Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Cambiar de positiva a negativa Publicado: 09 May, 2009 - 02:19 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 07 Mar, 2009
Mensajes: 18
|
| Bueno visto que necesitaria -15 v para alimentar el ampli me gustaria saber si tengo algun tipo de integrado, transistor para pasar de +15v a -15v |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Cambiar de positiva a negativa Publicado: 10 May, 2009 - 07:10 |
|
Habitual

Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 89
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 11 May, 2009 - 08:12 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 07 Mar, 2009
Mensajes: 18
|
| Pero es que yo no tengo tension negativa que me vienen directamente ni voltaje de 220v que me venga :S entonces no se como invertir esos 5v a -5v pk si uso el 79xx necesita tension negativa diria asi que no serviria de nada. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Charge pump Publicado: 11 May, 2009 - 10:02 |
|
Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| El circuito existe, es una alternativa a la fuente conmutada, basicamente lo que hace es cargar un condensador a +12 y descargarlo sobre -12, son sencillos ya que no usan inductancias, de todas formas hay que analizar el consumo.
Busca en internet por Charge pump o Bomba de carga.
http://en.wikipedia.org/wiki/Charge_pump
Saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 May, 2009 - 08:14 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 07 Mar, 2009
Mensajes: 18
|
| Podria explicar un opoco si conoces es que no lo entiendo mucho asi a primera vista. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 May, 2009 - 09:13 |
|
Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| Adjunto esquema, se puede realizar con un 555, o cualquier circuito que tenga salida complementaria, normalmente son para pequeñas intensidades,
Este circuito te genera -12V a partir de +12 (excepto pérdidas en diodos y saturación de transistores)
Saludos |
negative charge pump.jpg |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 May, 2009 - 10:53 |
|
Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| O este otro no teórico.
Ojo, son para poco consumo. |
negative charge pump with LM555.gif |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 May, 2009 - 08:16 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 07 Mar, 2009
Mensajes: 18
|
| Muy bueno muchas gracias ya lo e pillado mañana por la tarde lo pruebo cuando este en clase.
Muchas gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 May, 2009 - 01:39 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| muy buena molto.. no es que tengas octengas mucha diferencia de potencial pero seria efectivo..
pero si quieres tener eso de una manera eficiente te seria mejor mediante un transformador o un cuerpo inductor. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 May, 2009 - 04:09 |
|
Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| Evidentemente se puede realizar con una fuente conmutada, pero el circuito es mucho mas complejo, aunqué es mas flexible, ya que los circuitos con bomba de carga solo permiten obtener tensiones múltiplo de la original, a la que hay que restar las caidas en diodos y transistores (aprox 1V5 con bipolares).
Maxim tiene un integrado que si mal no recuerdo lo hace todo con mosfet, funcionando como interruptores, con lo que practicamente no hay caida de tensión, lo que pasa es que creo que estos circuitos son caros.
Os adjunto un esquema de funcionamiento, ojo que tiene dos partes y al abrirlo solo se ve el primer dibujo).
Saludos. |
Bomba de carga, principio de funcionamiento.GIF |

|
| |
|
|
|
 |
|