Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Cambiar componentes para que funcione circuito Publicado: 02 Jul, 2011 - 03:37 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Jul, 2008
Mensajes: 23
|
| Hola a todos. Yo de esto que os pregunto no sé casi nada por lo que puede que sea un bobada lo que pregunto ...
Resulta que tengo un circuito, que no os adjunto porque esta en Word y no me deja adjuntarlo, para que se enciendan las luces exteriores del coche cuando abro las puertas con el mando a distancia y hay poca luz.
El relé de salida a las luces exteriores es de 40 Amperios (es decir la salida 87 y 87b cada una con 20 A) y si conecto a la salida 87 la luz de cruce (55 watios) y la de población trasera (5 watios) y a la salida 87b la otra luz de cruce (55 W) y la otra de población trasera (5 W) funciona muy bien pero si además conecto las luces de la matricula (20 W) y las luces del cuadro de instrumentos (30W) resulta que a los pocos segundos de hacer funcionar el circuito las bombillas empiezan a parpadear y el relé se vuelve loco abriendo y cerrando sus contacctos... He intentado añadir otro relé para conectar las bombillas de la matricula y cuadro de instrumentos pero al añadir otro relé no funciona el circuito.
Me podéis decir si tengo que cambiar algún componente o si sería necesario poner un relé de más amperios....
Componentes:
Transistores:
TR1 y TR2=BC548 (NPN)
TR3=BC337(NPN)
Resistencias:
R1=4k7 ohm
R2=220 ohm
R3=220 ohm
P1=potenciometro 5K ohm
LDR=Fotoresistencia(resistencia variable con la luz)
Condensadores:
Yo tengo puesto del de 4700uF/25v
Diodos:
D1=1n4007
Reles:
Rele de 12v 40 A |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Jul, 2011 - 09:57 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| y para donde esta mirando la LDR........ |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Jul, 2011 - 10:29 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| en el mensage no medejo abrir el archivo que enviaste.
aun as nose porlos balores que pones y los componntes alomucho para que sea menos sensbe aumenta R1 a 8k y algo
me majno que el csor sera R1 la LDR y la RV1..
aun as sete tendra que poder ajustar..
y el nvel de luz me majno que se agustara en la resstenca barable.
y el condensador ese tan grande tampoco te ace falta. se supone que la fuente e donde saca la corriente ya es continua (una bateria de coche) alomucho unn diodo ala entrada para respetar siempre la polaridad y un condensador de 220uF va de sobra por las perturvaciones de la bateria.. aun asi si la corriente bajase y se apagaran las luces automaticamente por la caida de tensin mejor para el arraque. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Jul, 2011 - 12:48 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Jul, 2008
Mensajes: 23
|
| Gracias por tu ayuda. Te envio el circuito en otro formato a ver si le puedes ver.
Con el condensador duraba muy pocos segundos encendidas las luces por lo que ahora he puesto dos condensadores de 4700um/25V ¿creo que es demasiado?
Si no te entiendo mal me estas diciendo que tengo que cambiar la resistencia de 4K7ohm por una de 8 k y pico??
A ver si viendo el circuito me ayudas a mejorarlo.
Gracias |
Dibujo.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 06 Jul, 2011 - 04:52 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| vale no acerte con la configuracion del circuito..
mejor que aumentar el condensador podias aver aumentado la resistencia R3 que te hace de temporizador con el condensador.
creo que podrias aumentarla sim problema asta 2k.. de echo podias poner una resistencia variable en R3 para ajustar ese tiempo a tu antojo..
hay que decir que esas configuraciones de circuito hoy por hoy no las eo muy correctas aunque funcionen y sean baratas de costruir. pero si funcionaria correctamente.
aun asi un fallo astante grave es el no poner una resistencia fija donde el potenciometro de 1k por lo menos como seguridad para la NTC.. no se que clase de NTC estaras usando.. pero cualquier modelo creo que no soporta mas de 100ma circulando por ellas, eso ya un modelo grande de NTC se suelen estropear y volvelse insensibles.. vamos que si por ellas no circula se nunca mas de 50ma mejor, mucho mejor si no sobrepasa de 10ma para una ntc pequeña.
porlodemas el circuito sele ve bien..
aunque sea una resistencia de 220hom antes del potenciometro donde se regula la intensidad de proteccion..
y el temporizador que existe entre R3 y C1.. pongamos que R3 la pones de 100hom despues una resistencia variable de 2K y con un condensador e 47uF te tendria que balir aparte de que podrias regular el tiempo..
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 06 Jul, 2011 - 11:13 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Jul, 2008
Mensajes: 23
|
| Muchas gracias voy a probar con los cambios que me indicas.
Un saludo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 Jul, 2011 - 04:49 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Jul, 2008
Mensajes: 23
|
| Hola de nuevo rina. Gracias por toda tu ayuda.
Resulta que he visto que el cable que da un pulso positivo para que funcione el circuito que te he adjuntado es de 1,7 voltios y es insuficiente para cargar circuito ¿sabes cómo podría aumentar esa tensión a 12 voltios?
No sé si será complicado y no se podrá hacer...
Un saludo. |
| |
|
|
|
 |
|