Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Novato e inexperto, necesito ayuda. Publicado: 20 Sep, 2010 - 12:54 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 20 Sep, 2010
Mensajes: 2
|
| Hola a todos.
Para empezar diré que soy "electricista" de rango bajo, por así decirlo, y d electrónica tengo poca idea.
Voy a explicar el proyecto que tengo en mente y los medios de los que dispongo, para ver si me podéis ayudar.
Veréis, para empezar ya sé que me vais a poner de bruto para arriba, así que me voy haciendo a la idea.
La refrigeración o ventilación de mi Pc la tengo hecha por 2 ventiladores de "220 V" procedentes de una vitrina de la marca "Arévalo" junto con un interruptor con iluminación.
Lo que ocurre es que mis hermanos han dejado en varias ocasiones el pc encendido con los ventiladores apagados, o el pc apagado y los ventiladores encendidos.
Estuve trabajando en una empresa de creación de Ambulancias y Vehículos Policiales, con lo que he andado con materiales electrónicos varios.
He pensado en poner un "Relé Polivalente interruptor"
[Nagares -_- RLP/5-12 de 12V - 40A]
delante del interruptor de los ventiladores, y alimentando la bobina del relé con la fuente de alimentación del pc, para que así cuando encienda o apague el pc, arranquen o paren los ventiladores.
Pensé en ponerlo directo, pero tampoco quiero cargarme la fuente de alimentación del pc y la placa de paso.
Así que lo que necesito es saber: ¿el relé que he propuesto me vale para los 220V de los ventiladores? y ¿cómo podría asegurar el circuito para que no pueda dañar el pc?.
Gracias por vuestra ayuda, se agradecen esquemas de circuitos y explicación de los materiales que useis en ellos, recuerdo que estoy pegado en la materia. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Sep, 2010 - 02:19 |
|
Experto

Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174
|
| Los reles que propones parece que estan pensados para 12 ó 24 V. en los contactos y tu vas a utilizar 220V por lo que no sé si el aislamineto entre contactos de esos reles será suficiente para los 220V.
De cualquier manera, lo que necesitas es un relé de 12V para la bobina y 220V para los contactos. La intensidad de corriente de los contactos del rele no creo que haga falta que sea muy alta ya que los ventiladores se entiende que no van a consumir demasiado.
El consumo de la bobina del rele es pequeño por lo que no va a suponer una carga demasiado elevada para la fuente. Pon un diodo en paralelo con la bobina polarizado en inversa para cortocicuitar el pico que produce la bobina al arranque. Adjunto dibujo. |
rele.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Sep, 2010 - 07:29 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 20 Sep, 2010
Mensajes: 2
|
| ok, muchas gracias Antonio, pero tengo otra duda, por lo que tengo entendido hay varios tipos de diodos, ¿de qué modelo estamos hablando?¿los diodos tienen alguna característica en especial que deba saber para pedirlo a la hora de comprarlo?.
Yo los únicos diodos que conozco son los Diodo-Led. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Sep, 2010 - 07:29 |
|
Experto

Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174
|
| Vale cualquier rectificador de silicio. Uno de los mas comunes 1N1004. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 Oct, 2010 - 04:11 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| yo lo que no entiendo porque semejantes ventildores... o bueno que sean de 220v.. pero bueno...
intent aislar los contactos de 220.. no se que un dia selo des a arreglar a un incauto o despistado no se fije que hay 220V y le de un trallazo.. aun asi un pc no deveri calentar tanto. no tengo video consola suelo jugr con el pc a juegos mas o menos nuevos no me corto comprimiendo o eo videos... y aciendo mas de alguna burrada y es estraño que los ventiladores que son dos... eso si grandes casi del tamano que tu dices de los tullos pero a 12V.. pero que muy estrano que suvan las revoluciones al alto la lleva a no ser que este lleno de polvo por dentro que suele ser lfo avitul al cavo de unos meses funcionando.. lo bueno de que ajuste las revoluciones segun la temperatura esque es vastante silencioso cuando se deja trankilamente y muy ruidoso cuando ya tiene vastante polvo o hay algun problema que lo sobrecaliente...
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|