pero que puedes calcularlo por partes una la corriente que va de e1 a E2 que alfinal no dejaria de ser otra resistencia y despues la caida por R2 |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Mar, 2009 - 02:29 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Abr, 2005
Mensajes: 3
|
| Supongo que ya será tarde, pero bueno.
Es cierto lo que dice rina, de que se va a derivar corriente de un generador a otro, pero parece un ejercicio teórico, en el que no podemos tener en cuenta el efecto al considerar los generadores ideales.
Esta bien hecho por superposición, otra manera de hacerlo seria cambiando los generadores de tension con resistencia en serie por generador de corriente con resistencia en paralelo. En ese caso nos queda un generador de intensidad I1=E1/R3=0.034286 A en paralelo con R3, en paralelo con un generador de intensidad I2=E2/R1=0.702286 A en paralelo con R1 en paralelo con R2.
Los generadores de intensidad en paralelo los sumamos pues la polaridad es la misma(ver los generadores de tensión) It=I1+I2=0.736572 y se hace el paralelo de Rt=R1//R2//R3=13.28273 Ohmios.
El voltaje en R2 será igual al que caiga en las tres resistencias, pues estan en paralelo, por tanto Vo=It*Rt=9.78369 V que dá lo mismo que tu resultado por superposición.
Un saludo. |
| |
|
|
|
 |
|