FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Pequeña ayuda con un transformador para mi memoria.

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
texi2
Asunto: Pequeña ayuda con un transformador para mi memoria. MensajePublicado: 17 Ene, 2010 - 06:41
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Ene, 2010
Mensajes: 3
Ubicación: Banes, Holguín, Cuba
Hola amigos:

Antes nada: muchas cosas buenas para éste 2010, conciencia para con lo difícil que se hace cada día sobrevivir, voluntad para a pesar de lo que suceda mantener lo bueno que tenemos sembrado cada uno de nosotros.

Mi nombre es Leonardo, tengo 22 años, vivo en Cuba y estudio Ing. Informática en la UCI. Me está gustando la Electrónica y me inscribí para aprender un poco del saber de todos. Lo que me mueve al conocimiento son los problemas que se me presentan y quisiera resolverlos por mí mismo. Cierto es que es más fácil comprar lo hecho, pero he comprobado que dá más satisfacción lo creado por uno mismo con ayuda de los demás.

Sucede que tengo una memoria JVC de 512 Mb compatible con MP3 y WMA; pero me siento esclavo de una pila 1.5 y su duración para escuchar música. Hace sólo unos días construí, un amplificador estéreo de sólo 9v de alimentación capaz de mover una bocina de 50W. Para mí es gran cosa porque lo hice yo, con auxilio de un aficionado de vez en vez.

Lo que necesito: cuento con un transformador ruso de 9v. Quisiera, con piezas comunes poder bajarlo a 1.5 que requiere mi memoria. Para ello inventé una pila plástica que se encargaría de hacerle llegar el voltaje externo. Pero, además, quisiera que tuviesen en cuenta que tengo limitaciones para la construcción, pues, no tengo integrados como el LT307 que he visto que son los que generalmente resuelven ésta situación. Cuento con: transformador de 9v y 3 radios rusos (dos VEF y una radiograbadora que ni idea la marca que pueda ser). Sé que los entendidos de la vieja generación de electrónicos y padres de los actuales sabrán lo que tienen dentro esos aparatos. Muchas resistencias de anillos de colores, variables, filtros, transistores generalmente 310; tengo, además, uno que otro integrado KT314, 328, 315, BD's y cosas así. Mi pregunta es: puedo, con lo que cuento, hacer que mi memoria funcione y quitarme las alcalinas de encima? Con un plano, una que otra explicación o sugerencia, teniendo en cuenta lo que poseo puedo hacerlo por mi cuenta y de seguro me daré por satisfecho. Luego vendrán otras dudas.

Agradecido por sólo leer éstas letras...

PD: Que conste que he intentado "bajar" el voltaje y de cierto punto lo he logrado. Con un KT329 y una resistencia variable amarilla he conseguido bajar el voltaje a 1.5 que funciona bién bién con relojes de alarma, pero cuando pongo la memoria veo que no la enciende. Luego probé poniendo un Tiristor en lugar del 329 pero sigue igual la cosa. Al parecer algo pasa con la energía transistorizada y la memoria; por ello probé con una resistencia que su color era: rojo, rojo y mandarina (eso creo, aunque soy daltónico, pero tengo a mi lado a personas que me pueden ayudar con los colores, por lo que no será problema)en el + del transformador y con una resistencia variable logré ese voltaje, pero cuando pongo la memoria la veleta que uso como metro decae de los 1.5 que tenía inicialmente y queda +- por los 1.1 y con eso no funciona. Hice, además, una conexión en serie con resistencias variables pequeñas que traen esos radios dentro y pasó lo mismo; luego, pensé que quizás con un filtro podía mantener ese voltaje, pero ya era tarde, además que tampoco sé cuál debería usar de los tantos que tengo y ahora estoy en mi Universidad.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
MrCarlos
Asunto: Re: Pequeña ayuda con un transformador para mi memoria. MensajePublicado: 17 Ene, 2010 - 09:38
Experto
Experto


Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
Hola taxi2

Lo que ocurre con tus circuitos para bajar el voltaje hasta 1.5 es que ellos no dan la suficiente corriente para encender tu memoria JVC. Pero sí para los relojes de alarma.

Los transistores que tienes KT314, 315 y 328 son para una corriente máxima de colector de 100 Miliamperes por lo tanto no funcionan para tu requerimiento.

Por lo que entiendo de tu mensaje tienes un amplificador de 9V que puede dar 50W, Bien, de esos 9V puedes bajar hasta 1.5V con un par de resistencias:

Vamos a suponer que tu memoria JVC requiera 1Amp @ 1.5v Entonces:
Voltaje de tu fuente Menos Voltaje para la memoria es igual al voltaje en la resistencia
9-1.2=7.5v Este voltaje caerá en la resistencia que se conecta en serie con tu memoria por el lado positivo.
Como por esa resistencia pasa la misma corriente que por la memoria entonces
7.5/1=7.7 Ohms. Este es el valor de la resistencia. Ahora los Watts.
VxI=7.5 x1=7.5Watts para que no se caliente debes escoger una resistencia para 10Watts.

Como ves en el párrafo anterior solo “supuse” que la memoria, para funcionar, requiere de 1 Amp. Hay que investigar cual es la corriente real que requiere la memoria para recalcular la resistencia antes mencionada.

Debemos drenar un poco de corriente de ese pequeño circuito (Una resistencia) para que tenga cierta estabilidad.
Drenaremos 150mAmp:
V/IxR=1 lo que tratamos es de encontrar una resistencia cuyo valor drene 150mAmp por lo tanto la formula es:
R=V/I= 1.5/0.150=10 Ohms y los Watts W=VxI=1.5x0.150=250mW, seleccionamos una de 1 Watt.
En estos casos se prefiere una resistencia de aprox. 5 a 7 % mas de lo calculado en Watts.

El código de colores para las resistencias es así y se inicia a leer la banda que esta mas cerca de la punta de la resistencia:

0- Negro
1- Café
2- Rojo
3- Anaranjado (Mandarina)
4- Amarillo
5- Verde
6- Azul
7- Morado
8- Gris
9- Blanco

La primer banda son las unidades, la segunda las decenas y la tercera es el numero de ceros,
La resistencia que mencionas, por lo tanto es de:

Rojo, Rojo, Mandarina:
2 2 000 = 22000 Ohms.

saludos
a sus ordenes
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
texi2
Asunto: MrCarlos MensajePublicado: 17 Ene, 2010 - 10:30
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Ene, 2010
Mensajes: 3
Ubicación: Banes, Holguín, Cuba
Hola Carlos:

Gracias por el código de colores de las resistencias que no lo tenía y por ser el primero que me ayuda con lo que planteé. La "a" está un poco lejos de la "e" para escribir mi usuario, derivado de mi apellido real, pero si así prefieres llamarme: aceptado ;)

Recordarte que sólo soy un novato y tienes status de Experto. Comprendiste bién el asunto, pero el amplificador es algo aparte del transformador que poseo para "intentar" adaptarlo a la JVC. Debes saber qué propiedades posee una pila normal de 1.5, no la he probado con una de 1.2 pero pienso que sus diseñadores pensaron en las baterías recalgables.

Lo que saqué de tu respuesta, basándome en mis leves conocimientos, en un final fué:

- Necesito dos resistencias, una de 7.7 ohms y la otra de 10 ohms. Las conecto en serie con el positivo del transformador y la salida final, unida al negativo sería de los 1.5 que necesito sin recaidas para el funcionamiento de la memoria.

Ahora bién, si ésto es así: te pregunto.

1- La de 7.7 ohms, sus colores son: Morado - Morado - Marrón?
2- La de 10 ohms, podría ser: Marrón - Negro - Mandarina?
3- Con éstas descripciones (de ser correctas) cumplen con los demás requerimientos de voltaje e intensidad que mencionas sobre las resistencias?

O aquí lo que estoy expresando son sus valores en kohms?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
MrCarlos
Asunto: Re: MrCarlos MensajePublicado: 18 Ene, 2010 - 02:21
Experto
Experto


Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
Hola Taxi2

No Comprendí Bien Lo De Tu Nombre Espero Perdones Mi Torpeza.

Los Colores De Las Resistencias Deben Ser: -Solo Son 3 Bandas-

7.7 Ohms Morado, Morado, Negro, Hay Un Error Mío: Cuando Hay Un Punto La Ultima
Banda Debe Ser Dorada(Oro).

10 Ohms Café(Marrón), Negro, Negro.

Recuerda que La Última Banda Es El Número De Ceros o Dorado Si Hay Un Punto
Decimal En El Valor.

Además, Estamos Hablando De OHMS No De Kohms.

El Transformador Que Dices Tener, De 9V Ya Dá DC ?, O Solo AC.?

Saludos
a sus ordenes



Sugerencia.jpg

Sugerencia.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
texi2
Asunto: Carlos MensajePublicado: 18 Ene, 2010 - 04:03
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Ene, 2010
Mensajes: 3
Ubicación: Banes, Holguín, Cuba
Mira hermano, lo que quise decirte con lo del nombre, es que, por segunda vez, me haz llamado: Taxi2, cuando, en realidad, el usuario que me puse es Texi2; porque mi apellido es Texidó.

Gracias por el planito!

Y sí, lo que llamo transformador cuenta con una base de diodos (4), un filtro de 1000+ mf y creo que una o dos resistencias. Creo que eso te responde la pregunta de si es DC o AC la salida del aparato. Espero que sea DC porque creo que ese es el tipo de voltaje que necesita la JVC.

Ahora bién C., qué significan las tres rayitas esas que me pintaste? Supongo que sea el negativo que sale del transformador porque salen de uno de los lados de la base de diodos que polarizan la salida del transformador. He aprendido algo verdad?

Decirte que en primera instancia pensé que las dos resistencias estaban unidas una con la otra con una de sus patas, y las restantes una iva al + del transformador y la otra al positivo de la JVC y el neutro de la JVC iva al mismo neutro del transformador. Por lo que veo en el planito que me hiciste: no es así.

Espero que eso me resuelva hermano. Sólo espero que por otro lado no tenga que lamentar un hilillo de humo partiendo de un lateral de la JVC Smile

Gracias por el tiempo ofrecido, cuando tenga resultados, te los comunico, aunque hay que esperar un poco porque estoy cogido con el fin del semestre y hasta que no lo saque no quiero ir a la casa.

Mi correo es texi2@grm.uci.cu
Puede contar conmigo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready