Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 02 Feb, 2010 - 07:32 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| De nada a ver si podemos verlo en marcha el sistema.
Vuelvete a bajar el ultimo esquema que se me habia olvidado una resistencia y acabo de retocarlo.
Un saludo... y suerte. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Primeras dudas Publicado: 03 Feb, 2010 - 06:06 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42
|
| HOla primeras dudas:
veo que los condesadores uno es de 10 nanos y el otro de 10 picos y entonces me han dicho debe ser electrolitico con polaridad es correcto ? o son los dos iguales?
La patilla 4 si le pongo un interruptor hace de reset?
El pic que yo tengo y esquema de internet es alargado no cuadrado y tiene los numeros de patillas correlativos no como el de tu dibujo sirve igual?
he preguntado grabadores de pic y me han dicho 60 eur uno para la serie 18F supongo que servira.
Gracias
Monast |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Feb, 2010 - 09:00 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Hola monast,
En el esquema no hay ningun condensador de 10 picos.
Los condensadores son:
1.Arriba izquierda dos condensadores de 27 picofaradios.
2.Abajo izquierda dos juntos de 10 nanofaradios y otro de 10 microfaradios.
3.El ultimo esta abajo derecha y es uno de 220 nanofaradios.
Le he añadido el pulsador que decias.
No te preocupes eso solo es un esquema, fisicamente es alargado como dices.
Los de la serie 18F te deben valer para la serie 16F sin problemas. Para solucionar esta duda mira por internet la lista de chip que programa ese programador.
Lo ideal seria que alguien te lo dejase pero bueno...
Compra tambien un zocalo para el PIC. El zocalo es para soldarlo en puesto del PIC y tiene unos agujeros para que puedas pincharlo y sacarlo cuantas veces quieras. Pregunta donde comprastes lo demas y ellos te diran... |
2pot_final.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: duda Publicado: 03 Feb, 2010 - 09:24 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42
|
| [quote="st0"]Hola monast,
En el esquema no hay ningun condensador de 10 picos.
Los condensadores son:
2.Abajo izquierda dos juntos de 10 nanofaradios y otro de 10 microfaradios.
He comprado los condensadores pero los de 10 micro son electroliticos con polaridad es correcto, pongo el positivo hacia el positivo 5v entiendo. Ya tengo el circuito montado solo me falta esto y programar la pic |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Feb, 2010 - 09:47 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| Los electroliticos, si te fijas, tienen un tira negra que señala la patilla negativa del condensador.
La negativa la unes al negativo, al terminal de masa que identificastes. En el caso del esquema que subi la denomine como 2. La otra patilla al positivo.
Los otros condensadores ceramicos no importa el sentido en que los pongas. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Poquito a poco entendiendo... Publicado: 04 Feb, 2010 - 05:21 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42
|
| Circuito montado, ahora me falta localizar colega para grabar pic.
St0 tu me podrias echar una mano para la programación básica, para mi chino nuclear? lo que comentaste de habilitar las an0 y an1 y Pw etc? yo mecanico industrial....
La formula de los pot es sencilla, llamemos Pot P y Pot M expresados en KOhm van de 0 a 10 K. Llamemos V al voltaje resultado de la formula donde 2,5v es el Joyst centrado, 0v un extremo y 5v el otro.
La Formula es esta:
P x M/10= V para cualquier valor de P diferente de 0.El resultado maximo de V debe ser 5 otros valores superiores deberian quedar como 5
Si P=0 entonces la formula seria M-5=V donde solo los valores de V positivos sirven.
Si M es igual a 0 no importa, y la primera formula sirve igualmente. Te adjunto Excel
Como lo ves? |
Formula Pot P+M.zip | Descripción: | |  Descargar | Nombre del archivo: | Formula Pot P+M.zip | Tamaño: | 4,17 KB | Descargado: | 625 veces |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Feb, 2010 - 09:27 |
|
Habitual

Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
|
| No he podido responderte antes, estoy ultimamente ocupado. ¿Echarte una mano significa hacerte tambien el software del PIC ?.
Si es asi, no puedo hacerte entero el programa del PIC, llevo para adelante ahora mismo 3 proyectos y me da pereza ponerme ahora con este.
A ver si alguno mas del foro se presta para guiarte en el software o incluso hacertelo.
Quizas mas adelante (no se si mañana o en 7 dias), podria buscar un hueco.
PD: Le eche un vistazo al Excel y esta claro lo que quieres.
AN0 y AN1 son entradas analogicas del PIC y el PWM un modulo especifico del PIC.
Un saludo y ten paciencia..... |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Gracias Publicado: 07 Feb, 2010 - 09:35 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42
|
| Quizas mas adelante (no se si mañana o en 7 dias), podria buscar un hueco.
PD: Le eche un vistazo al Excel y esta claro lo que quieres.
AN0 y AN1 son entradas analogicas del PIC y el PWM un modulo especifico del PIC.
Un saludo y ten paciencia.....[/quote]
St0 muchas gracias por tu ayuda con el circuito y las sugerencias, es un proyecto que tengo parado a la espera de este tema y le pongo paciencia, es lo que tiene ser mecanico y no electronico, cagun.... Echarme una mano es ya lo que has hecho, y te estoy muy agradecido,por lo que dicessupongo que ese programa es muy complicado no?? si por tiempo no puedes, me bastaria que me dieras solo 4 lineas iniciales del programa y de como habilitar esas entradas salidas, el programa tal vez algun informatico me lo podria hacer, pedirtelo a ti ya es excesivo, cuando esto funcione te daré el link de youtube porque es un tema de simulación muy bestia.
De nuevo muchas gracias st0
Victor |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: GRAN TRABAJO, GRACIAS st0!!!! Publicado: 27 Feb, 2010 - 03:57 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42
|
| Bueno, el cricuito que me recomendaste funciona, ahora estoy trabajando en pulir las fórmulas del programa para que de el resultado esperado, dos potenciometros de entrada dan de salida un valor que es resultado de la operación que lleva el programa del pic. Estamos probando la solución con PWM o DAC a ver cual va mejor.
Adjunto fotos.
Muchas gracias a St0!!!! has hecho un gran trabajo en cuanto tenga imagenes en you tube del proyecto os paso un link, ahora os dejo foto del circuito montado junto a placa de joystick y conectado para poder enviar salida directamente a entrada pot del joystick.
Tambien gracias a los que aportasteis posibles soluciones.
Victor |
Cara vista circuito.jpg | Descripción: | |  Descargar | Nombre del archivo: | Cara vista circuito.jpg | Tamaño: | 208,98 KB | Descargado: | 362 veces |
circuit st0 PWM.jpg | Descripción: | |  Descargar | Nombre del archivo: | circuit st0 PWM.jpg | Tamaño: | 202,36 KB | Descargado: | 379 veces |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Gracias VIDEO DEL PROYECTO EN MARCHA Publicado: 05 Jul, 2010 - 09:14 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42
|
| |
|
 |
|