Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Experimento...dudas basicas Publicado: 24 Nov, 2010 - 03:59 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Nov, 2010
Mensajes: 1
|
| Hola a todos, estoy intentando hacer un experimento con imanes, pero soy bastante primerizo en estas cosas y tengo algunas dudas, son muy basicas asi que pido paciencia .
Tengo 2 imanes de estos comunes circulares de altavoces, en concreto de un 3.1 por si os sirve de referencia.
Lo que deseo hacer es convertirlos en electroimanes, y claro, pense en lo del circuito basico del clavo, el cobre y la pila, pero como eso es para crear el iman y ya lo tengo, no se si con un iman directamente, hay que hacer lo mismo o que...
De poderse usar la misma tecnica, tengo 2 preguntas.
1º: ¿Como me las apaño para lo de enrollar el hilo de cobre alrededor del iman al ser tan pequeño y circular y tener tan poca base?
2º: Si se supone (por lo que he leido) que a más vueltas de cobre, mayor potencia del campo electromagnetico, ¿como se relacionan la potencia de la pila y la que estoy generando con las vueltas del cobre?
Tambien me gustaria saber de que depende la fuerza de repulsión entre los imanes y como controlarla, porque aunque creo que por lógica, a mayor potencia, mayor repulsión, puedo estar equivocado y sois vosotros los expertos.
Espero haberme explicado bien y no haber preguntado alguna burrada, como ya os he dicho, soy bastante primerizo jeje.
Un saludo  |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 15 Dic, 2010 - 01:39 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Dic, 2010
Mensajes: 4
|
| Hola
Yo creo que estas confundiendo terminos. Un iman, tiene propiedades magneticas por si mismo. A un electroiman, se las generamos a partir de corriente electrica.
El experimento que comentas del clavo, hace que el clavo (metal) adquiera temporalmente propiedades magneticas mientras que tus imanes de los altavoces ya las tienen de por si.
Si tu quieres hacer un electroiman, no creo que necesites imanes, sino una pieza de metal, algo de hilo para hacer una bobina que genere el campo magnetico y evidentemente una fuente de tension.
Y lo de utilizar los imanes, para hacer un electroiman... supongo que potenciarian el efecto de un electroiman... pero ahi ya me pierdo.
Espero que te sirva
Un saludo |
| |
|
| |  |
|
|