FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 ... 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
apareja
Asunto: Musica Ambiental - Control de Volumen MensajePublicado: 01 Ago, 2009 - 11:07
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Ago, 2009
Mensajes: 1

Amigos, un cordial Saludo

tengo que instalar unos parlantes en 9 ambientes para un restaurant y pues el dueño me pide que mediante un tablero de control, pueda controlar el volumen para cada ambiente.
Estuve pensando hacerlo mediante potenciómetros logarítmicos pero no encuentro estos en el mercado para hacerlo.

Por favor si me orientaran con una alternativa, de como hacerlo.

Gracias
Alex
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
nef
Asunto:  MensajePublicado: 09 Ago, 2009 - 09:27
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 Jul, 2009
Mensajes: 5
Ubicación: españa
desoto

el caucho lo conseguí en una ferretería industrial, busca almacenes de materiales para industria y talleres y en alguno tendran cosillas de estas.

en cuanto a las fugas, un buen apretón de las tapas con varillas roscadas y tuercas debera ser suficiente para que se comprima bien el caucho y no haya huecos por los que se vaya el liquido.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
desoto
Asunto:  MensajePublicado: 11 Ago, 2009 - 07:12
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Ene, 2006
Mensajes: 6

nef escribió:
desoto

el caucho lo conseguí en una ferretería industrial, busca almacenes de materiales para industria y talleres y en alguno tendran cosillas de estas.

en cuanto a las fugas, un buen apretón de las tapas con varillas roscadas y tuercas debera ser suficiente para que se comprima bien el caucho y no haya huecos por los que se vaya el liquido.


Muchas gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Maogarcia
Asunto: Soy Nuevo MensajePublicado: 14 Ago, 2009 - 06:40
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Ago, 2009
Mensajes: 1

Saludos a todos compañeros, soy nuevo por aqui, escribo desde Colombia.

Verdaderamente estoy impresionado del funcionamiento de estos dispositivos, tanto asi que desde hace cuatro dias me entere del tema y ya construi mi propio generador...jeje...como la ven?

pero tengo muchisisisimas inquitudes al respecto, yo diria todas.

Voy a escribirlas y espero que con su generosidad que noto desde que comence a leer, me ayuden a aprender.

mi generador esta construido asi: inicialmente lo hice con 6 celdas de acero inoxidable del que no imana, de 12*8 cms,pero luego cambie a 12 celdas de 6*8,la instalacion electrica esta con un relay, controlada por swich desde el tablero.
Aun no la he instalado al carro, pues estoy probando y aprendiendo como funciona ademas me da temor.

ah me olvidaba mi carro es un ford festiva/93 viejito pero bueno! jaja

1. Que pasa si acerco una llama a la manguera por donde sale el gas?
2. Es normal que se caliente el agua? ( yo la preparo con bicarbonato de sodio, a un litro le puse una cucharadita...esta bien?)lo deje conectado tres horas y media seguido y el agua no quemaba pero si estaba caliente.
3. Cuanto podran durar estas celdas?
4. Como hago para saber cuanto gas estoy generando?


Nuevamente agradezco la generosidad de sus conceptos.

Disculpan lo ignorante...pero con muchas ganas de aprender.

En poco tiempo me compro un tester para podr medir consumos... ya casi hasta hablo como ustedes.

Agadeceria si alguien me envia su numero celular a mi correo, pues me gusaria una charla mas personalizada para despejar dudas.

p.d. Mañana monto unas foticos para que vean mi aparatito.

Mil Gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Sebadelatorre8
Asunto: Re: Soy Nuevo MensajePublicado: 15 Ago, 2009 - 03:42
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 18

Bienvenido!
Maogarcia escribió:
Saludos a todos compañeros, soy nuevo por aqui, escribo desde Colombia.

Verdaderamente estoy impresionado del funcionamiento de estos dispositivos, tanto asi que desde hace cuatro dias me entere del tema y ya construi mi propio generador...jeje...como la ven?

pero tengo muchisisisimas inquitudes al respecto, yo diria todas.

Voy a escribirlas y espero que con su generosidad que noto desde que comence a leer, me ayuden a aprender.

mi generador esta construido asi: inicialmente lo hice con 6 celdas de acero inoxidable del que no imana, de 12*8 cms,pero luego cambie a 12 celdas de 6*8,la instalacion electrica esta con un relay, controlada por swich desde el tablero.
Aun no la he instalado al carro, pues estoy probando y aprendiendo como funciona ademas me da temor.

ah me olvidaba mi carro es un ford festiva/93 viejito pero bueno! jaja

1. Que pasa si acerco una llama a la manguera por donde sale el gas?
SIMPLEMENTE NO LO HAGAS! K-PUM!!!
2. Es normal que se caliente el agua? ( yo la preparo con bicarbonato de sodio, a un litro le puse una cucharadita...esta bien?)lo deje conectado tres horas y media seguido y el agua no quemaba pero si estaba caliente.
BASADO EN MUCHAS EXPERIENCIAS Y EN LA PROPIA EL MEJOR ELECTROLITO ES EL HIDROXIDO DE SODIO. EL BICARBONATO SE DEGRADA FACILMENTE.
ES NORMAL QUE CALIENTE, PERO POCO.

3. Cuanto podran durar estas celdas?
SI SON DE ACERO INOXIDABLE DURAN POR SIEMPRE APARENTEMENTE.
4. Como hago para saber cuanto gas estoy generando?
LLENAS UNA BOTELLA CON AGUA, LA SUMERGES INVERTIDA EN UNA CUBETA, LE PONES LA MANGUERA DE LA SALIDA DE GAS DENTRO DE LA BOTELLA Y MIDES EL TIEMPO QUE TARDA EL GAS EN DESPLAZAR EL LÍQUIDO.


Nuevamente agradezco la generosidad de sus conceptos.

Disculpan lo ignorante...pero con muchas ganas de aprender.

En poco tiempo me compro un tester para podr medir consumos... ya casi hasta hablo como ustedes.
ANTES QUE UN TESTER TENDRIAS QUE COMPRAR UN AMPERIMETRO Y CONECTARLO EN SERIE (OJO, NUNCA EN PARALELO).

Agadeceria si alguien me envia su numero celular a mi correo, pues me gusaria una charla mas personalizada para despejar dudas.

p.d. Mañana monto unas foticos para que vean mi aparatito.

Mil Gracias.

UN SALUDO CORDIAL Y EXITOS CON TU PROYECTO!!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
prando
Asunto:  MensajePublicado: 17 Sep, 2009 - 03:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 Sep, 2009
Mensajes: 1

Hola, estoy siguiendo este foro desde hace tiempo y me agrada el empeño que ponen en resolver los problemas que se presentan. Si noté que son algo descuidados con algo que es sumamente peligroso; me refiero a que se debe de tener cuidado con las conexiones de los cables con las placas, un falso contacto y BOOOM.
Ahora que me doy cuenta hace rato que nadie postea nada...... no habrán volado no?.
Les cuento que hace rato que trabajo en esto y tuve unos excelentes resultados. Me despido de Uds y voy a segui esperando. Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
nef
Asunto:  MensajePublicado: 19 Sep, 2009 - 08:26
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 Jul, 2009
Mensajes: 5
Ubicación: españa
Aparte del generador de hidrogeno conectado directamente a la tension de la bateria, están los generadores que gracias a circuitos que emiten corrientes pulsantes consiguen un exceso de energía.

Está el circuito de Stan Meyer, y otras versiones.
Por otro lado está el motor bedini, que se supone que carga una batería con otra,y igualmente, carga la batería con corrientes pulsantes de alto voltaje.

Pues bien, existe un video http://www.youtube.com/watch?v=4pCDO6f4rmc
en el que se cuenta como un motor de estos consigue aumentar hasta tres veces la capacidad original de una pequeña batería de litio.

Y por otro lado tenemos esta pagina http://sigmacompeticion.foroactivo.com/ ... as-t46.htm
y esta otra http://home.comcast.net/~ddenhardt20126 ... desulf.htm
ahí hablan de circuitos que envían pulsos de alto voltaje a las baterias y las desulfatan para aumentar su capacidad y restaurarlas.

Otro link que os paso muy bueno y serio http://jnaudin.free.fr/
en él se explica y se ve como hacer la famosa fusion fria de un modo sencillo.

Tantos fenomenos similares me hacen reflexionar sobre lo que ocurre.

Digamos que tanto la celula de produccion de hidrogeno como una bateria son procesos de electrólisis, en ambos suceden cosas maravillosas con pulsos rapidos de alto voltaje. En electrolisis con alto voltaje se produce un exceso de energía y fusion atómica.
ASí que, los pulsos aparte de eliminar el sulfato de baterias viejas de plomo, o eliminar el efecto memoria de NiCa, proveen un proceso atómico que se manifiesta en un exceso energético, en las celulas de hidrogeno como un exceso de HHO, en las pilas una duración extraordinaria.

Espero que los links os sean utiles y que encontreis resultados positivos en vuestros experimentos.

Saludos a todos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
NOIA1966
Asunto: NUEVO EN EL FORO MensajePublicado: 19 Sep, 2009 - 11:53
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Sep, 2009
Mensajes: 1
Ubicación: ESPAÑA
Hola a todos, soy nuevo en el foro, que descubri hace a penas un par de días. Me parece tan interesante lo que publicais respecto a la producción del hidrogeno, que ya tengo ganas de hacer mis primeros pinitos. sin más un cordial saludo pra todos desde España
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Yorkel
Asunto: Saludos.... MensajePublicado: 23 Sep, 2009 - 10:11
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Sep, 2009
Mensajes: 13

Hola a todos. He leido todo cuanto habeis escrito y deciros que yo ya llevo tiempo con esto, teniendo algunos resultados regulares con celulas hechas con flaneras...como comento alguno...y la verdad es que sale muy barato hacerlo de esta forma y son bastante eficientes.

He querido empezar con una celula seca pero aqui en España se les va la olla con los precios del acero inox 316-l.....rozando los 10 euros por placa de 20cm x 20cm.

Asi que agradeceria si alguien me supiese decir alguna web o direccion en la que poder comparar precio.

Venga...un saludete y animo!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
nef
Asunto: Re: Saludos.... MensajePublicado: 30 Sep, 2009 - 02:10
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 21 Jul, 2009
Mensajes: 5
Ubicación: españa
Yorkel escribió:
Hola a todos. He leido todo cuanto habeis escrito y deciros que yo ya llevo tiempo con esto, teniendo algunos resultados regulares con celulas hechas con flaneras...como comento alguno...y la verdad es que sale muy barato hacerlo de esta forma y son bastante eficientes.

He querido empezar con una celula seca pero aqui en España se les va la olla con los precios del acero inox 316-l.....rozando los 10 euros por placa de 20cm x 20cm.

Asi que agradeceria si alguien me supiese decir alguna web o direccion en la que poder comparar precio.

Venga...un saludete y animo!!



tengo quince placas de 316l de 1mm de espesor, de 15x20cm . Material mas el corte de las chapas por cizalla en un taller unos cuarenta euros.
Recomiendo buscar corte por laser para mecanizarlas, queda mucho mejor y no sube demasiado el precio, da mucho trabajo hacerlo a mano sobre todo si uno no tiene taller.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 ... 44  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready