FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Fuente de alimentacion de 8,5V

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
crego
Asunto: Fuente de alimentacion de 8,5V MensajePublicado: 18 Nov, 2005 - 08:45
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Nov, 2005
Mensajes: 3

Hola a todos tengo un problemilla necesito diseñar una fuente de alimentacion que me de 8,5 voltios a la salida y he buscao bastante pero todos los circuitos q encuentro son o una fuente de 5V o de 9V.ya se que con un 7808 ya tengo los 8V pero nose q tengo q hacer para sacar esos 0,5v q me faltan ni como sacar los calculos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Evaristo
Asunto: RE: Fuente de alimentacion de 8,5V MensajePublicado: 18 Nov, 2005 - 09:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Nov, 2005
Mensajes: 1

Oye imbecil, tu no vales para la electronica, tio, si no sabes eso dejalo. Eres tontisiissimo, tio, soy kolega del cyber, me llaman el jefe y eres un negro. Ala ke te jodan
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Sniper
Asunto: RE: Fuente de alimentacion de 8,5V MensajePublicado: 19 Nov, 2005 - 08:37
Experto
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
No le des credito al pelotudo ese de Evaristo en realidad acá no deberían dejar permanecer a gente que no quiere ayudar.
Por el tema de la fuente de 8,5V, se puede modificar un 7805 para que de en su salida 8,5V con una corriente maxima de 1A, esto se lo expliqué antes a otra persona del foro.
Es muy simple, solo hay que colocar 5 diodos 1N4001 en serie entre la pata que se conecta a masa (la del medio) y masa o negativo, los diodos deben tener el catodo (rallita) hacia la pata del regulador y el ánodo hacia masa.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
crego
Asunto:  MensajePublicado: 21 Nov, 2005 - 11:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Nov, 2005
Mensajes: 3

gracias por responder Sniper. me podrias poner el enlace del foro donde se lo explicaste a otra persona.gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
crego
Asunto:  MensajePublicado: 21 Nov, 2005 - 11:55
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Nov, 2005
Mensajes: 3

me han comentado q seria mejor con una resisitencia variable.tbn me gustaria saber q transformador tengo q usar y q valores van a tener los condensadores?
gracias de antemano.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Sniper
Asunto:  MensajePublicado: 23 Nov, 2005 - 04:34
Experto
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
Si, con la resistencia variable puedes ajustar el valor exacto de 8,5V, sólo asegurate que la resistencia sea lineal y de bajo valor (100ohm aproximadamente) el transformador que deberás usar es de entre 10V y 35V.
Para los condensadores en realidad no conozco ningúna regla sólo uso el sentido común, yo le colocaría uno en la entrada de 470uf y en la salida uno de 100uf electrolíticos para estabilizar aún más el rizado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready