FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 ... 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
unklemox
Asunto: Re: Problemas MensajePublicado: 21 Oct, 2010 - 08:54
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2010
Mensajes: 23

Yorkel...

OK, muchas gracias ahora mismo voy a poner manos a la obra para cambiar la configuración de mis placas y ver que tal.
En cuanto tenga algún resultado, ojala que bueno, te lo informo.

Tienes por casualidad información mas detallada y alguna fotos de tu celda???

Saludos y gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Yorkel
Asunto: Re: Problemas MensajePublicado: 22 Oct, 2010 - 03:27
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Sep, 2009
Mensajes: 13

Este fue el 1º que hice en plan barato para probar y ver como funcionaba...evidentemente se calentaba muchisimo y los resultados aunque fueron buenos, no eran satisfactorios, si bien he de decir que con 6 como este modelo puestos en serie y solo con el 100% de hho, logre hacer funcionar una mototocicleta de 50cc al relenti durante bastante tiempo, manteniemdo una buena temperatura de trabajo, hasta que el electrolito se torno oscuro y desconecte.

Como veras...se observa 1 polo+, 1 neutro y 1 polo-, bien simple.



Imagen011.jpg

Imagen011.jpg



Imagen001.jpg

Imagen001.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
unklemox
Asunto: Re: Problemas MensajePublicado: 22 Oct, 2010 - 06:02
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2010
Mensajes: 23

Se ve super simple. Los recipientes para quequitos, de acero inoxidable?
Te cuento que hice cambios en la configuración de mi celda, asi, + n n n n - y los neutros sin conexión entre si, tal como me decias, la producción fue bajisima y el amperaje cerca de "0", al conectarlos entre si los neutros, la producción fue mucha y el amperaje cerca de 15A. Además junté mas las placas y al parecer mejoraba la producción. Con estos resultados voy a intentar agregar mas placas y usarlas como neutros pero sin conectar, para ver si me baja el consumo de corriente y además probar otras configuraciones.
Teniendo algún avance, lo publico.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Yorkel
Asunto: Re: Problemas MensajePublicado: 23 Oct, 2010 - 02:27
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Sep, 2009
Mensajes: 13

Si, todas las piezas son de acero inox a excepcion de la tapa. Aqui en España se utilizan para hacer flanes.

Otra cosa...No tiene porque haber 4 neutros siempre...recuerda que puedes poner los que precises para controlar el voltaje de la celula...posiblemente en la tuya con menos, puede que funcione mejor.

Intenta poner con 3 neutros, con 2 neutros, averiguar los voltios que hay de entre placas...por ejemplo, intenta medir del positivo al neutro mas cercano, he intenta mediante ensayos de prueba y error conseguir que no supere los 2´4V.

Esto lo puedes llevar acabo midiendo la mezcla del electrolito con el porcentaje de sosa o lo que uses.
Yo por lo general utilizo el 2% de potasa caustica en agua destilada. Con esa formula hago todas las pruebas, para comparar resultados.

....y otra cosa. No porque veas burbujear mas es mejor, ya que si se hace con exceso de Voltios se produce vapor de agua...y esto si que no es bueno.

Ya comente anteriormente que no es tan simple de llegar a un resultado optimo...pero con perseverancia y esfuerzo...algo se puede conseguir.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
unklemox
Asunto:  MensajePublicado: 23 Oct, 2010 - 09:45
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2010
Mensajes: 23

Hola Yorkel, te comento que hice 2 placas mas probé distintas configuraciones y a mi parecer la que mejor resultado me dio fue con una + , 6 neutras y una -, eso si, las neutras las uní entre si, ya que al no estar unidas, casi no se aprecia que genere, con las 6 conectadas, genera bastante, consume muy poca corriente, cerca de 10A y no se aprecia un aumento grande de temperatura. Ayer con tantas pruebas descargé la bateria de mi jeep, hoy quise salir en el y no partió, bueno, eso es un detalle, jeje. Hoy pienso probar la celda puesta en el vehiculo y conduciendolo para ver si hay cambios en el consumo, eso si, sin modificar la señal del MAP, ya que tengo un dispositivo con el cual puedo falsearla y hacer que la inyección entrege menos combustible.
El electrolito que ocupo es de 2 cucharaditas chicas (café) a 2 litros de agua destilada.

Vamos a ver que tal me va.

Saludos y gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
unklemox
Asunto:  MensajePublicado: 24 Oct, 2010 - 03:05
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2010
Mensajes: 23

Hoy probé mi jeep con la celda instalada, hice un viaje ida y vuelta de un total de 40 kilometros aprox. Al principio todo mas o menos normal, pero despues de un rato aumentó el amperaje de 20 a 25 amperes aprox, al llegar a mi destino (ida) revise la celda, estaba mas que tibia, medí la temperatura del electrolito ya sin energia, era de 82ºC. Dejé mi mi jeep cerca de 20 o 30 minutos, y emprendí la vuelta, llegando apagué el interruptor, pasó un rato y medi la temperatura, era de 83ºC, saco por conclusión que si bien la celda puede generar una cierta temperatura, la ubicación de la celda en el compartimiento motor es muy cercana al escape, voy a probar con la celda con otra ubicación, además de ver si la el electrolito se calienta sin corriente, solo por la temperatura el motor.
El consumo de combustible casi no se vio afectado, no se apreciaron cambios.

Aúnque quedé medio triste, hay que seguir intentandolo.

Voy a probar con unos cuantos neutros sin conexión entre si.

Saludos.
Ojalá comenten.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Yorkel
Asunto:  MensajePublicado: 24 Oct, 2010 - 02:24
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Sep, 2009
Mensajes: 13

La cuestion es que si pones un solo neutro, que es lo mismo que si le pones 6 pero unidos, el voltaje como poco no bajara de 6v entre placas y quemaras los elecctrodos, y en vez de hho crearas vapor de agua...por consiguiente lo que se mezaclara junto a la gasolina del auto sera una gran parte de agua.

Debes de averiguar el voltaje entre las placas...es el principio. Ya lo comente en los otros post y el foro esta lleno de alusiones a ello.

Y aparte de lo que produzca tu celula, en un auto de inyeccion electronica si no falseas el MAP y engañas la sonda Lamba, dificilmente obtendras buenos resultados...

Lo del aditivo al agua, yo lo peso, pero si no tienes con que, debes saber que una cucharilla de postre equivale a unos 5gr y una de comer(sopera) son unos 10gr...yo en 2 litros pongo 2 soperas, siendo este porcetaje de mezcla el que uso siempre, ya que sino me daria resultados diferentes.

A partir de ese punto vendrian las pruebas de placas, temperatura, cables, oxidacion, consumo y produccion.

No te desanimes...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
unklemox
Asunto:  MensajePublicado: 24 Oct, 2010 - 05:49
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2010
Mensajes: 23

Voy a probar midiendo tal como dices entre placa y placa hasta obtener el valor que me indicas. Cuando tenga resultados mas alentadores voy a probar con las 2 cucharadas soperan en los 2 litros para ver si hay cambios visibles.

Como puedo saber si lo que obtengo es hho y no solo vapores??? basandome en la temperatura de la reacción?

Hay una forma de medir la producción??

Ya tengo como falsear la señal del MAP, es necesario tener que hacer lo msimo con la sonda de oxigeno???

Si hago mas pobre la mezcla con el falseador sin tener conectada la celda, de todas formas voy a obtener un consumo menor de combustible, como se que lo obtengo con la celda y no solo con el falseador???

Te a dado resultados en tu vehiculo? Que catracteristicas tiene tu motor?

Esperando respuestas a mis pregunta y agradecido de antemano me despido.

Atte. Rodrigo Calquín Toro.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Yorkel
Asunto:  MensajePublicado: 25 Oct, 2010 - 01:57
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Sep, 2009
Mensajes: 13

Bueno...Lo sencillo seria comenzar desde el principio xq veo q te vas ofuscando.

1ª- Seria obtener una mezcla de electrolito con una buena conductividad, que la hariamos con base de agua destilada para que no tenga ningun mineral que pueda alterar lecturas de pruebas y, la base que utilizariamos seria hidróxido de potasio, conocido como potasa cáustica (KOH), o en su defecto, hidróxido sódico, también conocido como sosa cáustica (NaOH.
Estos son los que mejores resultados dan...probados por casi todos los que estan en este tema.

2º- El tema de las placas, como ya habras leido es tan importante como el del liquido....asi que como nos es imposible obtenerlas de platino o titanio, no nos queda mas que buscarlas de acero inox 316L.

La medida y el grosor de placas, por lo averiguado, se sabe que:

-- A mayor superficie... menos resitencia electrica = menos calor.

-- A mayor grosor....... mas resistencia = mas amperaje

Asi que con estos 2 datos, la mayoria optamos por el uso de placas de un 1mm de grosor.Ya cada uno se las paga lo grande que puede, pero casi siempre es el grueso que usamos, sean de una u otra medida. Supongo que sera para que los diferentes ensayos puedan ser comparativos.

3º- La disposion de los electrodos ronda entre 1 y 5mm de separacion entre polos, incluyendo los neutros.
De nuevo aqui casi todos los ponemos a 3mm separados por algun material no conducctivo.

4º-- La cuestion esta en conseguir que la electrólisis se produzca con bajo voltaje y alto amperaje para evitar perdidas de energia en forma de calor. Asi que todo lo que sea superior a los 2´5v, seguro que estamos produciendo algo mas que el gas deseado.

...Y por hoy ya es bastante.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
unklemox
Asunto:  MensajePublicado: 25 Oct, 2010 - 06:22
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2010
Mensajes: 23

Jajaja, no me ofusco, es en buena onda.
Te agradezco la información que me entregas, creeme que me es muy util. Hoy probé tal como dijiste con los neutros sin conexión entre sí, y por primera vez medí el voltaje, con 4 neutros como 2.6V y con 6 marcó 2.2V.
Con respecto a eso estariamos bien.
Ahora, pienso aumentar el tamaño de las placas, ya que me queda bastante espacio a lo lago y poner las mas que pueda dentro del recpiente, de este modo mejorar la producción de HHO. Supongo que mientras mas grande sea, menos placas necesito para obtener el voltaje inferior a 2.4V.
Compadre, muchas gracias por todo.

A la espera de mas datos, jeje.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 ... 44  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready