FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Cálculo de amplificadores ideales

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
BeOSuser
Asunto: Cálculo de amplificadores ideales MensajePublicado: 27 May, 2011 - 12:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 May, 2011
Mensajes: 4

Buenos días, tengo una pregunta que me trae muy agobiado con el cálculo de amplificadores ideales: ¿Cómo se toma el sentido de las intensidades? Es decir, cuando hago la demostración de por ejemplo un inversor y la tomo de izquierda a derecha my bien, pero hago otros ejercicios y a lo mejor me sale inverso, o una resta donde según la respuesta es una suma...y eso cuando tengo suerte y se parece Crying or Very sad
Es que no sé, tal como los vimos en clase no se veía difícil y ... :S Lo que hago es tomar el principio de tierra virtual y suponer intensidades, donde creo que está el problema, ¿Cómo se suponen bien, o en su defecto se sabe que están mal?

Saludos y gracias de anremano
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 27 May, 2011 - 11:16
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

como no ponga u ibujo delo que quires decir??
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
BeOSuser
Asunto:  MensajePublicado: 29 May, 2011 - 07:22
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 May, 2011
Mensajes: 4

rina escribió:
como no ponga u ibujo delo que quires decir??

Hola, pues por ejemplo, en la foto que ajunto, yo tendería a tomar un sentido inverso, me he planteado que a lo mejor es porque está en la patilla inversora el voltaje, pero como también puede entrar voltaje por ambas en otros ejercicios...
Saludos y gracias



tempAO.png

tempAO.png
Ejemplo de toma de intensidades

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
spainnavar
Asunto:  MensajePublicado: 13 Jun, 2011 - 11:09
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Feb, 2009
Mensajes: 8

Sabiendo que en V- tienes lo mismo que en V+ (o sea una masa virtual de 0V), el tentido de corrientes te vendra dado por la tension que pongas a la entrada (tal y como están pintadas en la imagen las corrientes, las tensiones deberán ser negativas). Si pones varias tensiones de distinto signo la suma de ellas (ya sea negativa o positiva) te irá por la R de salida en el sentido que sea impuesto por la suma
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready