Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Micrófono Publicado: 13 Jun, 2010 - 02:38 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Jun, 2010
Mensajes: 13
Ubicación: España, Santacruz de Tenerife
|
| Me llama la atencion el hecho de saber si se soy capaz de hacer un microfono de mediana calidad, se que puedo usar un altavoz a modo de microfono pero de muy poca calidad y me gustaria saber si es posible hacerlo y cómo; no sabia donde postear esto y bueno es mi segundo post en el foro asique... pero esque me encanta este mundo aunque no soy mas que un aprendiz, se lo basico de electronica y un poquito mas jeje, bueno respondanme si alguien sabe algo, gracias por contribuir ccon mi formacion en la electronica |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Jun, 2010 - 04:00 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| bueno te podria decir tansolo que eso de usar un altavoz como mico pues si funciona pero no amplifica nada el sonido y si lo amplificas mucho suelen tener mucho ruido los mas comunes como micros suelen tener 3 patillas uno con la salida de señal negativa otro la positiva y despues la corrienteo bien escitar con un poco de corriente la patilla positiva la negativa con una resistencia amasa y despues la carcasa a masa octenienco un estra de señal del micro.
pongamos que el que tengan dos salidas positiva y negativa es para cuando se amplifique poder eliminar mejo los ruidos pongamos que ala patilla con la honda normal le preparas una ganancia de x db y un filtro simple para ruidos y para la salida invertida ace la misma ganancia pero invirtiendo la honda aciendo que las dos hondas sean iguales y poder sumar las dos o juntarlas al juntar ambas señales se suman la seña que recive y el ruido del micro quea por debajo, pongamos que al constar de dor pates el ruido del circuido y estaticas no va afectar alas dos salidas por igual sin envargo la onda que si va ser igual es la del sonido que entra o que ace vibrar la menbrana al sumar ambas octienes una señal mas libre de ruidos..
la erdad que leyendolo denuevo ni yo mismo me enter pero bueno jejejje |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Jun, 2010 - 11:35 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Jun, 2010
Mensajes: 13
Ubicación: España, Santacruz de Tenerife
|
| jajaja aver, si te entiendo, mas o menos lo unico esque no me especificaste como conseguir eso jajaja pero gracias por tu ayuda! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 Jun, 2010 - 01:30 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Jun, 2010
Mensajes: 13
Ubicación: España, Santacruz de Tenerife
|
| propongo algo, en vez de partir de cero, partamos de un microfono de mala calidad; que se podria hacer para aumentar la calidad de sonido y aumentar la supresion de ruidos. :P |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 Jun, 2010 - 04:29 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues casi que reducir el nivel de frecuencias a amplificar y todas las demas filtrarlas.... jjejejejej como los primeros micros.. jejejeje pero aun asi un altavoz vale bien lo unico que para gente que habla bajo y no tien tendencia a tener el micro al lado casi lo mejor es una buena ganancia de micro y un buen filtro si pa encima es dijital para que contar mas.. jejejejje
pero bueno de mano podias empezar echandole un vistazo a este tutorial..
http://www.electronicafacil.net/tutoria ... -COMUN.php
aunque con ese circuito solo tendrias la señal del altavoz ampificada pero con poca señal vamos no pueds conectar un altavoz ala salidapero si por la entrada de linea del pc.. piensa no hay que amplificar mucho tansolo como para conseguir una honda como mucho de pco a pico de 5v aconsejable mejor 1,5v partiendo que la señal que te mandara un altavoz seria de unos 300mV con una impedancia muy baja.. aunque tambien podrias escitar un poco el altavoz. pongamos que de la corriente con una resistencia no muy grande pero tampoco muy pequeña no sequeme el altavoz unos 330 o 560 ohm despues el positivo del altavoz que asuvez iria ala ganancia sales del negativo del altavoz pones otra resistencia 56 o 100 hom y amasa asi octienes una pequeña escitacion en el bovinado del altavoz, pongamos que al estar escitado las vibaciones que detecte saldan con mayor impedancia para desues pasarla por la ganancia.. lo demas es provar aunque pa esas cosas tan simples te aconsejo una plava de esperimentacion donde puedas conecta y desconectar los componentes para acer las pruevas
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 Jun, 2010 - 05:22 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Jun, 2010
Mensajes: 13
Ubicación: España, Santacruz de Tenerife
|
| gracias rina, ahora no tengo muxo tiempo pero cuando puede la exo un vistazo al tuto, gracias! |
| |
|
|
|
 |
|