FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 ... 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
linucser
Asunto:  MensajePublicado: 28 Nov, 2010 - 06:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Nov, 2010
Mensajes: 4

Como miden la produccion del hho?
El mio está produciendo pero no tengo idea de cuanto. Burbujea bastante que no es una medida muy exacta (ja ja).
Gracias por el dato

Debes llenar una botella de agua de 1 litro.
Llenas un cubo , pones la botella boca abajo algo suimergida en el cubo (tapa la boca de la botella con un dedo pata que no pierda nada al ponerla bocabajo)entonces le poner el tubo que lleva el HHo en el interior de la botella y cronometras el tiempo que pasa hasta que la botella solo contenga HHO.

Eso es todo,
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
joe_black
19 Asunto: Re: generador de hidrogeno MensajePublicado: 27 Dic, 2010 - 12:25
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Ago, 2008
Mensajes: 11
Ubicación: TIJUANA
jjaime1985 escribió:
joe_black escribió:
En respuesta al tema del generador de Hidrógeno, espero y no sea ya tarde para que lo recibas y si lo es, espero que ya ayas encontrado la respuesta al como desarrollarlo, por mi parte ya tengo aproximadamente 3 meses que desarrolle uno y tengo usándolo al 100% casi dos meses
y créeme que el ahorro si es verdadero, mi tanque de gasolina me rinde al doble que antes, pero mi problema es el encontrar las placas de acero inoxidable en su lugar estoy usando unas de aluminio pero el tiempo de vida es algo limitado, mi generador cuenta con solo 4 de estas laminas de aproximadamente 3 pulgadas por 2 en un envase de mayonesa del grandote (no se la capacidad pero es el que compran los restauranteros) lo tengo directo a la batería del carro, pero como te dije antes las laminas duran poco; al rededor de 2 semanas antes de que se desmoronen y se conviertan en hidróxido de aluminio.

Me gustaría contar con las laminas de acero inoxidable para que la durabilidad y el ahorro sea mayor

Por mi parte es todo y pues quedo a tu disposición para mas detalles o preguntas o mas bien si a ti te fue mejor no se si puedas compartir info.
es uno de los proyectos a los que mas jugo le he sacado y quiero sacarle mas

Atte. Raul Ruben Rodriguez

Que estes bien!


    Ya estoy en facebook http://www.facebook.com/rendonrodriguez
     
     Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
    Responder citando Volver arriba
    jluish
    Asunto:  MensajePublicado: 16 Feb, 2011 - 09:43
    Nuevo en el Foro
    Nuevo en el Foro


    Registrado: 18 Sep, 2010
    Mensajes: 12

    Sujerencia para reemplazar el aluminio:
    Yo encontré preguntando una fabrica de cosas de acero inoxidable (banejas, cocinas, extractores de aire, etc. todo para restaurant).
    Les pregunté si no tendrian RECORTES (lo que ya no utilizan para nada) y si me los venderian.
    La respuesta fue que si y que les llevara las medidas y me los harian a medida. El costo? por 12 placas de 5 X 12 cm. = al cambio U$A 2,50 me parece que es muy barato!!! Ademas me regalaron otros recortes que finalmente los corté con mi amoladora y le agregue mas placas.
    Si te sirve te lo recomiendo. Very Happy
     
     Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
    Responder citando Volver arriba
    rodriguez.g.21
    Asunto:  MensajePublicado: 17 Feb, 2011 - 01:49
    Nuevo en el Foro
    Nuevo en el Foro


    Registrado: 17 Feb, 2011
    Mensajes: 3

    hola gente ,soy de argentina san luis y he fabricado el generador de palcas secas y realmente le dio potencia a mi vehiculo y ahorro de combustible de un 25%(ford ranger 1998 motor maxiom 2.5)realice la colocacion de las placas de esta manera -nnnn+nnnn--nnnn+nnnn- con de 15cm x 20cm con 1,5mm de junta entre ellas , la solucion electrolitica es de 1 1/4litro de agua destilada y una cucharita chica (la del te) de potasa caustica)llegando a los 15 ampere y produciendo 1 lpmde gas de hidrogeno.
    lo novedoso de esto es que para que el generador funcione y no tenga que preocuparme de que mi mujer lo use le coloque un sensor inductivo a la mariposa o palanca de la bomba de gasoil (de donde tira el cable del acelerador ) regulandolo para que actue a las 1000rpm .
    saludos y gracias a ustedes
     
     Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
    Responder citando Volver arriba
    belissa03
    19 Asunto: Re: Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis) MensajePublicado: 18 Feb, 2011 - 12:57
    Nuevo en el Foro
    Nuevo en el Foro


    Registrado: 18 Feb, 2011
    Mensajes: 1

    Hola Estalin,

    Tambien me llamo muchisimo la atencion tu tema, casualmente estoy haciendo mi tesis de cierre de grado con este tema estudio ingenieria industrial, hicimos uno en una materia y estamos investigando mas, si tienes inormaciones que nos pueda ayudar te loa gradeceria, tambien tenemos algunas, digase que junto podemos lograrlo.

    Cuento con Tu apoyo, y con eo apoyo de lo9s demas Ruben por avor tambien si tiene inormacion me lo puedes hacer llegar.

    Que pasen buenas noches y cuento con ustedes.

    Belissa M,
     
     Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
    Responder citando Volver arriba
    rodriguez.g.21
    Asunto:  MensajePublicado: 18 Feb, 2011 - 12:07
    Nuevo en el Foro
    Nuevo en el Foro


    Registrado: 17 Feb, 2011
    Mensajes: 3

    hola soy gaston de san luis (argentina)se tenes alguna duda y necesitas despejarlas te puedo orientar un poco aunque mi esperiencia no sea mucha
    mi mail es rodriguez.g.21@hotmail.com
    saludos y suerte
     
     Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
    Responder citando Volver arriba
    xfiles
    Asunto: Re: generador de hidrogeno MensajePublicado: 22 Feb, 2011 - 04:51
    Nuevo en el Foro
    Nuevo en el Foro


    Registrado: 22 Feb, 2011
    Mensajes: 1
    Ubicación: mexico
    joe_black escribió:
    jjaime1985 escribió:
    joe_black escribió:
    En respuesta al tema del generador de Hidrógeno, espero y no sea ya tarde para que lo recibas y si lo es, espero que ya ayas encontrado la respuesta al como desarrollarlo, por mi parte ya tengo aproximadamente 3 meses que desarrolle uno y tengo usándolo al 100% casi dos meses
    y créeme que el ahorro si es verdadero, mi tanque de gasolina me rinde al doble que antes, pero mi problema es el encontrar las placas de acero inoxidable en su lugar estoy usando unas de aluminio pero el tiempo de vida es algo limitado, mi generador cuenta con solo 4 de estas laminas de aproximadamente 3 pulgadas por 2 en un envase de mayonesa del grandote (no se la capacidad pero es el que compran los restauranteros) lo tengo directo a la batería del carro, pero como te dije antes las laminas duran poco; al rededor de 2 semanas antes de que se desmoronen y se conviertan en hidróxido de aluminio.

    Me gustaría contar con las laminas de acero inoxidable para que la durabilidad y el ahorro sea mayor

    Por mi parte es todo y pues quedo a tu disposición para mas detalles o preguntas o mas bien si a ti te fue mejor no se si puedas compartir info.
    es uno de los proyectos a los que mas jugo le he sacado y quiero sacarle mas

    Atte. Raul Ruben Rodriguez

    Que estes bien!


      Ya estoy en facebook http://www.facebook.com/rendonrodriguez

      Que tal Raul, me podrias enviar las medidas y la forma de construir el generador, he estado leyendo algunas paginas de este apacionante tema solo que no me queda muy claro la configuracion de las celdas de las n`s ( neutros ), tambien no se como instalarlo en el auto....de antemano gracias por la ayuda
       
       Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
      Responder citando Volver arriba
      Julianmedina_87
      Asunto: ayuda MensajePublicado: 13 Mar, 2011 - 07:30
      Nuevo en el Foro
      Nuevo en el Foro


      Registrado: 13 Mar, 2011
      Mensajes: 1
      Ubicación: bogota
      hola a todos mi nombre es julian medina tengo 21 años quiero felicitarlos por su entusiasmo soy de bogota colombia estudio ing electrica (aun en 4 semestre me falta mucho)hace una semana conoce esta forma de reducir el consumo .....etc etc ya construi un generador de espirales (le puse fuego y exploto) y uno de 21 placas(4.5 x7.5 cm) +n-n...n-n+ las fabrique con lamina cualquiera dejando un milimetro de separacion uso soda caustica como electrodo en un tarro con 500 ml de agua (se calienta mucho pero las burbujas que salen del burbujeador les pongo fuego y explotan muy javascript:emoticon('Twisted Evil') bien)pronto consegire el acero inox planeo construir una dry cell pero al ver sus comentarios me surgen muchas preguntas
      pero lo que haun no me queda claro es javascript:emoticon('Question')

      1)es importante el pwn ?pueden dejar un plano para hacer uno y como se conectaria??
      2)me da temor tocar los sensores (es para el auto de mi mama)como puedo construir un efie con confianza de no dañar el auto ??
      3)para que ponen los rele y como los conectarían?
      4) para que es la válvula (sacada de un spray) ?? el motor hace succión al apagarse ??
      5) que cantidad de soda debo poner??


      a todos gracias por su atencion
      espero poder solucionar estas dudas
      al que le interese los pocos conocimientos que he
      adquirido me pueden contactar saludos a todos
       
       Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
      Responder citando Volver arriba
      willastro
      Asunto:  MensajePublicado: 09 Abr, 2011 - 12:49
      Nuevo en el Foro
      Nuevo en el Foro


      Registrado: 09 Abr, 2011
      Mensajes: 1

      Hola, primero que todo, me presento. Soy Gonzalo de Chile y luego de leer las 39 paginas, me decidi por hacer mi generador de HHO, hice uno con los materiales que encontre y esto fue lo que me salio xD:

      Celda de 5 placas: 2 negativas 2 neutras y una positiva central -n+n-

      Electrolito: 800cc agua normal + una cucharadita de bicarbonato (ahora voi a probar con sosa)

      Consumo, aumenta 3A a la hora.

      T°: aumenta considerablemente tras una hora de ser conectado.

      Me parece que la temperatura se eleva demasiado y no se que puede ser, voi a probar con la sosa a ver que resulta.

      Ademas se pone amarilla el agua y se junta un sedimento amarillo.

      Puede ser la configuracion de las celdas ???? que me recomiendan ???

      Las placas secas creo que resultan muy caras y las dejare para mas adelante, por ahora quiero hacer funcionar bien una de este tipo...

      Espero que me puedan solucionar el problema.

      Gonzalo.
       
       Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
      Responder citando Volver arriba
      njoseph22
      15 Asunto:  MensajePublicado: 17 Jul, 2011 - 09:17
      Nuevo en el Foro
      Nuevo en el Foro


      Registrado: 17 Jul, 2011
      Mensajes: 2

      Hola Gonzalo, tienes que aumentar la cantidad de placas segun informaciones que recopile si vas a trabajar con 12V tienes que usar entre 8 a 10 placas, la configuracion seria algo asi +nnnnnn-, no debes superar los 2 Volt entre cada placa, al usar la configuraciòn que te mencione hay una caida de tenciòn entre cada placa de 1,5 V, o sea que si medis la primera placa con la segunda con un tester te tiene que dar 1,5 aprox, lo mismo la segunda con la tercer y asi hasta el final...

      no se debe superar los 2V (si pasas va caletar mucho y disminuir el rendimiento) entre placas ni estar debajo de los 1,2V.

      Espero te sea util
       
       Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
      Responder citando Volver arriba
      Mostrar mensajes anteriores:     
      Cambiar a:  
      Todas las horas son GMT
      Publicar nuevo tema   Responder al tema
      Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
      Anterior  1 ... 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 ... 44  Siguiente
       Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
      powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready