Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Ayuda con pic 16f84 con interrupcion RB0 Publicado: 11 Abr, 2011 - 07:57 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Abr, 2011
Mensajes: 4
|
| Estoy tratando de usar la interrupcion de RB0 pero cuando lo pongo a muetrear rb1 despues de hacer la interrupcion no lo veo alguien me podria ayudar a decir que estoy haciendo mal
si gustan les puedo mandar el archivo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 Abr, 2011 - 03:37 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| la verdad que no entiendo a que te refieres en usar la interruccion. de RB.0 como interruccion... |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Ayuda con pic 16f84 con interrupcion RB0 Publicado: 12 Abr, 2011 - 07:22 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Abr, 2011
Mensajes: 4
|
| Gracias por contestar
Al hacer la llamada de interrupcion al colocar una subrutina ya no me trabajaba bien el micro estuve leyendo dos libros y note que tenian la palbra INTER le coloque la palabra y empezo a funcionar o almenos hacer lo que nesecitaba estoy tratando de leer unas señales de 8 bits no es rs232 que cuando falta uno debe de avisarme primero espero la interrupcion y de ahi empiezo a muestrear bit a bit |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Ayuda con pic 16f84 con interrupcion RB0 Publicado: 12 Abr, 2011 - 07:35 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Abr, 2011
Mensajes: 4
|
| no se si en este post se pueda sibir el e-mail para enviarle el archivo si usted gusta para que lo pueda ver, en las tardes le dedico un rato en el trabajo ya que ahi puedo observar las señales con el osciloscopio hay una tarjeta que envia señales y muestrea 7 tarjetas con 8 sensores cada una encontre una señal que estoy ocupando como sincronia y posteriormente quiero leer la secuencia de los 57 sensores si gusta escaneo el diagramita de la tarjetita donde lleva los sensores y estoy ttratando de no modificar el hadware principal estoy tratando de hacer una adaptacion gracias ] |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Abr, 2011 - 03:32 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues la verdad que no se a qu te refieres exactamente..
tmr0 no es mas que un cntador independiente a los procesos del microcontrolador y con una reduccion que establecerias en el pic y te dejaria el resultado asta que lo resetes des de el mismo pic en un banco de memoria, al mismo tiempo tmr0 puede sejar de ser un contador de pulsos en a.4 (que es donde esta conectado)
http://www.datasheetcatalog.org/datashe ... 398_DS.pdf
en la pagija 17 la figura 4-1 te muestra si composicion electrica, bueno y en la 4-2 como funcionarian las relaciones de marchas y donde se activan algunas funciones de control sobre la marcha como los bit de reseteos y bueno al principio en la pagina 9 te indica los bit pra activar el terminal tmr0 y escojer la relacion de marcha y bueno si quieres que cuente los pulsos que recive la patilla a.4 o bien si quieres contar los del oscilador..
lo que si no entiendo que te refieres de los sensores.. que te refieres a que tienes una pequeña central que te manda en modo serial la informacion de 7 modulos de 8bit cada uno de entradas digitales (piensa que tienes el programa para leer eso aunque lo leas por la patilla a.4) realmente no es muy util para eso para eso te servirian bastantes otras patillas. ro te aconsejaba usar a.0 y a.1 para TX y RX (tmr0 es mas bien por si quieres poner un relog al pic, vamos aunque estes trabajando con cualquier cosa del programa conque examine tmr0 e incremente el tiempo a una variable llamemosla timer y reseteandolo, teniendo asi un relog preciso o calcular intervalos de frecuancias muy elevadas dado que puede trabajar a mas de 100Mhz con una relacion de 1:128 podias leer los pulsos de algo de muy alta frecuencia)
bueno ya contaras porque sigo sin entenderte muy bien. pero por lo que dices no deve ser muy complicado, despues por lo que dices me imajino que rras sacarlo por una pantalla (tmr0 usala de relog para tener hora)jejejejje
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Abr, 2011 - 07:17 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Abr, 2011
Mensajes: 4
|
| gracias mañana te envio el archivo con el que estoy trabajando y le echo una hojeada a la direccion que me mandaste ya que como podras ver se muy poco de esto yo lo vi cuando estuve en la escuela y de eso ya paso mucho tiempo y ahora que quiero usarlo tengo muchas dudas saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Abr, 2011 - 10:24 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| la direccion que te mande no es mas que el manual en pdf del modelo 16f84... que lo bueno, que es de los modelos simples. son tansolo 58 pajinas un 16f876 ya costa de un manual muchisimo mas grande y despues micocontroladores mas desmedidos mas tovia.. despues los hay mas simples para funciones as concretas pero tambien son la leche..
pero vamos nose me parece la cosa mas normal del mundo mirar antes el manual del pic antes de montar ningun circuito.. (por lo menos para escojer las patillas que vas a usar y configuracion que te pueda servir mejor..)
despues no quereis usar el tmr0 y susarlo por la puerta b.0 cuando la patilla tmr0 esta en a.4.... jejejjje
venga un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 May, 2011 - 03:06 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| porcierto cro que no recivi el mensaje o lo borre del tiron pensando que seria publiciad..
estuve aciendo unas practicas tambien con las interrucciones.. laverdad qeu son vastante faciles de manejar en los dataseet de los pic te lo suelen traer todo indica.. (la coña es traducirlo en mi caso.) ejejjeje.
la verdad que mucho me estrañava que en el pic basic pro no pudiera usar esas intrucciones, aunque porlovisto si las tenia solo que en la ayuda apenas te trae como funcionan. (cosa que es normal dado que son muy relativas segun sea el pic)
aunque me imagino que ya daria como susarlas.
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|