Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Soy novato Publicado: 17 Ene, 2009 - 08:28 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Ene, 2009
Mensajes: 17
|
| Hola. Soy novato en el tema y quisiera plantear algunas dudas básicas.
Quiero empezar a construir circuitos que controlen aparatos tales como motores y lámparas. Soy profesor de Tecnología en secundaria y quiero empezar a enseñar ese tipo de cosas a mis alumnos. Hasta ahora sólo había trabajado algún circuíto que otro muy básico, componentes, y algo de puertas lógicas.
He comprado una tarjeta controladora a la casa microlog. Por ahora estoy leyendo el manual. Mis dudas son las siguientes:
1. Según yo lo entiendo, una tarjeta controladora es todo aquello que se utiliza para que el ordenador controle periféricos, sean estos de sonido, gráficos o incluso motores, bombillas, etc. O sea que lo que yo me he comprado para controlar motores, relés, etc, viene a ser un tipo de circuito de la misma familia que una tarjeta gráfica. ¿Lo que he comprado es una PLC? ¿qué es lo que define una PLC? Yo lo entiendo como una tarjeta controladora para controlar elementos externos al ordenador tales como máquinas, motores, lámparas, etc. ¿Es así?
2. ¿Las PLC guardan sus programas y pueden controlar los aparatos una vez desconectadas del ordenador? ¿Lo hacen todas o algunas?
3. Tengo muchos problemas para encontrar información sobre placas controladoras con características y precios. No sé si es que soy mu torpe buscando o que no se da mucha información por internet. ¿Me podéis dar enlaces?
4. ¿Podéis darme ideas sobre proyectos muy, pero que muy sencillos con placas controladoras para mis alumnos? Si es demasiado fácil, mejor. A los alumnos les da seguridad empezar con algo muy fácil. Ya habrá tiempo de subir el nivel. |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: Soy novato Publicado: 30 Ene, 2009 - 12:11 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Ene, 2009
Mensajes: 17
Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
| Hola,voy a tratar de ayudarte un poco.
La placa controladora que mencionas es una placa con salidas y entradas disponibles para conectarles cualquier cosa ? Si es así funcionaría como un PLC ( controlador lógico programable ) que se programaría desde la PC con programación Ladder ( escalera: metodo gráfico ) ó con programación con nemónicos tipo instrucciones escritas. Uno programa la tarjeta y la misma efectúa las modificaciones en las salidas según como varíen las entradas y en que estado del programa se halle la tarjeta.
Si la tarjeta posee memoria interna, a lo mejor, guarda una compilación del programa que realices y podrá ser desconectada del PC. De lo contrario siempre deberá estar conectada a la computadora y esta tarjeta servirá como interface de potencia de los puertos de la PC.
Ahora, si lo que quieres es empezar a desarrollar circuitos para controlar lámparas, motores, leds, etc. yo comenzaría a adentrarme en la programación de microcontroladores. Yo uso los ya famosos micros PIC de microchip. Una página simple para guiarte es: www.todopic.com.ar En el menú "Assembler" tienes programitas simples de control ya escritos, analízalos. En el menú "Apuntes" tienes un manual de PICs en castellano.
Para programar los PICs debes tener una tarjeta que se conecta en la PC. La misma tiene un zócalo para insertar el chip del microcontrolador PIC que vayas a utilizar. Se programa en la PC, se compila el archivo para que quede como un ejecutable, se graba en la memoria del PIC ( que esta insertado en la tarjeta ) y luego se retira el micro ya programado para que sea utilizado en el circuito que deseas construir.
Es un poco dificultoso al comienzo pero luego del primer proyecto hecho todo es viento a favor. Hazlo.
Los circuitos programadores de PIC se pueden hallar en la Web y son fáciles de construir y no muy caros.
Yo tengo uno hace como 10 años, es el PICSTART Plus justamente de la casa Microchip.
Anteriormente al Boom de los microcontroladores se utilizaban microprocesadores ( con tarjetas con memorias y CI de control de puertos. Quedando placas gigantescas y complicadas ), anterior a eso se utilizaban sólo compuertas CMOS eran lógica cableada. Con el microcontrolador la lógica está programada y es susceptible de modificaciones en forma rápida y simple.Además todo lo que llevaba una placa con microprocesador lo tienes integrado dentro del microcontrolador, osea en un único chip.
Otra cosa, los PICs vienen con memoria FLASH que pueden ser programados y reprogramados eléctricamente muchas veces ( son más caros ) sirven para pulir los desarrollos. Una vez que el circuito ande puedes comprar PICs OTP ( only time Program = programables una sola vez ), se programan una vez, si te equivocas no sirven más. Como el programa ya lo tendrías depurado no habrá errores y son mucho más baratos.
Espero haberte ayudado aunque sea un poco.
Saludos  |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 11 Feb, 2009 - 01:54 |
| Experto

Registrado: 03 Sep, 2008
Mensajes: 125
|
| | |  | | Asunto: Publicado: 11 Feb, 2009 - 02:41 |
| Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| no bueno una tarjeta controladora es una tarjeta controladora para ser de pc ya deveria ser para un pc lo clasico PCI, AGP, ISA, etc.
pero un PLC pongamos que ya suel ser un pequeño ordenador que oviamente puede tenertarjetas de controls para sus apliaciones de funciones. obiamente un PLC se puede programar o bien desde el cosa que si es un aparato con muchas funciones se suele programar mas bien desde un pc por puerto serie ano ser que los alla mas modernos que tengan entrada usb.
la berdad que si quieres empezar con el concepto de lo que es un PLC podrias aver empezado con la raiz los microcontroladores o mucroprocesadores y entnderias mucho mejor despues alo que se denominan perifericos o tarjetas controladoras que fabricarias a parte. ya sean para aumentar salidas entradas, controlar lucez su nivel o jestionar motores.
una pregunta..
que midelo de plc solicitaste para las pacticas?
la verdad que fabricantes y modelos hay por un tuvo.
los mas comunes pero no tienn tarjeta d ampliacion y tampoco me gusta su programacion mucho seria los siemens. y despues que seles puedan ampliar tarjetas d control para aumentar prifericos seria los pl7 micro su entorno de programacion ya es mas parecida a la de paso a paso de un microprocesador lo cual les sacas mucho mas rendimiento |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 22 Mar, 2009 - 11:08 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Ene, 2009
Mensajes: 48
|
| | |  |
|
|