FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 ... 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Sebadelatorre8
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jul, 2009 - 06:06
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 18

Hola a todos.
toxxon: Retoqué un pelín una de tus fotos para mostrarte unas reformas que pienso te van a ayudar mucho con tu problema. Con esta reforma, seguramente podrás usar tu reactor por mucho más tiempo y con mayor producción de HHO.
Para limpiar el conjunto, que seguramente está cubierto de chocolate, puedes usar vinagre blanco + polvo abrasivo de limpiar la cocina + virulana (lana de acero o como la llame cada uno).
Saludos.



ReformaToxxon.GIF

ReformaToxxon.GIF
Reforma del reactor de Toxxon

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Sebadelatorre8
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jul, 2009 - 06:20
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 18

Citius y Rosex:
Recomiendo googlear "HHO", "Dry cell" Etc. y recabar toda la info posible.
Dejo tres diagramas de un reactor tipo dry bien simple.
A eso sólo le falta aregar el reservorio.

Un saludo



JuntaReactorDryEstandard.GIF

JuntaReactorDryEstandard.GIF



TapasReactorDryEstandard.GIF

TapasReactorDryEstandard.GIF



ChapasReactorDryEstandard.GIF

ChapasReactorDryEstandard.GIF


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Sebadelatorre8
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jul, 2009 - 07:03
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 18

maggoo878:

""Algunos instalan directamente este a la toma de aire del coche y ya esta, sin embargo otros le poneis un aparato para la sonda lambda, que todavia no tengo muy claro lo que es y algun otro aparato.
Os comento un poco el prototipo:
Generador DRYCELL de 9 placas de acero inoxidable de
6x3 pulgadas asi, +NNN-NNN+ ,deposito de 1,5 litros de agua y el deposito de salida con agua.""


Para tu Astra seguramente necesitarás el simulador para la sonda lambda o EFIE. Es para que el oxigeno producido por el generador no confunda al ordenador y termines gastando más combustible.
Otro aparato, aunque no imprescindible, es el modulador de pulsos por frecuencia o PWM. Si vas a comprar o armar uno asegurate que permita modular frecuencias de mas de 42 KHz y soporte cargas de más de 50A continuos.
Los generadores DRY se llevan muy bien con ventiadores puestos sobre los costados. Siempre y cuando hayas tenido la precaución de dejar aletas de chapa por fuera de las juntas.
Configuración: Te recomiendo agregar un neutro más por módulo y otro positivo en el centro para dividir la carga y que el central no recaliente. Con solo 3 neutros estarias trabajado con mucho voltaje y te va a calentar la ostia.
Quedaría de esta manera: -NNNN++NNNN-

Gracias por tus palabras y exitos con el nuevo aparato!

Un saludo cordial.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
toxxon
Asunto:  MensajePublicado: 04 Jul, 2009 - 05:06
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Mar, 2009
Mensajes: 5
Ubicación: JALISCO MEXICO
EXCELENTE APORTACIóN

desde luego publicare el resultado de la mísma
como siempre muchas gracías por sus aportaciones que son las que enriquecen al foro asi como a todos aquellos entusiastas que quieren exprimentar con las energias alternativas

reitero nuevamente mi agradecimiento

saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
hcayero
Asunto:  MensajePublicado: 07 Jul, 2009 - 12:27
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 May, 2009
Mensajes: 3

Hola otra vez.

sigo con mi generador HHO aunque todavía no tengo resultados en cuanto a ahorro de combustible. Por un lado, no consigo encontrar un tubo que vaya directo a la admisión. Ya lo he intentado con dos que parecía que entraban en la cámara de combustión pero en lugar de encontrarme con succión venturi, me escupe un líquido negro (me han dicho en un foro de mecánicos --más tuneadores que mecánicos-- que es por culpa de la EGR).
En mi primera prueba, el generador lo meti en el habitáculo del filtro del aire, antes del caudalímetro. La próxima vez que lo conecte, lo meteré después del caudalímetro a ver si escupe o succiona (no quiero ni pensar lo que dirán los de la ITV el año que viene con tanto manguito perforado).

Por otro lado, siguiendo con la forma de nanas, he puesto tres cilindros concéntricos de nanas separados por rulos de plástico y velcro: el del centro + (o -), el siguiente N y el externo - (o +).

El problema que tengo es que quiero poner más capas neutras, ya que aún se calienta demasiado, pero no tengo espacio (estoy usando un bote de cristal de aceitunas; el burbujeador es de mermelada).

Estoy dándole vueltas a otra alternativa: en lugar de usar nanas de niquel o acero "para barcos", usar latas de refresco que son de aluminio. Me han dicho que tenga mucho cuidado con el hidróxido de Potasio y el aluminio que reacciona producciendo hidrógeno, pero he visto que le ocurre lo mismo al niquel y con mi mezcla de agua al 3% con KOH no ha pasado nada (aun).

En otro foro alguién ha hablado de usar flaneras, pero hace un mes que no dice nada (le habrá explotado?).
Saludos
PD: No se de donde he sacado la idea de usar el pitorrito de salida de un aerosol como válvula antirretorno, pero parece que funciona.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
m4k0,,
1 Asunto:  MensajePublicado: 07 Jul, 2009 - 03:59
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 Jul, 2009
Mensajes: 1

Hola a todos... les cuento q estoyinteresado en el tema y ya empeza con algunas pruebas a escala...

Mi duda es::
Puedo alimentar un motor 50cc solamente con HHO? Si fuese necesario pondria una bateria la cual la cargaria por las noches...

Desde ya muchas gracias y adelante..:!!!1
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
hcayero
Asunto:  MensajePublicado: 08 Jul, 2009 - 11:12
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 May, 2009
Mensajes: 3

¿Cual es el mejor sitio donde inyectar el HHO en un motor diesel?
¿Despues del caudalímetro?

¿Hay que hacer alguna modificación?. Creo que en los gasolina hay que retrasar la explosión un poco.

Saludos,
PD: ya tengo preparadas las placas hechas con lata de refresco:

+NNNNNN-(anodo,6 neutras,catodo)

En cuanto encuentre un recipiente donde me quepa lo pruebo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mecaremo
Asunto:  MensajePublicado: 11 Jul, 2009 - 01:01
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Jul, 2009
Mensajes: 1

mirar esta pagina http://www.neoteo.com/la-orina-como-fue ... rogeno.neo Shocked Shocked Shocked Shocked
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Sebadelatorre8
Asunto: refri forzada MensajePublicado: 14 Jul, 2009 - 03:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 18

Hola a todos:
Por fin hice el diagrama y las fotos del refri por termistor para celdas DRY.
Es super sencillo. Lo encontré en internet (GRACIAS WWW.BELZA.CZ).
Tan sencillo que parece mentira que funcione.
Pero funciona tan bien que da gusto.
Solo lleva 1 transistor mosfet IRF840 o similar, 1 termistor y un potenciómetro de 10 K.
Para que quede más presentable le agregué un par de LEDs y los jumper de conexión.
Va aumentando las revoluciones del ventilador a medida que calienta y el punto de encendido es regulable.
Un saludo para todos.



Diapositiva1.GIF

Diapositiva1.GIF
Info, Diagrama y coentarios.


Presentación3.jpg

Presentación3.jpg
Fotos


farg-sc1.jpg

farg-sc1.jpg
Circuito

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
nef
Asunto:  MensajePublicado: 21 Jul, 2009 - 06:45
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 Jul, 2009
Mensajes: 5
Ubicación: españa
Bueno despues de leer todo el tema ya me he decidido a registrarme.

Quisiera saber si alguien sabe de información en español de buena calidad, llevo bastante tiempo leyendo documentos en ingles y realmente esque soy bastante torpe en ese idioma.

Tambien comentaros que llevo semanas con dos tubos intentando hacer el acondicionamiento de los mismos para una réplica de dave lawton, por ahora el tubo interior que es el cátodo o negativo se ha recubierto de una capa blanca que creo que es carbonato cálcico, pero todavía debe de quedar mucho hasta que se quede totalmente aislada eléctricamente para usarlo con corriente pulsante.

Por otro lado comentaros que me he hecho el circuito de dave lawton y realmente no me convence, veré si hago modificaciones para controlar bien la salida de la onda cuadrada.

En cuanto a celulas no pulsadas me he hecho una dry cell chiquitita de acero inox malo, y estoy esperando unas chapas de 316l para hacerme una grande y poderla poner en el coche, cuando lo tenga comentaré resultados.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 ... 44  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready